Se suele decir que es mucho más fácil hacer llorar que hacer reír, y que si dibujar una sonrisa en el lector puede ser compicado arrancarle una carcajada es una tarea descomunal, reservada solamente para unos pocos. Si eso es así, “Raowl” de Tebo es una obra de titanes porqué garantiza la risa del lector desde la primera hasta la última página.
Raowl es la bestia oculta en el cuerpo de un príncipe que busca a su amada ¿O era al revés? Finalmente salva a una princesa. Pero… ¿sucumbirá ella a su encanto varonil?
Raowl no es un héroe para los débiles de corazón, corta en cubitos y decapita a cualquiera que se interponga entre él y el beso de una princesa.
Los cuentos de hadas clásicos, cuando lo de la igualdad de los sexos aún era una utopía sin la menor posibilidad de convertirse en realidad, suelen presentar siempre una bella princesa en apuros, delicada pero indefensa, y un apuesto príncipe que va al rescate de una dama montado en su elegante caballo blanco para enfrentarse al dragón, al ogro, la bruja o al malvado monstruo que corresponda. Raowl no se ajusta nada a la imagen idealizada de los príncipes de los cuentos, y así lo expresan sin tapujos las princesas que esperan ser rescatadas cuando ven aparecer a una bestia oronda con cara de perro, que empuña la espada con brío y voluptuosidad, y que deja a sus espaldas un montón de cadáveres y ríos de sangre de los enemigos abatidos. Y que pide “un besito” a todas las princesas a las que rescata de su cautiverio. No es un convencional y aburrido príncipe de cuentos de hadas sinó todo lo contrario: feo, bruto y desgarbado… pero muy divertido. Después de él, rompieron el molde.
“Raowl: La Bella y el Feo” (“Raowl: La Belle et l’Affreux“) del francés Frédéric Thébault ‘Tebo‘, publicada originalmente en la revista “Spirou“, en forma de álbum en francés por Dupuis y en castellano por la joven editorial Nuevo Nueve, es una divertidísima historia acerca de un príncipe encantado que no se ajusta al cánon establecido, y unas princesas que tampoco estan dispuestas a seguir las reglas del cuento. Es una parodia de los cuentos de hadas y de los cómics de magia y fantasía, con sus dragones, demonios, orcos y goblins, grandes castillos y princesas cautivas, que bien podría ser un cruce entre el hilarante Groo del maestro Sergio Aragonés y la Mazmorra de Lewis Trondheim y Joann Sfar. Esta protagonizada por un personaje duro por fuera y blando por dentro, que busca desesperadamente a que una hermosa princesa le dé un dulce beso mientras con su espada hace añicos a todos los monstruos que se cruzan en su camino. Su único punto débil son los estornudos, que esconden una inesperada e hilarante sorpresa que puede dar mucho juego en el futuro.
A lo largo de dos arcos argumentales conoceremos a Raowl y seguiremos su odisea por un mundo mágico lleno de aventuras, brutales peleas, humor alocado, malvados hilarantes y coloridos personajes, en busca de princesas a las que rescatar. En resumen, “Raowl: La Bella y el Feo” de Tebo es todo aquello que un lector de fantasía podría desear, pasado por el tamiz del humor. ¡Y apta para todos los públicos! Hay un segundo tomo publicado en Francia (“Peau d’Âne la princesse qui pue“), y nosotros ya estamos cruzando los dedos para que Nuevo Nueve no tarde demasiado tiempo en dejarnos disfrutar de él.
Raowl: La Bella y el Feo
Autor: Tebo
ISBN: 978-84-17989-60-6
Formato: 27x19cm. Cartoné. Color.
Páginas: 72
Precio: 18,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…