De la raza zabrak, nacido en Iridonia pero educado en Dathomir por las Hermanas de la Noche de la Madre Talzin, de ojos amarillos, piel de color rojo sangre surcada por intrincados tatuajes negros, cuernos afilados coronando el craneo, siempre vestido con ropa oscura y ceñida, educado en la ira y el odio, el temible aprendiz de Darth Sidious en “Star Wars I: La amenaza fantasma”, Darth Maul, fue derrotado por Obi-Wan Kenobi durante la batalla de Naboo. ¿O no?
No. Darth Maul no murió en Naboo. Aunque cortado por la mitad por una espada láser, el aprendiz de Darth Sidious sobrevivió. Al menos eso es lo que nos habÃa explicado en su momento el ‘Universo Expandido’ de “Star Wars” que, desde hace un tiempo, ya no es canónico ni se considera válido y que se ha convertido en, simplemente, las ‘Leyendas’ de “La Guerra de las Galaxias”, una colección donde se acogen todas las historias que ya no forman parte ni de las seis pelÃculas originales, ni las próximas secuelas, ni los futuros spin-off.
Eliminar el ‘Universo Expandido’ significava ignorar el conjunto de libros, cómics, videojuegos y series de televisión que extendieron el arco cronológico de los acontecimientos de la saga galáctica hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, desde el lejano pasado de los primeros Jedi y Sith hasta el ignoto futuro de los descendientes de los descendientes, y eliminar de un plumazo personajes tan interesantes como el Gran Almirante Thrawn, Darth Bane, la Mano del Emperador Mara Jade, Kyle Katarn, la sith Asajj Ventress, Darth Revan o el regreso de Darth Maul, pero no les tembló la mano. La productora Lucasfilm confimó en abril del 2014 que todo el Universo Expandido más allá de las seis pelÃculas originales no eran ya una referencia canónica de la saga. “Queremos dar mayor libertad creativa a los cineastas y preservar el factor sorpresa y descubrimiento para el público”, afirmaron.Â
Otro de los cambios que significó la llegada de Walt Disney Pictures afectó a los cómics de “Star Wars”, que durante los últimos veinte años habÃan estado en manos de la editorial norteamericana Dark Horse Comics, cuyos derechos arrebató en 1991 a la propia Marvel Comics. ParecÃa lógico y una maniobra empresarial consecuente que, tras la compra de las empresas de George Lucas y los derechos de sus pelÃculas por parte de Disney, Marvel Comics recuperase y volviese a publicar todos los cómics y novelas gráficas sobre el universo “Star Wars”. De vuelta a casa. AsÃ, desde este mismo año 2015 “La Guerra de las Galaxias” y todo el Universo Expandido 2.0 son cosa de La Casa de las Ideas que, además, estan reeditando el material de los cómics de “Star Wars” de Dark Horse bajo el sello ‘Legends’, en formato de tomos recopilatorios temáticos.
Â
Â
Asà pues “Star Wars. Darth Maul: Hijo de Dathomir” (“Star Wars. Darth Maul: Son of Dathomir”) de Jeremy Barlow y Juan Frigeri es una historia ubicada durante el turbulento tiempo de conflicto conocido como las Guerras Clon, publicado bajo el paraguas del sello “Leyendas” y que echa el cierre a los hechos que se narran sobre el personaje que da tÃtulo al cómic en la cancelada serie de televisión “Star Wars: Las Guerras Clon”. De hecho esta miniserie de cuatro números hubiera formado parte de la sexta temporada inconclusa de “Star Wars: The Clone Wars”, que quedó interrumpida tras solamente trece episodios, y hubiese dado continuidad a un personaje que habÃa sido rescatado de las garras de la muerte por su hermano Savage Opress (episodio 21 de la cuarta temporada “Hermanos”), curadas sus heridas por la Madre Talzin, lanzado de nuevo a la batalla contra los Jedi con sus nuevas piernas biónicas (episodio 21 de la cuarta temporada “Venganza”), convertido en lÃder de una facción de mandalorianos (episodio 14 de la quinta temporada “Eminencia”), y enfrentado a su antiguo maestro, que lo habÃa entrenado en los caminos del lado oscuro de la Fuerza (episodio 16 de la quinta temporada “Los Sin-Ley”).
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Pues me lo compraré, ¡¡salve Terry Pratchett!! Además como estoy cerca de acabar la relectura de La Rueda del Tiempo…