linea_separadora

Basada en el clásico del manga “Kozure Ōkami” de Kazuo Koike y Goseki Kojima, “Shogun Assassin” es, en realidad, la unión de dos películas japonesas del año 1972, “Kozure Ōkami: Kowokashi udekashi tsukamatsuru” y “Kozure Ōkami: Sanzu no kawa no ubaguruma” de Kenji Misumi, que llevó a cabo el director Robert Houston para el mercado norteamericano. Es conocido que Frank Miller es un gran fan de la película (se encargó de las portadas de la edición en inglés del manga), y el director Quentin Tarantino también dijo que era una de sus películas favoritas. Es evidente que las dos entregas de “Kill Bill” le deben mucho a “Shogun Assassin“.

La historia nos contaba como el shogun, un anciano paranoico que ve como un enemigo a quien eliminar a Ogami Ittō, su verdugo y mejor samurai, ordena que sea ejecutado, pero sólo consiguen matar a su esposa. El samurai huye y jura vengarse. Conocido desde entonces como Lobo Solitario, recorre el Japón de la era Edo convertido en ronin con su hijo pequeño Daigoro y su carro lleno de armas, trabajando como mercenario y acosado en todo momento por los ninjas, los asesinos, los soldados del shogun y los temibles Maestros de la Muerte.

Las dos películas japonesas, de un total de seis que formaban parte de una saga cinematográfica basada en el manga de Kazuo Koike y Goseki Kojima, estaban protagonizadas por Tomisaburô Wakayama, Kayo Matsuo, Minoru Oki, Akiji Kobayashi, Shin Kishida, Akihiro Tomikawa y Shogen Nitta, y la versión en inglés de Robert Houston reescribió la historia, cortó el metraje existente, mezcló las escenas y combinó las dos películas de director japonés Kenji Misumi para conseguir una fusión espectacular, cargada de ritmo y acción al son de una sorprendente banda sonora electrónica creada para la versión anglosajona. También añadió un narrador, interpretado por Gibran Evans, en el rol de Daigoro. El resultado del híbrido es, inevitablemente, algo confuso puesto que se enlazan escenas de forma poco ordenada que hacen perder el hilo al espectador pero eso es lo de menos.

Shogun Assassin” es un clásico que ningún aficionado al género de samuráis, y del cine de artes marciales en general, no debería perderse. Con aires de western crepuscular, la película es una espectacular sucesión de luchas sangrientas con un ritmo desenfrenado. ¡Muy sangrientas! La película no se ahorra escenas brutales, e incluye amputaciones, desmembramientos y decapitaciones que provocaron que fuese prohibida y censurada en muchos cines en su estreno, allá por los años ochenta, pero las luchas de la película son dignas de un ballet de danza clásica, y comparables con su belleza.

linea_separadora