Parecía que nunca iba a llegar el día pero finalmente Panini Cómics ha comenzado la reedición de “Los Exiliados“, gran serie de Judd Winnick y Mike McKone que trae de vuelta a algunos personajes de la Era del Apocalipsis y que os hará disfrutar de principio a fin.

Los Exiliados 1: Por la madriguera del conejo (Col. 100% Marvel HC)
Edición original: Exiles 1-11 USA
Fecha de edición: marzo de 2019
Guión: Judd Winnick
Dibujo: Mike McKone, Varios autores
Tinta: Varios autores
Color: Varios autores
Formato: Libro cartoné, 304 págs. Color
30€

Un grupo mutante diferente a todos los demás. Liderados por Destello, Los Exiliados están compuestos por miembros procedentes de diferentes épocas y dimensiones, y unidos por una misión común: salvaguardar el Multiverso, siempre al precio más alto.

Tras la época de La Era de Apocalipsis los fans de Marvel estábamos bastante fastidiados porque habíamos perdido ¿para siempre? a algunos de los personajes que se habían creado para tal evento y que realmente habían logrado calar en nosotros, Destello era, posiblemente, el personaje que más había destacado, junto a Morfo, y son casi de los primeros que Winnick recuperó para estos Exiliados: héroes “caídos” de su realidad y que ahora deberán universo a otros héroes caídos y emprender misiones, censurables o no, que les permitan, algún día, regresar a su propia realidad.

A lo largo de estos 11 primeros números el disfrute es máximo y el equipo inicial: Destello, Morfo, Nocturna, Ave de Guerra, Mímico, Magnus y Fuego Solar, pronto sufrirá sus primeras bajas al revisitar algunos de los momentos alternativos más destacados de la Historia Marvel. Dicho con otras palabras, estar en los Exiliados supone una oportunidad de regresar a tu propia realidad y línea temporal, pero nadie garantiza que conserves la vida (y aquí tendremos un par de bajas destacables que deberán sustituir otros nuevos miembros).

Argumentalmente Los Exiliados es, seguramente y a título personal, el mejor trabajo que he leído de Judd Winnick, aquí encontró tiempo para la épica, para el desarrollo de los personajes, para homenajear grandes momentos, para crear escenas de tensión y para interrelacionar a los miembros del grupo, algo que no le he visto volver a hacer a este nivel en otras series, ya sean de grupos o individuales.

Gráficamente Los Exiliados se permitieron el lujo de contar con uno de los mejores dibujantes de superhéroes que hay en el mercado: Mike McKone, un tipo muy agradable que estuvo viviendo en el Pirineo oscense durante unos años y que sigue la máxima de estar 2 años en cada título en el que trabaja, deslumbrando al personal y acaparando la atención de los fans con sus maravillosas y heroicas páginas.

La edición de Panini es de lujo, estamos ante un tomo más de la Colección 100% Marvel HC, cartoné y papel del bueno, para recopilar una etapa mítica con un formato buenísimo.

En definitiva, es una gozada que Panini haya apostado por esta fantástica serie que nos promete que los próximos 2 ó 3 tomos recopilatorios estén a este nivel o superior.