Fandogamia nos regala una nueva entrega de Giant Days, esa maravilla juvenil que descubrí a finales de 2019 y que me tiene comiéndome las uñas esperando, siempre, la publicación del siguiente volumen. ¿Para cuándo el noveno tomo?

Giant DaysGiant Days 8      
Edición original: Giant Days 29-32 USA
Fecha de edición: septiembre de 2020
Guión: John Allison
Dibujo: Max Sarin, Liz Fleming y Whitney Cogar
Formato: Rústica, 112 páginas. Color.
10€

Universitarias jugando a ser adultas. Es el final del segundo año para las tres amiguísimas Susan, Daisy y Esther, momento en el cual comienzan a aparecer grietas en los cimientos de este inseparable trío. entre (irritantes) nuevos romances, (secretos) antiguos amores, (inesperadas) nuevas amistades y (terribles) viejas casas, tendrán suerte si consiguen llegar a tercero! John Allison y las artistas Max Sarin, Liz Fleming y Whitney Cogar nos conducen a través de otro semestre lleno de acción en Giant Days Volumen 8, recopilando los números 29 a 32 de este serie ganadora de dos premios Eisner.

Cada vez que Fandogamia nos anuncia la publicación de un nuevo volumen de Giant Days siento cómo me recorre un pequeño escalofrío por todo el cuerpo seguido de un arrebato que me obliga a sonreir, las inocentes vidas de Susan, Daisy y Esther se han convertido en uno de mis momentos favoritos a la hora de la lectura. Encontrarme de nuevo con las vidas de este trio de amigas es, sin duda, uno de los momentos más especiales.

En este octavo volumen de Giant Days (otro día hablaremos sobre el mérito que tiene que una serie regular alcance los 8 volúmenes en una editorial pequeña) las chicas deben confrontar nuevos problemas de la vida real, desde el descubrimiento de que quizás tu “gran enemiga” pueda ser una gran amiga, a que una relación salga a la luz, los problemas que causa convivir con la pareja de una de tus compañeras de piso o, un problema que me ha llegado al corazón (y lo ha atravesado brutalmente) el darte cuenta de que no puedes estar esperando toda la vida a que la chica que te gusta se enamore de ti y que debes aceptarlo y seguir adelante.

A fin de cuentas Giant Days va sobre cómo las jóvenes protagonistas, y también los dos chicos, van madurando y comenzando a enfrentar problemas de adultos que, poco a poco, se van instalando en sus vidas mientras aún intentan mantener el espíritu alegre y desenfadado que su juventud exige.

Me encanta el trabajo de John Allison, estoy deseando tener en mis manos el siguiente volumen de Giant Days, y también el primero de By Night (que se publicará en octubre por si no te habías enterado), pero también estoy deseando que esta serie no termine nunca, y es que es una maravilla poder disfrutar con las aventuras vivencias de Susan, Daisy y Esther, aunque tengo claro que mi favorita es, sin ninguna duda, Susan.

Gráficamente el nivel sigue estando muy alto, con ese estilo de la escuela Disney que tan bien le sienta a la serie de Giaant Days y que además refleja a la perfección el espíritu del título y de todos sus personajes, además parece que da igual quien lo dibuje porque el acabado siempre luce similar y maravilloso, expresivo al cien por cien y a la vez idílico.

Como con cada número que publican toca felicitar a Fandogamia por sus ediciones y, sobre todo, por su apuesta por los precios económicos, sigo pensando que con estos precios no hay excusas para hacerse con sus títulos.

En definitiva, Giant Days es esa serie de TV que todo el mundo querría ver… pero que de momento tan sólo puede disfrutarse en papel, ¡y cómo se disfruta! ¡No os la perdáis!