Preparaos para contemplar una Liga de la Justicia como no habías visto nunca. En la prehistoria también existe el mal y hay que combatirlo de alguna manera… ECC Ediciones presenta una obra realizada por Daniel Warren Johnson y Juan Gedeon, titulada “La Liga Jurásica“, toda una locura llena de dinosaurios.
Érase una vez un huérfano de un planeta remoto a quien sus padres salvaron en el último momento para dejarlo a cargo de una familia terrícola. Ya adulto, tuvo un amigo que pretendía infligir miedo en los delincuentes y una amiga que era la princesa de una isla remota y que había llegado a la civilización para luchar contra el mal. La historia nos resulta familiar, sí, pero ¿y si dijéramos que esta nueva Liga de la Justicia está formada por dinosaurios?
Estamos acostumbrados a ver versiones alternativas de los más importantes equipos de superhéroes de Marvel y DC. Sus réplicas animalizadas también se han dejado ver. ¿Quién no recuerda esos Vengadores simiescos de La Casa de las Ideas? En DC hemos disfrutado de la Liga de la Justicia de Animales, con toda clase de seres vivos ocupando el puesto de cada superhéroe: perros, gatos, peces… ¡De todo! Pues bien, queriendo rizar el rizo DC Comics lanza “La Liga Jurásica“, que como todos imaginamos está compuesta de las diferentes especies de dinosaurios. La diversión está garantizada.
¿A quién no le gustan los dinosaurios? Aunque tienen aspecto feroz también pueden ayudar al prójimo con buenas intenciones, como hemos visto en la serie escrita por Robert Kirkman “Superdinosaurio“, también publicada por ECC Ediciones. Ahora la gracia está en que el equipo se forma en un entorno brutal prehistórico. La Liga de la Justicia más icónica se reinventa. Reimagina a los poderosos héroes como diferentes tipos de dinosaurios en una tierra donde las criaturas del Cretácico y los primeros humanos viven juntos, amenazados por villanos igualmente salvajes y primitivos.
El autor de moda Daniel Warren Johnson, del que hemos hablado repetidas veces en ViaNews (“Extremity“, “Wonder Woman:Tierra muerta” o “Bill Rayos Beta: estrella argentea“) es uno de los artífices de esta obra. En una entrevista confesó que la creación principal de este concepto e incluso todo el tono de la serie se debe a Juan Gedeon. A Johnson le encantan los dinosaurios pero a su vez nunca jugó al Primal Rage cuando era niño ( juego de lucha desarrollado y lanzado por Atari Games para salas de juegos en 1994). Una de las primeras preguntas que Juan le hizo fue: “¿Jugaste alguna vez a Primal Rage?” Ahí es donde comenzó la conversación creativa y, a partir de ahí, simplemente pidió a alguien que coescribiera la historia con él y le ayudará a completarla.
Por otro lado, Juan Gedeon afirma que creció viendo las Tortugas Ninja, jugando con esos juguetes, y Primal Rage fue una gran inspiración. “Me cansé un poco de dibujar superhéroes y gente normal, y me gusta dibujar monstruos y cosas de los 90 como las Tortugas Ninja, Primal Rage y Street Sharks. Empecé a pensar en los universos alternativos de DC, y ¿qué pasaría si hubiera un universo donde todos fueran dinosaurios, donde la Liga de la Justicia fuera todos dinosaurios?” Esta unión de talentos ha dado como resultado una serie limitada de seis números que ECC Ediciones nos trae en un solo volumen en tapa dura.
Más que la historia en sí, que podría haber firmado Geoff Johns y Jim Lee en su ya clásica etapa, lo verdaderamente interesante de “La Liga Jurásica” es ver qué tipo de dinosaurios representan a cada héroe. Sin duda, es Batman quién se lleva todos los elogios por su caracterización. Con él arranca la aventura. Lo vemos ataviado con una especie de capa hecha de piel que le cubre medio rostro y un despedazado traje gris. Investiga, como haría el Hombre Murciélago en cualquiera de sus historias y se da de bruces con un desquiciado Jokerzard, la versión cretácica de nuestro querido Joker, que no tiene nada que envidiar al de nuestros tiempos. Consigue rescatar a un niño humano de sus zarpas. Un niño que, como él, ha perdido a sus padres. Aunque no sabe su idioma, el muchacho confía en ese malhumorado lagarto y a partir de ese momento lo seguirá a todas partes.
Después, se nos van presentando las versiones de Aquaman, Wonder Woman y Superman, que vive en Metraaaghpolis con su familia humana. Todos ellos están perfectamente caracterizados. Más adelante aparecerán Flash y Green Lantern de esta era. Los villanos no dejan de aparecer, como Bizarro o Giganta. El plan de estos, es alimentar un enorme huevo del que nacerá un dinosaurio apocalíptico. Ya sabemos de quién se trata, ¿no? Los dibujantes Rafa Garrés y Jon Mikel ayudan a Juan Gedeon a cumplir con las fechas. Aunque la historia es muy básica, tiene la acción y la intriga suficientes para hacerla divertida. ¿Qué otra cosa podía ser “La Liga Jurásica“?
El tomo que nos ofrece ECC Ediciones contiene algún extra, como el diseño de personajes de Juan Gedeon y algún boceto y las portadas alternativas.
La Liga Jurásica
Guion: Daniel Warren Johnson
Dibujo: Rafael Garres, Juan Gedeon, Jon Mikel
Fecha de publicación: Octubre de 2023
Edición original: “The Jurassic League núms. 1 a 6”
ISBN: 978-84-19866-94-3
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 160
Precio: 23,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…