Gracias a Nova se rescataron los textos publicados por Brandon Sanderson en la revista Asimov’s Science Fiction y que, una vez reunidos, conforman este libro electrónico titulado La defensa del Elíseo ambientado en el universo de la serie Escuadrón.
La defensa del Elíseo
Brandon Sanderson
Traducción: Manuel Viciano Delibano
67 páginas
Libro electrónico
Precio: 1,89 €
«Le vino una imagen a la mente, la imagen de la humanidad escapando al espacio. Una imagen de comerciantes humanos negociando y estafando, de tiranos humanos dominando a las especies tecnológicamente inferiores, los varvax, los tenasi, los hommar. Imágenes de guerras, de conflicto, de un paraíso destruido».
Curiosamente, quienes establecieron el Primer Contacto fueron los trabajadores de una compañía telefónica anticuada y casi en quiebra. Desde entonces, ante la inferioridad intelectual humana, la Compañía Telefónica ha sido la intermediaria entre los humanos y las poblaciones galácticas. Todo el mundo sospecha que dominan los viajes superlumínicos, pero nadie ha sido capaz de demostrarlo. Y ellos, por su parte, actúan bajo sus propias reglas, con independencia de las impuestas por los Gobiernos Unidos.
Jason Write, un agente de la compañía, ha jurado mantener la galaxia a salvo de los bárbaros humanos que no harían otra cosa que arruinar el Elíseo del que las razas galácticas disfrutan actualmente. Sin embargo, cuando una colaboradora de la compañía desaparezca, los cimientos en los que se fundamentan todas sus creencias y sus sentidos empezarán a tambalearse.
La serie de novelas de Escuadrón comenzó allá por 2018 cuando Brandon Sanderson nos presentó la primera novela, Escuadrón, donde nos presentaba una sociedad humana atrapada en un planeta que, periódicamente, tenía que defenderse con sus obsoletos cazas de los ataques alienígenas que amenazaban con destruir a la colonia entera. Era un libro adictivo y que daba gusto leer, no es de extrañar que a éste le siguiesen nuevas entregas como Estelar (Starsight, 2019) y Citónica (Cytonic, 2021), ahora nos toca esperar unos meses o semanas a que se publique Desafiante (Defiant, a mediados de 2023) pero a Sanderson le dio por ampliar este universo con una serie de relatos cortos que se publicaron en la revista Asimov’s Science Fiction y que se recopilaron en una novela corta llamada La defensa del Elíseo, una precuela de Escuadrón (el primer libro) en el que se explicaba cómo es que la Humanidad se había lanzado a la Galaxia alegremente hasta convertirse en la pesadilla de todos los alienígenas. Aparte también hemos tenido Escuadrón Cielo, una recopilación de novelas cortas ambientadas en el momentum de Escuadrón.
En La defensa del Elíseo conoceremos las causas por las que la Humanidad acabó alcanzando el espacio a través de la citónica y lo haremos a través de los ojos de Jason Write, un empleado de la Compañía Telefónica, única empresa capaz de contactar con los alienígenas y hacer uso de la citónica, algo desconocido para la Humanidad, y que sienta los preceptos para que entendamos lo que acabó por llevar a la Humanidad a enfrentarse con el resto de alienígenas y a la eventual aniquilación de la mayor parte de la Humanidad.
En La defensa del Elíseo Jason Write es el agente responsable de, bueno, aparentemente de todo en la Compañía Telefónica y es él quien no está para nada convencido de que la Humanidad deba salir al espacio, no sólo por nuestra naturaleza belicosa sino también porque la tecnología humana es, irónicamente, superior a cualquier tecnología conocida por los extraterrestres. El caso de una mujer desaparecida le llevará a tomar una decisión completamente distinta.
La Defensa del Elíseo no es sino una pequeña novela corta compuesta por diversos textos de Brandon Sanderson publicados en la prestigiosa Asimov’s Science Fiction pero son un pilar fundamental que rellena un importantísimo hueco argumental de la serie Escuadrón y, por lo tanto, se convierte en una lectura muy recomendable que, además, tiene un precio muy económico. Lo único que lamento es que no haya edición en papel.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…