¡Qué fácil que es, hoy en día, encontrar cómics para los más pequeños de la casa! Y lo decimos entre signos de exclamación porqué hace treinta años la cosa era mucho más complicada, y salvo Astérix, Tintín o los cómics de Bruguera, era difícil encontrar productos de calidad para que los más jóvenes pudiesen sumergirse en el mundo del noveno arte. Hoy en día hay oferta y hay calidad.

Bolita es un niño bromista que vive con su ejemplar madre, su manitas y torpe padre y Bill, su buen cocker spaniel. Estas historias familiares fueron creadas por el fantástico Jean Roba en 1959 para la revista Spirou.
Bolita aparece en todos los gags, pero Bill enseguida le roba protagonismo. Es un perro excéntrico al que le gustan las aventuiras, sus amigos, los pájaros y su joven amo.

Las aventuras de Bill y Bolita aparecieron por primera vez en la revista “Spirou” una víspera de la Navidad del año 1959 y hoy continúa publicándose. Se trata de serie clásica de humor creada por Jean Roba, uno de los principales autores de la llamada ‘École de Marcinelle‘, a la que también pertenecieron otros grandes autores como André Franquin, Peyo o Morris. Formada principalmente por gags de una página cuyos protagonistas son un niño, Bolita, y su cocker spaniel Bill, junto con sus padres, amigos y otros personajes secundarios como la tortuga Caroline o el amigo Pouf, Bill y Bolita han regresado recientemente a las librerías de nuestro país de la mano de Dolmen Editorial y su prolífica colección Fuera Borda.

Jean Roba murió en el año 2006 pero sus emblemáticos personajes, que en realidad eran su propio hijo Phillipe (apodado ‘Boule‘) y su perro Bill, no se marcharon con él y otros autores han seguido adelante con su legado. Así “Bill y Bolita” (“Boule et Bill“) se sigue publicando de la mano de Laurent Verron en su formato habitual y con José Luis Munuera y Laurence Guillot en un formato algo diferente, como “Pequeños Bill y Bolita” (“P’tit Boule & Bill“), estupenda versión de los personajes para los más pequeños.

Esta versión ‘mini‘ de “Bill y Bolita” lleva ya seis tomos publicados en nuestro país vecino, de la mano de Dargaud, y ha llegado recientemente a en castellano de la mano de Nuevo Nueve Ediciones, que tiene un interesantísimo catálogo de cómics para los más pequeños de la casa. Ricardo Esteban lleva muchos años demostrando que tiene muy buen ojo, y está construyendo una línea muy interesante para lectores jóvenes, tal y como hizo cuando llevaba las riendas de Dib·buks.

La guionista de “Pequeños Bill y Bolita” es Laurence Guillot, escritora francesa especialista en literatura infantil y el dibujo es de nuestro adorado José Luis Munuera (Lorca, 1972), un artista prolífico por el que sentimos devoción. “Les Potamoks“, “Merlin“, “Nävis“, “Los Campbell“, “Walter, el Lobo“, la galardonada “El juego de la luna“, “Zorglub“,… Con su exquisito sentido del humor al que nos tiene acostumbrados el dibujo de Munuera es, otra vez y como sabemos quienes venimos siguiendo el trabajo de este lorquino residente en Granada desde hace muchos años, dinámico y expresivo, enérgico y animado, inspirado por Albert Uderzo y con un particular estilo ‘cartoon‘ al que nos rendimos con una sonrisa. Pero José Luis Munuera no es solamente un dibujante increíble, sino también un narrador en mayúsculas y el formato elegido para contarnos las historietas del niño y su perro es perfecto. Perfecto para los pequeños lectores. Historietas cortas, simpáticas y de fácil lectura, con un dibujo delicado, dulce y sencillo, cubierto con un barniz humorístico que hará las delicias de los niños y niñas.

En resumen, este “Pequeños Bill y Bolita” es una obra perfecta para los lectores más jóvenes de la casa pero, es evidente, va a saber a poco a los lectores más adultos. Demasiado ingenua, demasiado sencilla, demasiado infantil, pero incluso la mirada adulta podrá descubrir en estas páginas un montón de historias que garantizan sonrisas.

Pequeños Bill y Bolita
Autores: José Luis Munuera y Laurence Guillot
ISBN: 978-84-17989-96-5
Formato: 19x27cm. Cartoné. Color.
Páginas: 76
Precio: 18,00 euros