Ya tardaba el ‘Mercenario Bocazas‘ en aparecer en el formato bitono que lo está petando en Marvel. Lo podremos disfrutar, si es que esto es posible con semejante elemento, en “Masacre: Blanco, negro y sangre“, toda una antología de historias de locura desatada que ahora nos trae Panini Cómics en una edición descomunal.
¿Qué es negro, blanco y rojo por todas partes? Una colección de historias de Masacre! En la tradición de Lobezno: Blanco, negro y sangre, este volumen recoge un conjunto de relatos protagonizados por el Mercenario Bocazas, firmados por algunos de los mejores autores de Marvel y reproducidos a tamaño gigante. Masacre al límite y más salvaje que nunca! Es como una película clásica en blanco y negro, pero con mucha más sangre.
Tras el especial de Lobezno y el de Matanza, le toca el turno a otro antihéroe de cuidado, nuestro querido Masacre, que además encaja como un guante en las características de esta obra. En su vestimenta porta el rojo y el negro, a lo que hay que añadir el blanco de los ojos. La sangre es marca de la casa, ya que su manera de enfrentarse a los rivales siempre acaba en una carnicería.
Marvel Comics le ha cogido gusto a publicar historias en bitono con formato de miniseries. El tomo incluye “Deadpool: Black, White and Blood #1-4” que aparecieron en Estados Unidos de octubre de 2021 a enero de 2022. Cada número contiene tres historias de 10 páginas creadas por diversos autores que nombraremos a continuación. Como bien apunta Bruno Orive en la introducción, el característico bocadillo de texto de Masacre que suele llevar borde amarillo se ha cambiado por el de borde rojo y tiene su lógica: en su primera aparición en “The New Mutants #98” era de ese color.
En la primera historia Wade se junta con Lobezna para acabar con una peligrosa amenaza: ¡una cebra! El humor, los chascarrillos y todo tipo de ocurrencias, habituales de este personaje, son manejadas con destreza por el guionista Tom Taylor y el dibujante Phil Noto. Ed Brisson y Whilce Portacio acompañarán al Mercenario Bocazas en la loca y violenta búsqueda de una película de los ochenta, “Línea directa al cielo“. La nostalgia asoma cuando se nos muestra videoclubs arrasados y una manera de ver el cine que ya pasó a la historia para casi todos, menos para el insistente Wade.
Rojo Omega, el supervillano enemigo de La Patrulla X, ha fundado su propio país al estilo soviético en mitad del quinto pino y el Mercenario Bocazas acude a visitarlo. Osa Mayor intentará tomar cartas en el asunto en esta disparatada y divertida aventura realizada por el genial James Stokoe. “Locura púrpura” es el siguiente relato, creado por David Lapham y Peter Woods. Cuenta cosas muy bestias y se mofa del color púrpura del villano que aquí no vemos, claro. Daredevil realiza un cameo.
Nos vamos de fiesta esta vez, guiados por Karla Pacheco y Leonard Kirk, con Wade y Remi, alias Gambito, para organizarla buena y no dejar títere con cabeza. ¿Y si un autor se queda en blanco de cara a su colaboración en esta antología? Nada mejor que acudir al propio Masacre para así juntos devolvernos un entretenimiento mayúsculo. Que se lo digan a Daniel Warren Jonhson, un historietista que está pegando fuerte y aquí lo borda.
Jay Baruchel y Paco Medina mezclan monjas, pingüinos y asesinos peligrosos en una desquiciada aventura que acabará mal para algunos y bien para nuestros alados amigos. ¿Qué tal una de esas historias en las que avanzar por cuartos llenos de amenazas, como pueden ser ninjas, monos o zombis? El pato les toca a Masacre y Bullseye, contratados para el caso en esta carcajeante “La apuesta” de Frank Tieri y Takashi Okazaki.
El creador de Usagi Yojimbo, Stan Sakai nos cuenta con su particular estilo cómo Masacre consiguió sus espadas. El Mercenario se enfrenta a otro particular enemigo en “Cereza” de Christopher Yost y Martin Coccolo. Wade aparece con su indumentaria en blanco y negro de su época en X-Force. Sashiro Kasama y Hikary Uesugi, creadores de “Masacre Samurai” que Panini Cómics ha lanzado hace nada, publicitan su manga y nos ofrecen una historia algo flojita, en la que asoma Sakura-Spider, la chica que lo acompaña en el mencionado manga.
Para terminar esta recopilación llega el broche de oro, un relato de Michael Allred que incluso se atreve a introducir dos páginas a todo color tras la pesadilla que sufre el protagonista después de quedarse sopa viendo una peli de X-Statics. Veremos al tierno Doop asomar por estas páginas.
Panini Cómics edita “Masacre: Blanco, negro y sangre” en el formato gigante en tapa blanda de 23,4 x 33. Se lee bien pese a su tamaño y es muy manejable. El excelente apartado gráfico se disfruta aún más en estas dimensiones. Incluye las portadas alternativas, una breve biografía de los autores y dos textos de Bruno Orive.
“Masacre: Blanco, negro y sangre” es el que más me ha gustado de esta serie tan especial, sin duda. Es un cómic muy divertido y con una gran selección de autores. Los ilustradores realizan un soberbio trabajo, espectacular y preciso. Ya están anunciados dos nuevos títulos de esta serie, uno dedicado a Elektra y otro a Caballero Luna. ¡No nos los perderemos!
Masacre: Blanco, negro y sangre
Autores: Varios autores
Edición original: “Deadpool: Black, White & Blood” núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Mayo de 2022
Formato: Rústica. Blanco, negro y rojo.
Páginas: 136
Precio: 19,95 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…