En el siglo XIX el imperio ruso acababa de salir fortalecido de su lucha contra el imperio francés de Napoleón, pero el zar necesitaba a un mago a su lado, motivo por el que dicta que comience El Juego de la Corona“, que pondrá en la picota el destino de los dos grandes magos rusos: Nikolái y Vika.

El Juego de la Corona
Evelyn Skye
Nocturna Ediciones
ISBN: 9788494527777
431 páginas
Rústica con solapas
16.00 €

Vika Andréieva puede invocar la nieve y convertir la ceniza en oro. Nikolái Karimov puede ver a través de las paredes y crear puentes de la nada. Ambos son encantadores, los dos únicos de Rusia, y el zar necesita uno de consejero. Sólo uno. En el pasado, la convivencia de varias personas con habilidades mágicas en la corte ocasionó grandes rivalidades y conflictos. Por eso se creó el Juego de la Corona, un duelo de hechizos donde sólo hay dos opciones: ganar y convertirse en el mago imperial… o perder y ser ejecutado.

Evelyn Skye

Hace unas semanas que estoy realmente saturado con la pila de lecturas pendientes que tengo, no sólo de cómics, sino también de libros, y es que poco a poco se me han ido acumulando, a lo que se suma un bloqueo del lector que tuve con un libro hace un par de semanas (ya sabéis, cuando al acabar un buen libro no te apetece leer nada nuevo para seguir saboreando el libro anterior en tu cabeza), pero algo en El Juego de la Corona, de Evelyn Skye, me llamó la atención. Estoy casi convencido de que fue el hecho de que El Juego de la Corona se ambiente en el Imperio Ruso del siglo XIX, pero el caso es que me decidí por darle una oportunidad a esta novela juvenil.

Lo primero que tengo que decir de El Juego de la Corona es que es una novela en la que la presencia femenina es importante. Hay varios personajes femeninos, no sólo Vika, y la verdad es que gozan de bastante poder y personalidad. Por el contrario tan sólo hay cuatro personajes masculinos “fuertes” (Nikolái, Pasha, el zar y, quizás, Sergei) y quizás por eso me molesta que haya tanta delicadeza y consideración hacia las mujeres y tanto romanticismo incluso hasta en las últimas páginas. El caso es que la presencia femenina es una parte importante y vital del libro, que se hubiese redondeado con un poquito menos de “buen rollo” entre ellas, y hacia ellas, no sé si me explico.

Fijaos en las diferencias

Total, que El Juego de la Corona nos presenta a dos grandes magos, cuando en Rusia, y en cada país, sólo debe haber uno. ¿Por qué? No acaba de quedar demasiado claro, sobre todo cuando se sabe que HAY otros magos en Rusia, que son poderosos y que, ¡leñe, si son los maestros de los protagonistas!. El caso es que hay que aceptar que Vika y Nikolái deben enfrentarse y matarse el uno al otro… porque sí, porque así lo dicta la autora. Aquí debo decir que, en efecto, las explicaciones de Skye no son demasiado satisfactorias, pero, claro, es lo que la trama implica: enfrentamiento entre ambos magos. Una vez que aceptamos esto veremos cómo la acción se vuelve divertida, cómo uno se sumerge en las jugadas de cada Nikolái y Vika y cómo se disfruta con los fútiles intentos de Pasha de intervenir.

Otra consideración que me gustaría hacer es que los escritores deberían cuidar y mimar “un poco” más estas grandes historias románticas, estos triángulos románticos, y es que eso del “amor a primera vista”… pues como que está muy visto ya. Vale que El Juego de la Corona es una novela juvenil, pero parte de la educación que reciben los jóvenes viene de los libros que leen y, francamente, se debería “razonar” el porqué se enamoran de Vika, y viceversa, especialmente en el caso de Pasha.

Y hasta aquí los “peros” porque la verdad es que, a pesar de mis comentarios, he disfrutado leyendo El Juego de la Corona, especialmente porque Skye nos deja varios cabos sueltos que TIENE que cerrar en la continuación: El Destino de la Corona (Nocturna Ediciones ya anunció que la segunda, y última, entrega saldrá a la venta en 2017). Me ha gustado la competición entre Vika y Nikolái, cómo se desarrolla su relación romántica (que no amor, el calentón romántico) y, especialmente, la ambientación en la Rusia del XIX. Pero me queda la sensación de que Evelyn Skye está guardando muchos ases para El Destino de la Corona, lo que no deja de ser algo positivo, ya que me incita a leerlo.

En cuanto a Nocturna Ediciones… decidme qué editorial ofrece más de 400 páginas a tan sólo 16 euros y con una edición impecable. Decídmelo porque ahora mismo no caigo en casi ninguna.

En definitiva, puede que El Juego de la Corona tenga los defectos de la novela juvenil, y alguno de la romántica, pero en líneas generales es una buena novela de fantasía para mentes juveniles.