El ‘noble’ oficio de cazarrecompensas no está al alcance de cualquiera en la caótica y peligrosa galaxia de “Star Wars“. Los cazarrecompensas suelen ser temidos, aborrecidos, despreciados, pero los mejores de ellos se ganan muy bien la vida. Es una profesión que requiere sigilo, nervios de acero, pocos escrúpulos, un buen conocimiento de los bajos fondos y habilidades notables con armamento de todo tipo, y solamente consiguen prosperar los más duros, cínicos y obsesivos. Siempre y cuando sobrevivan a otro día en la oficina.

Con un cargamento muy valioso en sus manos y sabiendo que han puesto precio a su cabeza, Valance va a tener que ir a ver a la única persona en la que puede confiar. Sin embargo, el Clan Inquebrantable ha enviado un par de cazadores de recompensas a por él… y no hay nadie en la galaxia capaz de escapar de la astucia de 4-LOM y Zuckuss. Herido y a la fuga, Valance se reúne con un viejo amor en una base secreta de la Rebelión. No obstante, 4-LOM y Zuckuss cada vez están más cerca ¡y van acompañados de un ejército de droides de combate de la era de La Guerra de los Clones! Valance va a tener que hacer una apuesta desesperada si quiere sobrevivir, para lo que tendrá que arriesgarse a sufrir la ira de los piratas del Borde Exterior y situarse en trayectoria de colisión con Dengar, un antiguo rival. Además, de repente, en el planeta forestal de Malastare, Bossk descubre que es la presa ¡en vez del cazador!

En el universo de “Star Wars” el oficio de cazarrecompensas tiene mucha demanda. El trandoshano Bossk, Cad Bane, el gand Zuckuss, el droide 4-LOM, la multiforme clawdite Zam Wesell, el corelliano Dengar, la jedi renegada Aurra Sing, el robot asesino IG-88, el ciborg Beilert Valance, Fennec Shand, el mandaloriano Din Djarin o el mismísimo e inigualable Boba Fett son cazadores que se ganan la vida atrapando fugitivos para cobrar el dinero que se ofrece por su captura, y en un tiempo de caos y desorden por la guerra civil en el Borde Exterior de la galaxia éste es un negocio muy lucrativo. Todos ellos son expertos rastreadores, combatientes brutales e investigadores eficaces, siempre fieles a su encargo, y harán lo que sea necesario con tal de capturar a sus presas y cobrar sus honorarios. Además no tienen preferencia entre el Imperio, la República o el hampa criminal, ya que ellos solo son leales al cliente quien pueda pagar por sus servicios. Hay trabajo para todos ellos. Uno muy bien pagado, sin duda, pues es una de las profesiones más peligrosas de la galaxia y no todos llegan vivos a final de mes.
En esta galaxia muy muy lejana hay muchos cazarrecompensas que trabajan en solitario (Din Djarin o Cad Bane), algunos que unen sus fuerzas cuando la ocasión así lo requiere (Boba Fett y Fennec Shand, como hemos podido ver en la serie de televisión “El libro de Boba Fett“), y también hay otros que prefieren tener un sueldo garantizado y trabajan en exclusiva para algunas de las organizaciones criminales más importantes de los bajos fondos galácticos como Sol Negro, el Clan Inquebrantable o los Hutt.

En el segundo volumen de “Star Wars: Cazarrecompensas” que Planeta Cómic ha publicado en enero de 2022, titulado “Objetivo: Valance” (“Target Valance“) y que recopila los números 6 a 11 de la colección “Star Wars: Bounty Hunters” publicados originalmente por Marvel Comics entre diciembre de 2020 y junio del 2021, el guionista Ethan Sacks y el dibujante italiano Paolo Villanelli, con el color de Arif Prianto, nos presentan tres historias, tres arcos protagonizados por el cazarrecompensas Beilert Valance. Por un lado nos contarán el final de la aventura que empezaron en el primer tomo, en la que Valance y su protegida se han convertido en las personas más buscadas de la galaxia. El ciborg y la joven Cadeliah, la única esperanza para acabar con los años de enfrentamientos entre las organizaciones criminales, tienen a todos los cazarrecompensas de la galaxia tras su pista y Valance va a tener que ir a ver a la única persona en la que puede confiar, un antiguo amor de cuando él era un joven idealista e irreflexivo de un planeta minero en un rincón perdido de la galaxia. Sin embargo, el Clan Inquebrantable no va a renunciar a sus presas tan pronto y han contratado a dos de los cazarrecompensas más peligrosos y eficientes de la galaxia para capturarlos.
Por otro lado, una vez solventado el asunto con 4-LOM y Zuckuss, Valance se verá envuelto en otra misión. Es el arco titulado “The Terminus Gauntlet“, y en esta ocasión será una misión de rescate, de un transporte rebelde a la deriva en una zona del espacio infestada de piratas, que le llevarán a enfrentarse con el cazarrecompensas Dengar, un antiguo rival que ha unido sus fuerzas con los ohnaka.
Y, finalmente, nos ofrecen el primer capítulo de un tercer arco en el que nos encontraremos de nuevo con Beilert Valance, su reacio socio Dengar, el trandoshano Bossk como cazador cazado, y nos anuncian la inminente llegada de Boba Fett y el crossover “War of the Bounty Hunters” cuyos efectos se extenderán por diferentes números de distintas colecciones.

Todas las aventuras de “Star Wars: Cazarrecompensas. Objetivo: Valance” son entretenidas, con ritmo, acción a raudales, y cuenta con muchos personajes del universo galáctico de “Star Wars” participando en los relatos. El elenco de personajes es, de largo, uno de los aspectos más destacables de este cómic puesto que los guiños y cameos al universo de “La Guerra de las Galaxias” son numerosos. También merece un capítulo a parte entre los elogios el excelente dibujo de Paolo Villanelli, acompañado con el color de Arif Prianto, que nos ayudará a sumergirnos muy rápido en la acción, entre explosiones, tiroteos de blaster, persecuciones y batallas de todo tipo.
Lo peor de “Star Wars: Cazarrecompensas” es su protagonista. Beilert Valance es un personaje sin la menor carisma, una mala mezcla entre Terminator, Harry el Sucio y Chuck Norris, a años luz de la Doctora Aphra o de Darth Vader, aunque cuenta con una larga y prolífica historia en la franquicia: su primera aparición se remonta al año 1978, y la autoría de su creación le corresponde a Archie Goodwin, Walt Simonson y Bob Wiacek para el decimosexto número de la colección de cómics de “Star Wars”, como villano de la función, donde ya se desvelaba su verdadera naturaleza medio-ciborg. Valance fue reapareciendo en los cómics de “Star Wars” a lo largo de los años, y nos contaron que se convirtió en rival de Darth Vader que había servido junto a Han Solo como cadete en la Academia Naval Imperial en el planeta Carida, antes de sufrir terribles heridas en una batalla en Mimban que se saldaron con el injerto de tecnología cibernética.

En resumen, “Star Wars: Cazarrecompensas. Objetivo: Valance” es un tomo recomendable para los aficionados al universo de “Star Wars” aunque no es lo mejor que se puede encontrar entre los cómics de la galaxia muy muy lejana que se publican hoy en día. Este es un título menor, entretenido y poco más, aunque eso ya es mucho para los tiempos que corren.

Star Wars: Cazarrecompensas. Objetivo: Valance
Autores: Ethan Sacks y Paolo Villanelli
Traducción: Víctor Manuel García de Isusi
Fecha de publicación: Enero de 2022
ISBN: 978-84-1112-118-7
Formato: 16,8×25,7cm. Cartoné. Color
Páginas: 144
Precio: 16,95 euros