Continuamos repasando las grapas promocionales del evento Renacimiento que ECC está comenzando a publicar en España a un precio imbatible de un solo euro. En esta ocasión nos toca repasar el nuevo número uno de Flash en grapa en una etapa de Joshua Williamson y Carmine Di Giandomenico.

Flash: Renacimiento 1
Edición original: The Flash: Rebirth núm. 1 USA (one-shot), The Flash núm. 1 USA
Guión: Joshua Williamson
Dibujo: Carmine Di Giandomenico
Color: Ivan Plascencia
Formato: Comic-book, 48 págs. a color.
1 €

Fuera como policía científico o como Flash, el hombre más rápido del mundo, Barry Allen se había pasado la vida obsesionado con resolver el asesinato de su madre y limpiar la reputación de su padre, condenado a cadena perpetua por el crimen. Cerrado el caso, Barry sigue adelante con su vida sin saber que hay un relámpago viviente que tiene un mensaje importante que ya ha intentado transmitir a Batman.

Imagino que tras leer el Universo DC: Renacimiento que ECC publicó el mes pasado a muchos os picaría la curiosidad saber qué había sido de Wally West, el mejor Flash que ha existido. Obviamente era de esperar que Wally se pasase por la serie regular del Flash oficial del Nuevo Universo DC (quien por cierto le dice que se olvide de llevar el traje de Kid Flash, que él es Flash también) aunque, por desgracia, su estancia en la serie regular de Flash es apenas testimonial, básicamente se convierte en una visita social que impulsará a Barry a investigar junto a Batman el misterio, ya evidente para los lectores, de quién está detrás de la creación del Nuevo Universo DC, o del “robo” de 10 años de sus vidas, tanto monta…
El caso es que en estas 48 páginas vemos cómo Joshua Williamson, al que hemos disfrutado en Fantasmas (¿Planeta Cómic, para cuándo el siguiente volumen?) o Capitán Midnight 1 y 2, se encarga de recordarnos un par de veces el origen de Barry Allen y nos distrae para darnos dos golpes de efecto que, a buen seguro, os pillarán con la guarda baja. Me gusta lo que nos plantea Williamson y la verdad es que se me hace difícil resistirme a continuar en la serie.

En cuanto al dibujo de Carmine Di Giandomenico… espectacular. Es cierto que Manipul nos había dejado muy buen sabor de boca la última vez que nos asomamos por Flash, pero aquí Giandomenico se luce que da gusto. Por momentos recuerda a Scott Kolins… pero con mayor elegancia a la hora de retratar a los personajes. Su Flash luce espectacular en acción y el color no es sino un añadido que potencia el dibujo.

La nueva grapa de ECC me encanta por lo informativa que es, que con un solo vistazo a la portada sepamos la fecha de publicación, el número de páginas y el número verdadero de la colección me parece un grandísimo acierto. El que el artículo incluido en esta grapa sí trate sobre Flash casi me hace llorar de la emoción. Me hubiese gustado encontrar el propio Spot-On de ECC (tiempo al tiempo, al final me harán caso) o un checklist mensual, pero es una edición muy buena y por un precio sensacional.

En definitiva, no tenía intención de continuar coleccionando Flash en grapa pero el gran trabajo de Williamson y Giandomenico me ha convencido de darles, al menos, un arco argumental o dos.