linea_separadora

En alguna ocasión hemos afirmado que el director Joel Schumacher (1939-2020) fue capaz de lo mejor (“Línea Mortal“, “Jóvenes ocultos” y “Un día de furia“) y de lo peor (el resto de su filmografía). La lista de sus aciertos es muy corta, pero muy reivindicable. Entre ellas, “Línea mortal” (“Flatliners“), una película del año 1990 y protagonizada por Kiefer Sutherland, Julia Roberts, Kevin Bacon, William Baldwin y Oliver Platt que nos contaba como cinco estudiantes de medicina deciden experimentar en ellos mismos lo que se esconde más allá de la muerte. Para ello detienen temporalmente sus corazones hasta que los monitores que indican las constantes vitales muestran una línea horizontal. En ese instante proceden a la reanimación del cuerpo. Tras el éxito de la primera experiencia, deciden permanecer cada vez más tiempo en ese estado pero querer jugar a ser Dios tiene sus riesgos…

De nuevo, como ya pasó en “St. Elmo, punto de encuentro“, Joel Schumacher contaba en el reparto de “Línea Mortal” con jóvenes actores de la nueva hornada que se postulaba para reinar el Hollywood del futuro, el llamado ‘Brat Pack‘ de los ochenta. Entre ellos estaba una joven y prometedora Julia Roberts. Sin la menor duda los primeros años de la década de los noventa es un momento clave en la carrera de la actriz, puesto que enlazó varios títulos que la lanzaron al estrellato, la convirtieron en la Novia de América y en una garantía para los productores, pues era la intérprete más rentable en taquilla: “Magnolias de acero“, “Pretty Woman“, esta “Línea mortal“, “Durmiendo con su enemigo“, “Elegir un amor” o “Hook“. En “Línea Mortal” tiene uno de los papeles principales, interpretando a la estudiante de medicina Rachel Manus.

Por su parte Joel Schumacher llegó a la película gracias al éxito de “St. Elmo, punto de encuentro” y “Jóvenes ocultos“, dos propuestas que dieron en la diana gracias al estilo de cine sobre jóvenes y para jóvenes, y fue encadenando varios títulos con mayor o menor acierto pero siempre con una más que aceptable acogida en taquilla hasta que encadenó el póquer “Línea mortal“, “Elegir un amor“, “Un día de furia” y “El cliente” que le convirtieron en un director de cierto prestigio en Hollywood, motivo por el cual le encargaron dirigir dos entregas de Batman, que fueron un verdadero desastre. De todas ellas, como hemos comentado al principio, pocas se salvan de la quema y el thriller “Línea mortal” es una de ellas.

En el año 2017 se estrenó un prescindible remake de la película de Joel Schumacher titulado “Enganchados a la muerte” en castellano (aunque el título original en inglés era idéntico al de 1990, “Flatliners“), dirigido por Niels Arden Oplev y protagonizado por Elliot Page, Diego Luna y Nina Dobrev, en la que también aparecía Kiefer Sutherland, aunque interpretando un papel distinto y sin conexión con la película de Joel Schumacher.

linea_separadora