El Marsupilami, un animal legendario que vive en el corazón de la selva de Palombia, fue creado en 1952 por André Franquin para una aventura de Spirou y Fantasio. Muchos años después, en 1987, con el inicio de las aventuras en solitario de la entrañable criatura en “La cola del Marsupilami” y de la mano de Greg y Batem, debutaron su pareja y sus tres hijos, los pequeños Bobo, Bibi y Bibu. Huba huba hop!
¡Bienvenidos a la gran ciudad que nunca duerme! Multitudes, museos, edificios, los Pequeños Marsupilamis exploran esta nueva jungla de vidrio y acero, fuente inagotable de maravillas. En la curva de un callejón…, un encuentro inesperado.
El Marsupilami, el adorable personaje secundario de las aventuras de Spirou y Fantasio, debutó en el año 1952, en el álbum “Spirou y los herederos“, y desde su primera aparición recibió una gran acogida por parte de los lectores, se convirtió en un amigo inseparable de los protagonistas y personaje recurrente en la serie. El responsable de su creación fue el belga André Franquin, y tras su marcha de la revista “Spirou“, el Marsupilami se fue con él (pues se quedó con los derechos del personaje), y el encantador marsupial de cola larga no volvió a aparecer (ni a ser mencionado) en los números posteriores de las aventuras Spirou y Fantasio, desarrollados ya por otros autores. A mediados de los años ochenta el Marsupilami obtuvo su propia serie de la mano de la editorial Marsu Productions, escrita por Greg y Yann, y dibujada por Batem donde aparecieron a menudo los tres hijos, Bobo, Bibi y Bibu. Finalmente, en marzo de 2013, la editorial Dupuis compró Marsu Productions, recuperando así los derechos sobre el personaje y el Marsupilami volvió a casa.
“Los Pequeños Marsupilamis y la gran ciudad” es un cuento para los más pequeños de la casa protagonizado por los tres hijos del Marsupilami quienes, a causa de un despiste, terminan en las calles de una gran ciudad, con rascacielos de vidrio y acero y calles atestadas de coches ruidosos y personas ajetreadas. Lejos de casa, perdidos en mitad de la jungla de asfalto, Bobo, Bibi y Bibu demostrarán que no se amedrentan ante ninguna situación y que sabrán encontrar la forma de regresar a casa. A tiempo para tomar la merienda y como si no hubiese pasado nada.
Con dibujos bien grandes y coloridos, con textos breves y sencillos, los lectores más jóvenes de cada casa podrán encontrar aquí una historia bien sencilla, con muchas lecciones sobre la vida a los jóvenes lectores de hoy en día, siguiendo el mismo esquema que el escritor y dibujante Benjamin Chaud ya ha ofrecido en anteriores ocasiones. Siempre con los tres traviesos marsupilamis como protagonistas, historias para niños y niñas en las que el autor revisita el querido personaje de André Franquin en historias tiernas, modernas y divertidas: “Le nouveau nid des Petits Marsus“, “L’école des Petits Marsus“, “Les Petits Marsus et la drôle de créature” y “Le très grand Marsu“. Esta “Los Pequeños Marsupilamis y la gran ciudad” (“Les Petits Marsus et la grande ville“) es el tercer número de la colección de la editorial francesa Little Urban, y también el tercero que ha publicado en castellano la editorial madrileña Nuevo Nueve tras “La escuela de los Pequeños Marsupilamis” y “El nuevo nido de los Pequeños Marsupilamis“.
“Los Pequeños Marsupilamis y la gran ciudad” es un cuento ilustrado sencillo, con dibujos bonitos, ideal para los más pequeños de la casa, que aún están trabajando en el desarrollo de sus herramientas, pues trata sobre unos personajes traviesos pero despiertos, suficientemente avispados para saber superar las dificultades que se les plantean por el camino.
Los Pequeños Marsupilamis y la gran ciudad
Autor: Benjamin Chaud
ISBN: 978-84-10287-11-2
Formato: 21x25cm. Cartoné. Color
Páginas: 40
Precio: 16,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…