Montena continúa publicando los primeros libros de “La Compañía Negra“, y tras ofrecernos el primer volumen ahora nos ofrece “Sombras Fluctuantes“, segunda entrega de la saga de fantasía más veterana firmada por Glen Cook y que la editorial viene reeditando desde hace unas semanas.

Sombras Fluctuantes
La Compañía Negra 2
Glen Cook
ISBN: 9788417671587
432 páginas
Rústica con solapas
18.95 €

La Compañía Negra, soldados mercenarios al servicio de la Dama, se enfrenta a los Rebeldes de la Rosa Blanca. Son hombres duros, orgullosos de honrar sus contratos. La Dama es malvada, pero también lo son quienes profesan falsamente seguir a la Rosa Blanca, reencarnacion de una heroina muerta hace siglos. Sin embargo, ahora algunos de los miembros de la Compañia han descubierto que la muchacha muda a la que rescataron y dieron refugio hace anos es realmente la Rosa Blanca renacida. Ahora puede que haya un sendero hacia la luz, incluso para gente como ellos. Si pueden sobrevivir el tiempo suficiente.

Después del éxito con el que la Compañía Negra finalizó La Primera Crónica, el anterior libro los encontramos unos pocos años después, todavía al servicio de la Dama y enviados de un lado al otro del continente a sofocar respuestas rebeldes y a vigilar que el Dominador continúe preso en su túmulo. Precisamente en el último intento de fuga del Dominador es en el que se centra la trama de Sombras fluctuantes, concretamente en la alejada ciudad de Enebro, donde también dieron a parar los huesos de Cuervo y Linda, dos desertores de la Compañía con un secreto mortal: Linda es la reencarnación de la Rosa Blanca.

Casualmente las actividades de Cuervo, básicamente llevar cadáveres a un castillo negro a las afueras de Enebro, son las que acabarán llamando la atención de la Compañía Negra y es que esos cuerpos son utilizados por los servidores del Dominador para liberarlo de su prisión, lo que inevitablemente acabará por llamar la atención de los Tomados y de la propia Dama.

Sombras fluctuantes, posiblemente, sea uno de los libros más flojos de la Compañía Negra, y es que ver el descenso a los infiernos y redención del tabernero conocido como Chozo puede no ser lo que esperábamos encontrar los fans de la Compañía Negra, que querrían la épica de la primera entrega, pero es aquí donde Cook establece la duda entre si la Compañía sirve al Bien o al Mal y si hay mucha diferencia entre unos y otros. Casualmente no será esta diferencia la que les moverá a actuar, sino la propia necesidad.

Montena está recuperando los libros de la Compañía Negra, y eso es una grandísima noticia, especialmente con una edición tan bonita, con una buena maquetación que permite que el lector disfrute de la lectura sin las “apreturas” de la anterior edición.

En definitiva, la Compañía Negra es de lo mejorcito de fantasía grimdark que vas a encontrar en las librerías, sería un error dejarla pasar.