La polícia de Gotham City estaba luchando contra el crimen mucho antes de la llegada de Batman a la ciudad y, tal y como se queja amargamente el detective Harvey Bullock en “Joker: Deber“, éste se convirtió en el héroe de los indefensos ciudadanos aprovechando que el Hombre Murciélago no tiene límites, ni líneas rojas, ni unas leyes a las que someterse. Los policías de Gotham City deben cumplir su deber sin salirse de lo que establecen las normas. Y sin habilidades superhumanas.
El Joker lanza una de sus grandes ofensivas contra Gotham City… pero esta vez Batman no está presente para evitarlo. Detener al Príncipe Payaso del Crimen dependerá de un joven e inexperto James Gordon y del Departamento de Policía de Gotham. Y esta es solo la premisa del primer relato de los dos que integran este volumen. En el otro, igual de sorprendente o más, el Joker acogerá a un discípulo por un motivo que no se revela hasta el final de la historia, aunque en esta ocasión el Hombre Murciélago sí que estará allí para intentar impedir que tan siniestra iniciativa fructifique.
Tal y como aprendimos en “Gotham Central“, los policías de Gotham City no solo se ven obligados a tratar con la delincuencia, la violencia y la corrupción de la ciudad más golpeada por el crimen del mundo, enfrentándose a algunos de los maníacos homicidas más peligrosos del Universo DC, sinó que también deben afrontar las actividades de un justiciero totalmente decidido a jugar según sus propias reglas y las consecuencias de sus actos. No debe ser fácil ser un policía honesto en Gotham City, rodeado de compañeros corruptos, acosado por villanos y dementes con superpoderes, ignorado o, peor aún, señalado por la prensa y los ciudadanos, y a la sombra de un vigilante nocturno que se toma la justicia por su mano.
“Joker: Deber” es un volumen publicado por ECC Ediciones en mayo de 2021 que incluye dos aventuras firmadas por C.J. Henderson, Trevor Von Eeden y Joe Rubinstein. La primera de ellas, que da título al álbum y publicada originalmente entre los números 105 y 106 de “Batman: Legends of the Dark Knight” de abril y mayo de 1998 como “Duty“, nos cuenta como Batman está lejos de Gotham City y el Joker se ha vuelto a escapar de Arkham Asylum. Por lo tanto depende del comisario James Gordon y sus hombres del cuerpo de policía de Gotham City detener al criminal y descubrir el plan que trama, tan mortal como bufonesco, antes de que sea demasiado tarde.
La segunda de las historias del tomo es “El aprendiz de Joker“, publicada en el año 1999 con el título original “Batman: Joker’s Apprentice“, y veremos como El Príncipe Payaso del Crimen toma a un preso bajo su protección, un criminal elegido por el Joker para alcanzar aquel objetivo que se le resiste una y otra vez: acabar con Batman. Bajo la tutela del Joker, el violador Arthur Rankel escapará del Asilo Arkham y se embarcará en un plan retorcido para engañar tanto a la policía como a Batman, haciéndoles creer que un asesino en serie está actuando en Gotham City. En esta ocasión el Hombre Murciélago sí que estará en la ciudad para descubrir el taimado plan del discípulo del Joker y poner fin a sus crímenes.
“Joker: Deber” es un tomo irregular, siendo generosos con el adjetivo calificativo elegido, con unas historias ideadas por C.J. Henderson que hubiesen podido dar mucho más de lo que su premisa argumental prometía, y con un dibujo de Trevor Von Eeden, y el entintado de Josef Rubinstein, que no llegan al aprobado. Hay buenas ideas, sobretodo en el desarrollo del Joker y su locura, pero hay muchos más aspectos negativos que señalan tanto al dibujo como al guión. Olvidable y prescindible.
Joker: Deber
Guión: C.J. Henderson
Dibujo: Trevor Von Eeden
Edición original: “Batman: Legends of the Dark Knight” núms. 105 y 106 y “Batman: Joker’s Apprentice”
Fecha de publicación: Mayo de 2021
ISBN: 978-84-18660-21-4
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 112
Precio: 15,50 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…