Cuando ví la portada de “Lado Extraño” no pude evitar visualizar imágenes de “La Mazmorra“, ese megaproyecto de Lewis Trondheim y Joann Sfar, y la verdad es que la portada nos lo recuerda con fuerza, al igual que lo hace la propia historia de Joe Álamo, recuperada por Ilarión.
Lado Extraño
Joe Álamo
ISBN: 9788415310082
Serie Fantasía
288 páginas
Rústica con solapas
Ilarión Ediciones
16.00 €
Lado Extraño es el objetivo de las tríadas. En ese lugar horrible han de cumplir con las misiones que les son encomendadas; arriesgan su vida por alcanzar el éxito, porque saben que el fracaso bien podría suponer el final de todo lo que conocen. Lobo Germán es un aspirante a formar parte de una tríada, para él es todo o nada. Si fracasa en su intento supone pasar al olvido y que nadie, ni siquiera su madre, Madre Gansa, vuelva a acordarse de él.
El terror que Lado Extraño infunde a Lobo Germán es sólo comparable al que le infunde su despiadado maestro, el aracne Rathlin. Pero Germán no cejará en su empeño, aunque tenga que enfrentarse a demonios, los extraños del otro lado, o a su propia familia. Dragones, lobos, sirenas, demonios, vampiros, ogros… y extraños. Una cita con la más fantástica de las aventuras en el lugar más extraño que puedas imaginar.
Hace unos 4 añitos Joe Álamo se aventuró a escribir Lado Extraño para que la Editorial Sirius lo editase en formato digital, desgraciadamente el libro no llegó al gran público, por lo que la decisión de Ilarión Ediciones de publicarlo en papel nos permite disfrutar de una obra única que acaba por atraparos si os sumergís en este mundo tan, perdón, extraño. Por cierto, aquellos pocos que leyesen la edición de Sirius deberíais saber que Joe rescribió y mejoró notablemente el libro.
Pero entrando ya a hablar de Lado Extraño hay que decir que no es una lectura sencilla, tiene numerosos saltos temporales y exige que el lector rellene o de por sabidos determinados huecos narrativos. Eso sí, que nadie se deje engañar, esto es fantasía de la buena, de la que además de contarnos una historia se permite el lujo de homenajear a los clásicos (eso de que el mundo en el que viven Germán, Azrael y Fafnir se llame Oz…) a la vez que nos presenta una sencilla historia que crecerá hasta adquirir unas proporciones épicas.
No quiero detenerme demasiado en analizar la historia de Lado Extraño, baste decir que existe Oz, la Mazmorra y el Lado Extraño (la Tierra) y que los habitantes de Oz están encargados de preservar la seguridad de los habitantes de la Tierra, perdón, del Lado Extraño, de los ataques de los habitantes de la Mazmorra y que para ello envían tríadas a realizar peligrosas misiones, desgraciadamente el Mal ha anidado en Oz y el peligro los protagonistas del libro también.
Os voy a confesar que Lado Extraño se me atascó, comencé a leerlo hace un par de semanas, pero no entré del todo en la historia y salté a otro libro cuando había leído algo menos de la mitad del libro, ayer me decidí a retomarlo y lo acabé unas pocas horas después en un maratón que amenazó con perjudicar mis ya de por sí escasas horas de sueño. Pero no podía dejarlo, tenía que ver cómo acababa la historia, qué sería de Germán y de Azrael, de Gansa y de Rahtlin, en definitiva, de Oz (y, por cierto, dejadme hacer un inciso: no hace falta que veáis el horror de Oz, un mundo de fantasía es mucho mejor que os leáis este libro, os gustará mucho más).
Así que al final Joe lo ha vuelto a hacer, me ha costado entrar en la historia que nos proponía y después de que abandonase como un cobarde me ha permitido regresar a la historia de esta tríada (Germán, Fafnir y Azrael) para no soltarme hasta que no acabé la lectura por completo. Me suele pasar con los libros de Joe, me cuesta cogerles el ritmo, pero una vez lo he hecho… ¡no puedo parar!. Eso sí, como pero diría que me hubiese gustado que el libro fuese un poco más extenso, hay personajes y relaciones que se merecen mucho más detalle.
No quiero acabar la reseña sin hablaros de esa maravillosa edición de Ilarión. Al principio puede parecer que el libro es demasiado delgadito para casi 300 páginas, pero la edición está supermimada (me encanta el tacto de la portada), y es que no hace falta que un libro de 300 páginas ocupe 7 centímetros de anchura para llamarnos la atención, como bien demuestra Lado Extraño.
En definitiva, si estás buscando un cuento de fantasía para adultos algo distinto a lo que estás acostumbrado a leer, date un paseo por el Lado Extraño, no te arrepentirás.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…