El 2 de diciembre de 2024 se estrenó el primer capítulo de “Star Wars: Tripulación Perdida“, titulado “This could be a real adventure“, que podríamos traducir como “Ésto podría ser una aventura de verdad“. Toda una declaración de intenciones. Creada por Jon Watts y Christopher Ford para el canal de streaming Disney+, apunta a ser una serie de “Star Wars” con el espíritu de “Los Goonies” y aromas a “La Isla del Tesoro“.
“Star Wars: Tripulación Perdida” (“Star Wars: Skeleton Crew“) es la nueva serie original de acción real ambientada en el universo de la prolífica saga galáctica “Star Wars“. Una serie de televisión de ocho capítulos que cuenta la historia de cuatro niños que buscan su planeta natal tras perderse en una galaxia muy muy lejana, así como de los extraños alienígenas y peligrosos lugares que encuentran durante su aventura. De momento la serie ofrece al espectador, tanto al neófito como al fiel seguidor de la franquicia, un inicio muy prometedor y que recuerda a algunos de los films más entretenidos de los años ochenta.
Tras haber disfrutado de “The Mandalorian” y “Andor“, de series algo menores como “Ahsoka“, “El libro de Boba Fett” y “The Acolyte“, y habernos llevado una gran desilusión con “Obi-Wan Kenobi“, parece que “Star Wars: Tripulación Perdida” recupera la senda correcta al emular el espíritu aventurero e ingenuo de “Los Goonies” de Richard Donner y la búsqueda del tesoro entre piratas del clásico “La Isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson. Ideal para un público juvenil, pero que hará también las delicias del espectador adulto dispuesto a reencontrarse con su yo niño en un ejercicio de nostalgia.
Situada en la Era de la Nueva República, es decir, tras los hechos narrados en “Star Wars: El Retorno del Jedi” y antes de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza“, compartiendo tiempo con la serie de animación “Star Wars: Resistance“, y las mencionadas “The Mandalorian“, “El libro de Boba Fett” y “Ahsoka“, “Star Wars: Tripulación Perdida” nos presenta a cuatro niños del planeta At Attin (Wim, Fern, KB y Neel) que hacen un misterioso descubrimiento en su (aparentemente seguro) planeta natal: una nave espacial. La pandilla activará accidentalmente los controles de la nave y saldrá disparada a una galaxia extraña y peligrosa. Desesperados por encontrar el camino de vuelta a casa, los cuatro amigos se encontrarán aliados, como el misterioso Jod Na Nawood, y enemigos insólitos en la que será la aventura de sus vidas.
Con Jon Favreau, Dave Filoni, Kathleen Kennedy y Colin Wilson como productores ejecutivos, un plantel de varios directores para los ocho capítulos (Jon Watts, Christopher Ford, Daniel Kwan, Daniel Scheinert -Los Daniels-, David Lowery, Jake Schreier, Bryce Dallas Howard y Lee Isaac Chung), y protagonizada por Jude Law, Ravi Cabot-Conyers, Ryan Kiera Armstrong, Kyriana Kratter y Robert Timothy Smith, entre otros, podemos vaticinar que “Star Wars: Tripulación Perdida” sí que ha dado en el clavo. Su espíritu juvenil, al estilo de “Los Goonies” (así es como se ha vendido la serie desde su anuncio) nos ha enganchado. Un acierto entre tantas oportunidades perdidas. Sencilla, llevando la saga hacia una nueva dirección que pedía a gritos, con menos épica pero más aventura.
.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…