La serie de Marvel Saga dedicada a la serie del Asombroso Spiderman ha terminado, larga vida a la nueva serie de Marvel Saga Peter Parker Spiderman de Paul Jenkins y Mark Buckingham.
Peter Parker Spiderman #1 Los días de nuestra vida (Marvel Saga)
Edición original: Peter Parker: Spider-Man 20-25 y The Amazing Spider-Man 25 USA
Fecha de edición: abril de 2022
Guión: Howard Mackie, Paul Jenkins
Dibujo: Mark Buckingham, John Romita Jr.
Formato: Cartoné, 216 páginas. Color.
16,5€
¡Las colecciones que discurren en paralelo a El Asombroso Spiderman llegan a Marvel Saga! Este ambicioso proyecto arranca con la irrupción de Paul Jenkins (Inhumanos) y Mark Buckingham (Fábulas) en el mundo arácnido, para dar pie a una etapa brillante y excepcional, caracterizada por un acercamiento humano, tierno y divertido a la figura de Spiderman y, sobre todo, del hombre bajo la máscara, un Peter Parker que ha de recuperarse de uno de los mayores golpes recibidos en su vida: La pérdida de Mary Jane.
Después de que la colección de El Asombroso Spiderman de JMS y de Dan Slott publicado en Marvel Saga alcanzase las cincuenta y nueve entregas en Panini Cómics parece que tenían claro que era el momento para recuperar aún más material de nuestro vecino y amigo Spiderman y para ello se optó por recuperar el material de las series “sacacuartos” del Trepamuros, ya sabéis, esas que transcurren paralelas a la del Asombroso Spiderman y que de vez en cuando conjugan buenos autores con buenas historias. Así nació la nueva serie Marvel Saga Peter Parker Spiderman destinada a ofrecernos lo mejor de esos contenedores. Para ello han optado por comenzar esta serie por la llegada de Paul Jenkins y Mark Buckingham a la serie homónima que también contaría con Howard Mackie con el magnífico dibujo de John Romita jr en una historia con el Duende Verde que seguramente pretendía ser algo super crítico en la vida de Spidey pero que, bueno, queda un poco ridículo. Pero vayamos por partes.
En primer lugar Paul Jenkins y Mark Buckingham son los encargados de Peter Parker Spiderman, y abren fuego con una de esas historias de caracterización del personaje en la que nos encontramos con un Pete que llora la ¿muerte de Mary Jane? Madre mía, sí que estuve descolgado de las colecciones de Spiderman durante demasiado tiempo (y qué manía con matarla, secuestrarla y, finalmente, divorciarla, que se note que los guionistas de Marvel de aquellos años “conocían” a las mujeres y cómo darle interés a la dinámica de un joven matrimonio, ¿verdad? No es como si los guionistas de cine y de TV no nos hubiesen dado ya centenares de ideas de cómo llevar a cabo de forma satisfactoria esa dinámica). El caso es que el avión en el que iba MJ ha sufrido un accidente y se la da por muerta, Peter parece que ha aceptado esa conclusión y se esfuerza por no ser un personaje hundido que pasa los días deprimido (y al que parece que no han pagado el seguro de vida de su esposa o del vuelo o de…) y que ahora comparte casa con Randy Robertson, hijo del editor del Bugle Robbie Robertson, que se esfuerza en hacerle salir de su depresión pero sin compartir la nevera que, obviamente, Peter no puede comprar. Pero bueno, Jenkins reincide y reincide y reincide en la depresión de Peter mientras lo va enfrentando a la lápida del tío Ben, en un episodio que define a la perfección lo que el británico nos quiere ofrecer, a un club de la comedia, al ¿Tipografo? ¿en serio?, a unos alienígenas sacados de un cross-over que ni recuerdo llamado Maximum Security y que roza el ridículo más absoluto… después tenemos una aparición estelar del Duende Verde desesperado por tomar a Peter como nuevo heredero de su manto como Duende y como Osborn, para lo que lo tortura encerrándolo en una casa que se supone que daba mucho miedo y en la que el padre de éste le obligó a pasar una terrorífica noche durante su infancia, que es lo que se supone le llevó a la locura.
Total que por un lado nos encontramos con Paul Jenkins que como mucho podemos decir que apuesta por mostrarnos a un Peter deprimido, pero que no deja de lado sus responsabilidades y que, de vez en cuando, es capaz de reencontrar el humor y un Howard Mackie que creía estar haciendo una secuela de La última cacería de Kraven y que no le llega ni a la mitad.
Eso sí, gráficamente este primer volumen de Marvel Saga Peter Parker Spiderman cuenta con dos pedazo de talentos como Mark Buckingham y John Romita Jr, con lo que ambos engrandecen las tramas de sus guionistas, Buckingham dotando de vida a su Peter y Romita logrando que la historia de “adopción” de Norman Osborn parezca mucho más dramática y terrorífica.
En cuanto a la edición aquí seguimos los pasos, milimétricamente, ya establecidos en la colección y la verdad es que poco más se le puede pedir.
De este primer volumen, titulado Los días de nuestra vida, lo mejor que puedo decir es que está muy bien dibujado y que aún debe coger algo de ritmo, pero sin duda lo hará, con un Paul Jenkins en su mejor momento creativo y nosotros estaremos ahí para compartirlo con vosotros.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…