Panini Cómics le ha cogido el tranquillo a esto de publicar breves colecciones de etapas o eventos y ahora nos atrapa con Aniquilación Saga, una colección de 28 volúmenes que recrea el universo cósmico de Marvel.
- Título: Aniquilación Saga 1 Prólogo
- Edición original: Drax The Destroyer 1-4 y Annihilation Prologue USA
- Fecha de edición: febrero de 2021
- Guión: Keith Giffen
- Dibujo: Mitch Breitweiser, Ariel Olivetti, Scott Kolins
- Formato: Cartoné, 152 páginas. Color.
- 18€
El primer tomo de la mayor saga cósmica que haya ofrecido jamás el Universo Marvel. La Casa de las Ideas redefine a todos sus personajes galácticos a través de una odisea que te llevará de un confín del Universo al otro, en una épica guerra contra Annihilus. Héroes morirán, villanos y héroes formarán imposibles alianzas, imperios caerán y el elemento cósmico del Universo Marvel nunca volverá a ser el mismo.
Una de las nuevas colección de Panini a la que más ganas le tenia era esta, que han dado en llamar Aniquilación Saga, y es que hace años, muchos, me hice con los tebeos que conformaban la auténtica saga Aniquilación, pero después me fui quedando poco a poco en el camino y no completé el resto de arcos cósmicos que Marvel supo trabajar al ver el enorme éxito que supuso este evento para su universo cósmico. Han pasado casi 4 semanas desde que en Panini se anunciase esta colección y por fin podemos hablaros de qué nos ha parecido esta primera entrega.
Técnicamente este primer volumen de Aniquilación Saga no es sino el prólogo en el que se rescata la miniserie de un par de años antes de Drax el Destructor, en la que vemos cómo ha cambiado el personaje respecto al idiota descerebrado inicial, y el verdadero prólogo de Aniquilación en el que, para poner las cartas sobre la mesa, comenzábamos despidiéndonos del restaurado Cuerpo Nova (no veáis cuánto me fastidió en su momento).
En la Casa de las Ideas quisieron ir preparando a los lectores para sorprenderles, así que técnicamente es el prólogo de Keith Giffen y Scott Kolins lo que realmente forma parte del arco argumental de Aniquilación, pero como decíamos, no viene mal la inclusión de la mini de Drax, a fin de cuentas entonces era muy llamativo ver el brutal cambio que éste había sufrido (ahora, con las películas de los Guardianes de la Galaxia, no chirría tanto), pero para brutal lo que sucederá en este mismo prólogo de la saga y que tiene la equivalencia de Pearl Harbor, ya que supone el inicio de una guerra que cambiaria el panorama del apartado cósmico de la Casa de las Ideas.
Lo cierto es que el rincón cósmico de Marvel estaba muy dejado, olvidado, salvo por algún intento de darle nueva vida a Estela Plateada y poco más, Keith Giffen, junto a otros guionistas, aprovecharon para darle un necesitado lavado de cara a los personajes y para lanzarlos de cabeza a una gran guerra que parece que no podrán ganar… y de momento tan sólo tenemos el primer volumen de los 28 previstos… ¡El espectáculo no ha hecho nada más que comenzar!
En cuanto al dibujo debo decir que no conocía el nombre de Mitch Breitweiser y que, bueno, cumple, no es un mal dibujante aunque debería revisar cómo dibujar los primeros planos (especialmente los ojos de sus personajes), pero parece que se lo trabaja bastante más para reinventar a Drax. En cuanto al otro dibujante, el del prólogo de Aniquilación Saga, debo decir que soy de esos lectores que tengo una relación de amor-odio con el personalísimo trabajo de Scott Kolins, y eso que le ayuda Ariel Olivetti en las tintas, pero que al poco de disfrutar de su dibujo le cojo el tranquillo.
La edición de Panini es una preciosidad, especialmente por ese plan editorial de los 28 tomos presentado tan bellamente, aunque en este ocasión andamos justos de espacio para que apenas haya algo de material extra.
En definitiva, disfruté enormemente con la primera edición de este evento así que estoy convencido de que voy a disfrutar aún más con esta colección de Aniquilación Saga.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…