Para toda la humanidad o For All Mandkind una maravillosa ucronía que se centra en los primeros días de la llegada del hombre a la Luna… sólo para cambiar el tablero por completo y que sean los rusos los primeros en aterrizar allí, lo que provocará la locura de Nixon cuando exija aterrizar en la Luna y, poco después, cuando la primera mujer astronauta rusa también aterriza en la Luna se emprenderá el camino para que mujeres astronautas estadounidenses se unan a las misiones lunares mientras en la Nasa ya comienzan a soñar con Marte.

Antes de nada, toda la trama de For All Mankind (Para toda la Humanidad) se centra en una premisa falsa: los rusos no querían ir a la Luna, se centraban en Marte, pero da pie a una delicia de desarrollo de la conquista del espacio que nos lleva a un escenario maravilloso en el que la URSS y los Estados Unidos de América luchan por superarse en buena lid, alcanzando nuevos hitos para la Humanidad.

Y ese es el principal atractivo de For All Mankind, ver cómo los USA y la URSS compiten entre sí por alcanzar las estrellas dejando de lado la Guerra Fría (no tanto porque, por ejemplo, las bases que quieren construir en la Luna son militares) para concentrarse en competir por llegar a la Luna, a Marte, por la primera mujer astronauta… Son hitos que si bien algunos aún no se han cumplido otros (mujeres astronautas de los USA) exigieron casi 20 años de espera en relación a lo que hizo la URSS pero no en esta ucronía que estamos VIVIENDO en For All Mankind (esa es la diferencia con otras series, no sabemos a dónde nos lleva todo esto, pero lo vivimos acontecimiento a acontecimiento, al contrario de esas películas o libros que nos presentan el escenario final olvidando que el desarrollo de ese escenario, cómo se llega a eso, es puro oro) y que parece forzar a la Humanidad (en realidad a la NASA) en adelantar cambios sociológicos que en la realidad llevaron más décadas.

Por el momento he visto 3 de los 5 capítulos que ya hay disponibles y os puedo garantizar que reflejan muy bien la época a la par que divergen de ella poco a poco, para mostrarnos una sociedad que evoluciona de forma diferente y, potencialmente, a mejor.

¡Mujeres al poder! ¡Y veinte años antes!

Para toda la Humanidad es una de las series desarrollada por Apple TV+ y, para mi, el motivo principal de pagar 5 euros al mes (hasta la llegada de Fundación) y tener que soportar la molestia de utilizar el Amazon Fire Stick para poder verla en mi televisor (y es una puñeta porque normalmente el Fire Stick lo tengo en la TV del despacho, pero esta serie es para disfrutarla cómodamente y a gran tamaño) pero es que en Apple han decidido que de momento Apple TV+ no aterriza en Android (una cagada enorme que les hará perder muchos usuarios por mucho valor que ganen los productos Apple ahora).

En cuanto a la experiencia con Apple TV+ os diré que está muy bien, aunque son pocos los contenidos que de momento podemos disfrutar incluidos en el precio de los 5 euros mensuales (y mucho cuidado con acabar alquilando por error una película), la interfaz es muy sencilla y todo parece ir correctamente siempre que tengas un dispositivo Apple o un Amazon Fire Stick (parece que verlo vía web es algo más problemático).

Aún me quedan 7 capítulos de For All Mankind por disfrutar en Apple TV+ y os puedo garantizar que el trabajo de Ronald D. Moore (responsable de la serie de BattleStar Galactica, la “nueva”), Matt Wolpert y Ben Nedivi (los tres creadores de la serie) es espectacular y que si todo sigue así acabe por convertirse en un grandísimo éxito que ya sabe jugar con las armas necesarias como para capturar a todo tipo de públicos y que entusiasmará a los amantes de las series y documentales de la carrera espacial.