Esta película es la demostración que aún hay historias que contar relacionadas con la Segunda Guerra Mundial, aunque más de uno pueda pensar que con “Malditos Bastardos”, “El niño del pijama a rayas”, “La Lista de Schindler” o “Salvar al soldado Ryan” se había alcanzado el cenit, y tocaba bajar el telón. Y además son historias que no nos tienen que trasladar hasta el campo de batalla, ni al Día D, ni a Auschwitz-Birkenau, ni a la Noche de los Cristales Rotos, ni a Pearl Harbor.

Basado en un libro de Robert M. Edsel, con un guión de George Clooney y Grant Heslov (“Buenas noches y buena suerte”), “The Monuments Men” cuenta el relevante papel de un grupo de siete notables historiadores, restauradores, expertos en arte, conservadores y directores de museos, miembros de la sección de Monumentos, Bellas Artes y Archivos, en la que hasta 1951 trabajaron algo más de trescientas personas de trece países distintos, que fueron enviados al frente durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, detrás de las líneas enemigas, para rescatar, proteger y retornar a sus legítimos propietarios todas las obras de arte sustraídas por el ejército nazi que éstos querían destruir en su caída. Es la historia de unos hombres ajenos al conflicto bélico que arriesgaron sus vidas para proteger y salvaguardar los mayores tesoros artísticos de la humanidad.
Y es que la Segunda Guerra Mundial no sólo se cobró vidas humanas: el patrimonio artístico europeo fue también víctima de la barbarie nazi, que ejerció de forma sistemática el pillaje y el saqueo de obras de arte de todo tipo, incluidos cuadros de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Van Dyck y Vermeer, robados para Hitler y otros dirigentes del nacionalsocialismo. En total, más de cinco millones de objetos fueron confiscados y trasladados a los territorios del Tercer Reich durante los primeros años de la guerra.
Dirigida por George Clooney, y protagonizada por el mismo George Clooney, en su triple papel de director-guionista-protagonista, además de Matt Damon, Bill Murray, Cate Blanchett, el ‘artista’ Jean Dujardin, Bob Balaban, Hugh Bonneville y John Goodman, “The Monuments Men” ha llegado tarde a la temporada de premios, y ni los Globos de Oro ni los Óscars les han tenido en cuenta para sus galardones. (www.monumentsmen.es)

{youtube}Ez8kvzWxQHQ{/youtube}