Gracias al formato Marvel Premiere aproveché la oportunidad para hacerme con este Veneno #1. Rex, de Donny Cates y Ryan Stegman, y aunque al principio no las tenía todas conmigo he acabado convencido de continuar en la serie.

Marvel Premiere: Veneno #1. RexVeneno #1. Rex (Marvel Premiere)
Edición original: Venom 1-6 USA
Fecha de edición: mayo de 2021
Guión: Donny Cates
Dibujo: Ryan Stegman
Formato: Rústica, 152 páginas. Color.
11€

¡Llega la aclamada serie escrita por Donny Cates! Tras el colapso de SHIELD, una maldad primordial ha despertado bajo las calles de Nueva York. Es el momento de descubrir la verdad que cambiará todo lo que crees saber sobre el Protector Letal. Dos de los más celebrados autores de la actualidad, Donny Cates, el guionista detrás de God Country, y Ryan Stegman (El Asombroso Spiderman), unen fuerzas para situar a Veneno en una pesadilla que lleva miles de años construyéndose.

Veneno, desde su creación, ha vivido a la sombra de Spiderman y aunque de vez en cuando se le ha intentado dotar de cierta personalidad propia el hecho es que no se ha sabido muy bien qué hacer con él (que si cambios de portadores, que si irse al espacio, que si Antiveneno, etc) hasta que la película de Sony hizo que, de repente, recuperar a Veneno fuese una de las prioridades de la Casa de las Ideas que puso al cargo de la serie al equipo compuesto por Donny Cates y Ryan Stegman y que pronto demostrarían estar mucho más que preparados.

En Veneno #1. Rex veremos como Cates crea toda una nueva mitología para los simbiontes (muy propia de Vampiro, La Mascarada, la verdad) en la que todos descienden de Knull, el Regy Negro, futuro y presente archienemigo de Eddie Brock y que ya demuestra que va a ser una amenaza considerablemente seria cuando vuelve el mundo de Eddie y su simbionte del revés, revelando nueva información sobre el desconocido pasado de los simbiontes y que ahora cobra un punto de fantasía que, gracias al dibujo de Stegman, le sienta muy bien a la serie.

Donny Cates, decía, es una estrella en alza en el mercado estadounidense y cada vez llama más la atención (su trabajo en Veneno le ha servido para hacerse con Hulk) y aquí nos demuestra que tiene mucho que contar sobre los simbiontes, incluso con meta referencias al pasado de Veneno y Eddie (como esas granadas sónicas del Jurado) que nos demuestran que Donny ha investigado en profundidad al personaje antes de decidirse a cambiarlo por completo en esta etapa. Habrá que esperar para ver cómo avanza la historia pero de momento ha logrado capturar mi atención.

En cuanto al dibujo de Ryan Stegman aquellos que lo conocieseis de anteriores trabajos, como Asombroso Spiderman: Renueva tus votos, o Superior Spiderman, seguramente os sorprenderéis un tanto al ver lo bizarro que se ha vuelto su estilo (casi parece sacado de los tebeos de Death Metal o Metal de DC) pero la verdad es que este estilo barroco le sienta muy bien a una historia que está en sintonía con el apartado artístico.

Para ser completamente sinceros el único motivo por el que decidí coleccionar esta nueva etapa de Veneno se llama Donny Cates, un autor que llegó del mundillo independiente y que, a cada título, me ha sorprendido. Muchos le conoceréis por su Motorista Fantasma Cósmico pero yo lo “descubrí” con God Country, después con Babyteeth, para pasar a gozar de mayor popularidad con su breve, brevísima, etapa del Doctor Extraño o en la recientemente publicada Redneck, por lo que estaba escrito que, de una manera u otra, acabaría leyendo su etapa en Veneno que tanta expectativa estaba levantando. Aún con todo la grapa no me convenció porque, bueno, cada número valía entre 3,5 y 4,25 euros y con la cantidad de grapas que me compro al mes la cuenta final iba sumando más y más, por lo que tuve que cortar por lo sano con algunos títulos (para rebajar la sangría, y es que hubo meses que casi llegaba a los cien euros en grapas). Y aquí es donde llega la línea Marvel Premiere, económicas ediciones en lomo de las series más populares e interesantes del momento de Marvel y a un precio mucho más contenido que la grapa, estamos hablando de que por 11 euros tenemos los 6 primeros números (aunque curiosamente en la grapa estos 6 números salen por 11, 25 euros, poco ahorro por culpa de la subida del papel, imagino, pero al menos es un gasto que pasa a convertirse en esporádico y que, por lo tanto, no engorda la factura mensual regularmente al ser, más o menos, cuatrimestral) con los que podemos comprobar, ya desde el principio, si nos interesa esa serie en cuestión.

En definitiva, continuaré leyendo Veneno en el formato Marvel Premiere y disfrutando de las barrabasadas que se le ocurran a Donny Cates y Ryan Stegman.