El excelente ilustrador Alex Ross regresa con fuerza en “Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado” para dibujar y escribir un cómic completo del equipo de superhéroes que inauguró el Universo Marvel tal y como lo conocemos ahora. Este libro es una explosión artística llena de psicoledlia y nostalgia por lo clásico.

Los 4 Fantásticos: Círculo cerradoDespués de que un intruso aparezca en el Edificio Baxter, Los Cuatro Fantásticos se encuentran rodeadores de un enjambre de parásitos. Proceden de la Zona Negativa y han llegado a la Tierra a través de un huésped humano. ¿Con qué propósito? ¿Quién está detrás de ellos? La Primera Familia debe acudir a la Zona Negativa para averiguarlo. Marvel se enorgullece en presentar la primera obra de una nueva colección de gran formato, en colaboración con Abrams ComicArts, con el aclamado Alex Ross revisitando una historia clásica de Stan Lee y Jack Kirby. Nada es imposible y todo puede pasar!

No es la primera vez que Marvel Comics se alía con editoriales ajenas al mundo del cómic para realizar coediciones de carácter extraordinario. Por poner un ejemplo, Fireside Books, en colaboración con Marvel, publicó en 1978 una novela gráfica protagonizada por Estela Plateada realizada por Stan Lee, Jack Kirby y Joe Sinnot. Ahora ha unido fuerzas con Abrams Comicarts para crear el sello Marvel Arts, con el objetivo de crear novelas gráficas atemporales sin constreñir a los autores en la continuidad imperante, y dándoles libertad artística. Abrams Comicarts publica novelas gráficas innovadoras y libros ilustrados sobre los creadores y la historia del cómic. Incluyendo Megascope, una nueva línea dedicada al poderoso trabajo especulativo de y sobre personas de color.

Esta editorial es la responsable de lanzar al mercado el formidable Marvel Value Stamps, un libro que revisa todos los sellos de personajes Marvel que acompañaban a los cómics en los años sesenta. Además , Abrams Comicarts tiene en su catálogo varios libros que incluyen material clásico de la Casa de las Ideas como pósters y pin-ups. Es normal que tarde o temprano se decidiera a editar un cómic completo y quién mejor para ello que un artista tan renombrado como Alex Ross.

El formato de “Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado” se refleja en las Marvel Graphic Novels de los años ochenta, rompe con el tamaño estándar para ofrecernos uno con las medidas 21,59 x 27,94. Se ofrece en cartoné con una sobrecubierta desplegable en la que se narra mediante los dibujos pintados de Alex Ross y texto añadido, el origen de Los Cuatro Fantásticos. La edición de Panini Cómics es exactamente igual a la americana y comprende el material de “Fantastic Four: Full Circle“. Siendo tiquismiquis, habría quedado mejor con el título en inglés para no modificar el arte de Ross de la portada, pero es lo que hay.

Alex Ross ha buceado en los números clásicos del grupo, los realizados por Lee y Kirby, para rescatar a un personaje que solo apareció en un número de portada mítica, aquel de La Cosa mirándose las manos y un cartel rezando “Este hombre… ¡Este monstruo!” (51 USA). “Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado”  comienza con una noche lluviosa en Manhattan y Ben Grimm preparándose un copioso desayuno en su hogar del edificio Baxter. Como es habitual alguien se cuela dentro y Mister Fantástico (Reed Richards), la Mujer Invisible (Susan Storm Richards), la Antorcha Humana (Johnny Storm) y La Cosa (Ben Grimm) dan con él. Pero no viene solo, unas criaturas carroñeras compuestas de Energía Negativa lo utilizan como huésped para acceder a la Tierra.

Esta situación llevará al familiar cuarteto a viajar a la Zona Negativa, un universo alienígena compuesto completamente de antimateria. Arriesgarán no solo sus propias vidas sino también el destino del cosmos y descubrirán quién se encuentra detrás de esta trama. “Esta es la historia de Los Cuatro Fantásticos que he querido contar durante años, y visualmente es uno de los mejores experimentos artísticos que he intentado“, confiesa Alex Ross. “Estoy emocionado de compartir este trabajo con todos, ya que une a las dos grandes fuerzas editoriales de Marvel y Abrams ComicArts en una nueva y audaz colaboración“.

Nuestra impresión de “Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado” es la de que Alex Ross es un grandísimo ilustrador, ya sea usando su técnica pintada, como hizo en “Marvels” o en las portadas de los cómics de Marvel y DC e un tiempo a esta parte, o nuevas técnicas como la que aquí desarrolla. Su dibujo tiene la misma potencia de siempre, aunque en esta ocasión su interés es acercarse al estilo bidimensional de la época clásica de Kirby, replicando ciertas técnicas del maestro y con los colores planos y chillones de antaño, lo que acerca esta obra al arte psicodélico o Pop Art de los sesenta. Josh Johnson acompaña a Alex Ross en el coloreado. Este trabajo es muy visual y poderoso y las dobles páginas son de quitarse el sombrero. Por otro lado, el guion no es nada del otro mundo y resulta confuso y aburrido en algún tramo. Con todo, resulta interesante por situar el episodio en aquellos años de gloria, siendo fiel en todos los aspectos.

En definitiva, “Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado“es un estupendo debut de la línea Marvel Arts, que abre nuevas vías en el Universo Marvel. Siempre es un placer contemplar un cómic de Alex Ross, uno de los grandes artistas de la actualidad.

Los 4 Fantásticos: Círculo Cerrado
Autor: Alex Ross
Edición original: “Fantastic Four: Full Circle”
Fecha de publicación: Septiembre de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 64
Precio: 25,00 euros