Panini Cómics nos presenta un nuevo título arácnido dentro del formato Marvel Saga, en esta ocasión es el Espectacular Spiderman de Paul Jenkins y Humberto Ramos en el arco “Vuelta a casa” que se centra en Veneno.

Espectacular Spiderman, Vuelta a casaEspectacular Spiderman #1 Vuelta a casa (Marvel Saga) (Rústica)
Edición original: The Spectacular Spider-Man 1-5
Fecha de edición: enero de 2023
Guión: Paul Jenkins
Dibujo: Humberto Ramos
Tinta: Wayne Faucher
Color: Studio F
Formato: Cartoné, 136 páginas. Color.
16,5€

Paul Jenkins regresa en una nueva serie, dedicada a aproximarse a los peores enemigos del lanzarredes, junto a Humberto Ramos y en la tradición de su alucinante aventura con El Duende Verde. En este primer volumen, mientras Peter Parker trata de ayudar a uno de sus mejores amigos en uno de los momentos más desesperados de su vida, Veneno irrumpe en escena, como nunca antes lo había hecho, con una petición muy especial…

¡Veneno regresa! ¿O no? Porque pronto Peter descubre que no es sino el traje, separado de Eddie Brock, el que busca un nuevo huésped mientras se alimenta de enfermos de cáncer. Jenkins analiza la relación entre Spiderman y el simbionte y acaba por sentar un nuevo status quo que justifique el odio de Veneno a Spiderman.

Paul Jenkins y Mark Buckingham nos estaban ofreciendo una más que interesante etapa en la serie regular de Peter Parker Spiderman (tomos 1, 2 y 3) pero que no acababa de gozar del mismo éxito que el Asombroso Spiderman de Straczynski y Romita jr. así que en la Casa de las Ideas debieron de pensar que era el mejor momento para relanzar la serie, ahora como Espectacular Spiderman, y de paso aprovechando que JMS no estaba nada interesado en Veneno, dejando así que Jenkins y Ramos se encargasen de presentarnos una historia que vendría a cambiar por completo a Eddie y al simbionte… para acabar dejándolo todo igual. Pero lo importante es el viaje y lo cierto es que ver como Eddie toca fondo mientras el traje, que ha desarrollado conciencia propia, busca regresar con Peter para poder alimentarse de su deliciosa adrenalina.

Lo cierto es que Paul Jenkins nos ofreció unos números muy interesantes en Peter Parker Spiderman y aquí continua con el mismo pulso, aunque con un personaje por el que suelo tener pocas simpatías: Veneno y le da auténticos motivos para que ambos odien a Spiderman y si eso es lo que esperas del personaje entonces Jenkins lo hace fenomenalmente, pero si no te interesa… En fin, y tampoco me hagáis hablar de los personajes secundarios que, en fin, desde la colección de mujeres objeto, que casi ni hablan, interesadas en Peter a lo del vecino que bebe cerveza del suelo pues aquí sí que creo que el británico flojeó.

Como dibujante, en vez del fantástico Mark Buckingham tenemos a Humberto Ramos, y lo cierto es que no le tengo demasiado aprecio al trabajo del dibujante mejicano, que me gustó en sus inicios pero que acabó derivando a un estilo a medio camino entre el manga y los personajes hiperdeformados, es muy práctico para ciertas escenas y se maneja de maravilla en escenas bajo la lluvia o en la oscuridad, pero convierte a Peter y a Spiderman en personajes cartoon y no puedo con eso. Aún con todo es una opinión personal y muy subjetiva, sé de buena tinta que hay gente que lo adora.

Del formato de este Marvel Saga no tenemos mucho más que decir porque después de tantos años el formato es bien conocido y la edición de Panini sigue siendo buenísima.

En definitiva, puede que el Asombroso Spiderman de Straczynski y Romita jr se llevase la mayor parte de los aplausos de crítica y público, pero Paul Jenkins no lo estaba haciendo nada mal en Peter Parker Spiderman y tampoco lo hizo nada mal en Espectacular Spiderman junto a Humberto Ramos.