Cuando nos hablan de Santa Claus nos imaginamos un tipo regordete de barba blanca y embutido en un traje de color rojo y blanco, profiriendo una sonora risotada. ¿Qué pasaría si en vez de ese estereotipo, bajase por nuestra chimenea un feroz (pero bondadoso) guerrero de apariencia a lo Assassin Creed? Ese es Klaus, la creación de Grant Morrison y Dan Mora que ahora Panini Cómics nos trae en su segundo volumen “Klaus: Las nuevas aventuras de Santa Klaus“.
Vuelve el éxito de Grant Morrison (New X-Men) y Dan Mora (Buffy), con una colección especial de relatos protagonizados por Klaus. Una reina de hielo al mando de un ejército de muñecos de nieve robóticos construidos con madera encantada. Una malvada corporación de refrescos empeñada en registrar la Navidad. Un padre convertido en muñeco de nieve que pronto se derretirá. Un día cualquiera en la vida de Klaus, el hombre que se convertirá en Santa Claus.
En 2015 la editorial americana Boom Studios sacó adelante un proyecto absolutamente bizarro de Grant Morrison y Dan Mora. Se trataba de contar el año uno de un Santa Claus como nunca antes lo habíamos visto. El guionista británico reconstruyó un mito universal desde su prisma habitual, dando un giro ‘morrisoniano‘ al concepto y convirtiéndolo en una especie de Superman navideño. El resultado fue un blockbuster en viñetas, repleto de acción y fantasía.
Esta aventura clásica, accesible para todos pese a contar con un escritor no precisamente para todos públicos, fue un éxito editorial. En 2017, Panini Cómics agrupó los siete números de los que constaba la miniserie en un bonito tomo en tapa dura con algunos extras. Morrison y Mora no quisieron dejar de lado al personaje. El guionista afirmaba que, tras la historia inaugural, donde se presenta al personaje y su evolución hasta ser el pacífico guerrero Klaus, tenía ideas para más historias. Una de ellas desarrollar la guerra en la Luna.
Panini Cómics ha programado el segundo tomo para las navidades de 2021. Recoge una serie de especiales en los que los autores continuaron la historia de Klaus. Son los one-shots titulados “Klaus y la Bruja de Invierno” (Klaus and the Witch of Winter, 2016), “Klaus y la Crisis en VillaN@vidad” (Klaus and the Crisis in Xmasville, 2017) y por último “Klaus y el Muñeco de Nieve que lloraba” (Klaus and the Crying Snowman, 2018). En 2019 apareció “Klaus and the Times of Joe Christmas“, sólo en formato digital y widescreen, que no está incluido en esta recopilación.
El personaje vuelve a las andadas en su cruzada para intentar evitar que los malos se carguen nuestra querida Navidad. En “Klaus y la Bruja de Invierno“, la malvada de turno ha secuestrado a unos niños, algo que mueve a Klaus a ir a rescatarlos donde mora tan temible dama. No es fácil, ya que los enemigos son numerosos y salvaguardan a la Bruja de cualquier ataque. Dentro de sus dominios ha montado un ejército terrible con la ayuda de un sometido Geppeto (sí, el de Pinocho). Grant Morrison introduce nuevos personajes con su toque personal para satisfacción del lector. Klaus se reunirá con sus amigos para la batalla final. Estos colegas son espíritus de la Navidad de diferentes culturas como Padre Navidad o San Nicolás entre muchos otros.
En “Klaus y la Crisis en VillaN@vidad” viajamos hasta 1985. Es época navideña. Una familia va a parar a VillaNavidad, un pequeño pueblo que esconde un misterio. En vez de zombis, el peligro lo representan Santa Claus errantes. Allí reina la corporación Pola-Cola la que quiere controlar las vacaciones de Navidad para su propio beneficio. Klaus deberá enfrentarse a su yo oscuro y salvar a los cautivos. Un bonito final rubricará un relato muy entretenido.
“Klaus y el Muñeco de Nieve” es la cita anual de la saga para las vacaciones navideñas de 2019. En esta ocasión Klaus debe ayudar a un padre convertido en muñeco de nieve, en una historia muy ‘capriana‘. El muñeco de nieve debe hacer las paces consigo mismo. Pero la acción no falta, en esta ocasión proporcionada por un panteón de dioses nórdicos arropados por criaturas de diseños impactantes.
Grant Morrison sabe escribir como nadie y eso se nota, ya que todos estos cómics tienen un punto de calidad en su guion. Si bien no es tan espeso o confuso como en otras de sus obras, la introducción de complejos conceptos y situaciones rocambolescas no faltan. La estrella de la función y quien se luce es Dan Mora, un dibujante que poco a poco ha ido creciendo y haciéndose un hueco entre los grandes. Tanto que ahora lo ha fichado la todopoderosa Marvel, tras su excelente trabajo en “Once & Future” y en “Detective Comics“. Aquí demuestra que diseñando criaturas grotescas y fabricando escenas de acción, es de los mejores del momento. Quizás le falle la narrativa, pero hay que decir que en cada one-shot se supera.
La edición de Panini Cómics cuenta con una galería de portadas y extras muy interesante, incluyendo diseños de personajes, propuestas para las portadas y layouts de algunas páginas. El prólogo y el epílogo lo escribe la colaboradora de Panini Lidia Castillo.
En definitiva, “Klaus: Las nuevas aventuras de Santa Klaus” demuestra que, si se unen un buen escritor y un dibujante espectacular, el resultado estará a la altura de las expectativas. Pero no nos confundamos, se trata de una obra menor de Grant Morrison, un escritor que nos ha dejado multitud de grandes obras. Klaus es puro entretenimiento, sin más.
Klaus #2: Las nuevas aventuras de Santa Klaus
Autores: Dan Mora, Grant Morrison
Fecha de publicación: Diciembre de 2021
Edición original: “Klaus and the Witch of Winter”, “Klaus and the Crisis in Xmasville” y “Klaus and the Crying Snowman”
ISBN: 9788411012461
Formato: 18×27,5cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 168
Precio: 22,00 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…