En este segundo volumen de los Vengadores de Mark Waid nos encontramos con la perfecta descripción de cómo un dibujante (Mike del Mundo) puede fastidiar, que no arruinar, el trabajo de uno de los mejores guionistas del medio (Mark Waid).
Los Vengadores de Mark Waid 2 Civil War II
Marvel Now! Deluxe
Edición original: All-New, All-Different Avengers 13-15, Annual 1 y The Avengers 1-6 USA
Fecha de edición: septiembre de 2021
Guión: Mark Waid, G. Willow Wilson, Natasha Allegri, Zac Gorman, Scott Kurtz, Jeremy Whitley
Dibujo: Jeremy Whitley, Mike del Mundo, Adam Kubert, Mashmud Asrar, Chip Zdarsky, Natasah Allegri, Jay Fosgitt, Faith Erin Hicks, Scott Kurtz, Adam Kubert
Formato: Cartoné, 280 páginas. Color.
28€
Los últimos episodios de la etapa de Los Vengadores con Ms. Marvel, Spider-Man y Nova como miembros del grupo, que preceden a la formación de Los Campeones y sirven de cruce con Civil War II, y la reordenación del equipo, a tiempo para una lucha como ninguna otra contra Kang.
La etapa de Los Vengadores de Mark Waid era esperada con ansía por muchos lectores, entre ellos el que redacta estás líneas, pero al final no acabó por entusiasmar a todo el mundo, quizás debido al cambio de dibujantes o quizás a que Waid se centró un poco de más en los jóvenes pupilos de los Vengadores (que a saber qué hacían ahí, junto al grupo, porque a los Jóvenes Vengadores bien que les dijeron que nones) y en personajes como la Visión, que en este arco acapara un protagonismo casi absoluto, o en enemigos como Kang/Inmortus que se convierten en el otro gran protagonista del grupo, a lo que tampoco ayudó el hecho de que la mayoría de los Vengadores eran reemplazos (Sam Wilson como Capitán América, Thor(a), la nueva Avispa…) un puñado de lienzos prácticamente en blanco con los que jugar y una serie de homenajes que rendir (como, por ejemplo, ese viaje tan maravillosamente ilustrado en su día por Neal Adams en el que el Hombre hormiga se introducía en la Visión) que nos demostrarán lo que ya sabíamos: Mark Waid es fan de los cómics clásicos.
El caso es que este volumen está más o menos, menos que más, centrado en las consecuencias de la ridícula Civil War II ENLACE (es un clásico de la fantasía y de la ciencia-ficción: no confiar en aquellos que adivinan el futuro) pero rápidamente, y tras un curioso anual del grupo, pasamos a lo importante. La Visión se ha enfadado con Kang y ha decidido que ese es un grave problema a resolver, así que toma unas medidas un tanto contundentes contra él: lo secuestra en la cuna, al poco de nacer. Qué duda cabe que eso provocará que Kang, y sus sucedáneos y descendientes, se “mosqueen” un poco y emprendan una guerra total contra los Vengadores que se defenderán a la vez que se pillan tremendo cabreo con Visi. Y ya está, si exceptuamos un puñado de escenas en las que se desarrolla a los personajes, ese es el resumen de este segundo arco.
¿Y sabéis qué? Que da rabia, mucha, ver cómo Mark Waid contó con la oportunidad de guionizar al grupo más popular de la Casa de las Ideas y que o bien por enredarse en complejas tramas (y os aseguro que la trama de Kang es compleja de narices) o bien por contar con un Mike del Mundo y Marco D’Alfonso a los que convendría hacerle unas cuántas pruebas oftalmológicas (luego explico por qué lo digo) que nos ofrece bellos dibujos, pero una narración confusa a la que no ayuda el color. Y es que si profundizas en la historia te das cuenta de lo bien que lo hizo Waid, cómo el enfrentamiento con Kang que vimos en el volumen anterior escala y arrastra a todo el equipo a una guerra que, seguramente, no podrán ganar. Es épico de narices y sin embargo no funciona, ¿por qué? Mi teoría es que por el dibujo.
Obviando que contamos con un anual con casi tantos dibujantes como guionistas y que en las primeras grapas contamos con el excelso Adam Kubert (ninguna queja a su trabajo, siempre es un disfrute visual poder contar con él en una serie, aunque aquí solo ilustra un arco de 4 números: “La guerra de Kang”) que dará paso a un Mike del Mundo que es un gran dibujante, qué duda cabey si alguien duda que mire la grapa de splash-page (hay una grapa en la que todo son o páginas simples o dobles con una única ilustración, magnífica la de Rama-tut), pero que luego falla miserablemente dejando numerosos espacios en blanco y una sobreexplotación del coloreado digital que, desde mi punto de vista, le hacen un flaco favor a su trabajo y a la historia de Mark Waid. Uno a uno los dibujos son magníficos, pero a la hora de narrar… eso no lo resuelve tan bien y nos queda un dibujo que no apoya al guionista en la historia que pretende narrar y que parece, en ocasiones, disociado de los guiones (dibujos muy chulos pero que no aportan).
Como siempre, la edición es de lo mejor que puede hacer Panini, impecable en este aspecto.
En definitiva, continuaré con los Vengadores de Mark Waid (sobretodo porque Mike del Mundo no estará en el próximo volumen) porque estamos cerca de llegar al nacimiento de los Campeones y porque disfruto con su trabajo (y además porque sólo queda un volumen más).
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…