Y otra ensalada de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella y alguna información complementaria de interés: El Caballero Oscuro: La leyenda renace, El alucinante mundo de Norman, Prometheus y Ted.

En “El Caballero Oscuro: La leyenda renace” (“Batman 3” o “The Dark Knight Rises”) nos trasladamos ocho años después de los acontecimientos narrados en “El Caballero Oscuro”, tras la muerte del perturbado criminal conocido como el Joker y después de que Batman haya sido culpado de los crímenes cometidos por Dos Caras, desde que Batman desapareciera en a oscuridad convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor.
La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent, pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan, y la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio.
Pero, a pesar de volver a ponerse el traje, es posible que Batman no sea suficiente para detener a Bane…
Christian Bale (ganador de un Óscar por “The Fighter”) encabeza el reparto de “El Caballero Oscuro: La leyenda renace” repitiendo de nuevo el papel de Bruce Wayne y Batman, y junto a él Anne Hathaway como Selina Kyle, Tom Hardy como el despiadado Bane, Gary Oldman como el comisario James Gordon, Morgan Freeman como Lucius Fox, Michael Caine como el fiel Alfred, Marion Cotillard como Miranda Tate, Joseph Gordon-Levitt como el policía John Blake, Josh Pence como un joven Ra’s Al Ghul, Nestor Carbonell como el alcalde de Gotham City, Juno Temple como Holly Robinson, Matthew Modine, Christopher Judge, Alon Aboutboul, Brett Cullen, Chris Ellis y Josh Stewart, entre otros.
De los nuevos rostros de esta tercera entrega de las aventuras del murciélago enmascarado de Christopher Nolan (iniciada en 2005 con “Batman Begins” y continuada en 2008 con “The Dark Knight”) destacan la actriz francesa Marion Cotillard (ganadora de un Óscar por “La vie en rose”) que se pone en la piel de Miranda Tate, una directiva de Wayne Enterprises que ayudará a Bruce Wayne en su objetivo de potenciar las misiones filantrópicas que inició el padre del joven millonario. Joseph Gordon-Levitt (“Origen”, “500 días juntos”,…) encarna a John Blake, un policía de Gotham City que trabaja en un grupo especial comandado por el comisionado James Gordon, Anne Hathaway (“Amor y otras drogas”, “Alicia en el país de las maravillas”, “El diablo viste de Prada”, “Brokeback Mountain”, “Hechizada”,…) interpreta a Selina Kyle (y a Catwoman), mientras que Tom Hardy (“El topo”, “Origen”,…) es Bane, el villano del filme, que en los cómics es uno de los enemigos de Batman más fuertes e inteligentes, un monstruo imparable debido al efecto de una droga misteriosa conocida como Venom que se inyecta continuamente en el cerebro. “Un bruto, sádico sin compasión, un terrorista mental y una horrible obra de arte”, tal y como lo describió el mismo Hardy en una entrevista reciente.
El guión es de los hermanos Jonathan y Christopher Nolan, a partir de una historia de Christopher Nolan y David S. Goyer y está basado en los personajes de DC Comics creados por Bob Kane. (www.thedarkknightrises.com)

En “El alucinante mundo de Norman” (“ParaNorman”) del dúo Sam Fell (“El  valiente  Desperaux”, “Ratónpolis”) y Chris Butler (supervisor y diseñador del storyboard de “Los mundos de Coraline” y de “La novia cadáver” de Tim Burton) a partir de un guión original de Chris Butler, un pequeño y pintoresco pueblo de Nueva Inglaterra se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan sólo al incomprendido Norman Babcock, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombies y fantasmas, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.
Después de la innovadora y aplaudida “Los mundos de Coraline” del año 2009, “El alucinante mundo de Norman” es el segundo largometraje de stop-motion realizado en 3D de la compañía de animación LAIKA y Focus Features (distribuidos a nivel internacional por Universal Pictures), y cuenta con las voces de Leslie Mann, Anna Kendrick, Christopher Mintz-Plasse, John Goodman, Casey Affleck, Kodi Smit-McPhee y Jeff Garlin, entre otros. (www.elalucinantemundodenorman.es)

Prometheus” es la última película dirigida por el norteamericano Ridley Scott, un cineasta único y visionario, infravalorado e injustamente tratado por Hollywood, que es responsable de dos obras maestras del cine contemporáneo como “Alien” y “Blade Runner”, que dieron forma a un nuevo género y son merecidas películas de culto imitadas y homenajeadas hasta la saciedad. En su curriculum se mezclan de forma desordenada e incomprensible los éxitos y los fracasos, las joyas y los detritus, donde destacan títulos como “Los duelistas”, “Legend”, “Black rain”, “Gladiator” o “Black Hawk Down” que cualquier director hubiera soñado con incorporar a su carrera cinematográfica. Ninguno de ellos, lamentablemente, a la altura de “Alien” y “Blade Runner”, pero con “Prometheus” parece que, por fin, ha vuelto el mejor Ridley Scott.
Y es que con esta película Ridley Scott regresa al género que ayudó a definir, al universo oscuro y peligroso de “Alien”, creando un original y épico título de ciencia-ficción situado en los lugares más remotos y peligrosos del universo. La expectación que ha levantado la película es mayúscula, los actores que ha contratado son de altísimo nivel, y los trailer que han salido a la luz han dejado a los espectadores sin aliento.
La película nos traslada hasta el año 2058, cuando unas excavaciones arqueológicas en África revelan los restos que demuestran que los humanos fueron creados genéticamente por una raza alienígena avanzada. Estos “dioses” también modificaron el terreno de nuestro planeta para hacerlo habitable a sus creaciones humanas. Además, entre los hallazagos se encontrarban también las coordenadas del planeta de nuestros creadores.
Meses más tarde la Weyland Corp. lanza su nave espacial Prometheus al espacio para hacer un primer contacto. Gracias a la posibilidad de viajar a la velocidad de la luz llegan años después al sistema solar Zeta Riticuli. Los humanos están agrecidos a sus creadores y los alienígenas orgullos de sus “hijos”, su primera creación con tal nivel de inteligencia.
Como recompensa comparten parte de su asombrosa biotecnología con los humanos. Sin embargo, para un miembro de la tripulación del Prometheus esto no es suficiente, y en un acto traicionero les roba el biocódigo fuente de la terraformación, una tecnología que podría dar a los humanos poderes similares a los dioses. Los creadores, además de científicos, son también seres despiadados y destructores de mundos que no aceptan a los humanos como iguales, y por ello liberan su arma biológica favorita, un ser que usan para “limpiar” los mundos antes de colonizarlos. Pero algo sale mal en el proceso y los humanos consiguen utilizar este arma biológica contra sus creadores, dando lugar al nacimiento de una criaturas más inteligente, desagradable, grandes y devastadora… y que provocará el fin del paraíso alienígena.
Algunos supervivientes del Prometheus se las ingenian para lograr escapar del planeta… En su camino, un dios alienígena superviviente en una nave muy familiar con una última misión: llevar la furia de los dioses hasta la Tierra…
“Prometheus” es, de facto, una precuela de “Alien: El octavo pasajero”, está protagonizada por Michael Fassbender, Charlize Theron, Noomi Rapace, Idris Elba, Logan Marshall-Green, Guy Pearce, Patrick Wilson, Rafe Spall, Sean Harris, Emun Elliott, Kate Dickie y Benedict Wong, entre otros.(www.prometheuslapelicula.es)

Ted” es la primera película para la gran pantalla del dibujante, guionista, productor, actor y director norteamericano Seth Woodbury MacFarlane, conocido sobretodo como creador de las desenfadadas series de animación para televisión “Padre de Familia” (“Family Guy”), “El Show de Cleveland” (“The Cleveland Show”),o “Padre Made in USA” (“American Dad”). Curtido en Hanna-Barbera, galardonado con dos premios Emmys por “Padre de familia”, con la comedia “Ted” debuta en el cine como director mezclando acción real y animación por ordenador para narrar la extraña relación que el treintañero John mantiene con su mejor amigo de la infancia, un oso de peluche con vida propia llamado Ted, mucho más gamberro de lo que su amoroso look parece insinuar. John es un hombre al que se le hizo realidad un deseo que pidió de pequeño: que Ted, su querido oso de peluche, cobrara vida. Los dos se convirtieron en íntimos y pasaron de ver juntos “Flash Gordon” y disfrazarse como los personajes de “Star Wars” durante su infancia, a beber cervezas y fumar marihuana en el salón de su casa ya como adultos pero, casi treinta años después, la magia entre ambos parece haberse roto. Ted no quiere salir de la vida de John y éste trata de deshacerse del osito de peluche desvergonzado para tener mayor intimidad con su nueva novia. El guión es obra del mismo Seth MacFarlane, en colaboración con Alec Sulkin y Wellesley Wild.
Protagonizada por Mark Wahlberg (“Boogie Nights”, “Extrañas coincidencias”, “The Fighter”, “Contraband”, “Los otros dos”,…), Mila Kunis (“Con derecho a roce”, “Cisne negro”, “Noche loca”,…), Giovanni Ribisi (“Contraband”, “Avatar”, “Lost in translation”, “Salvar al soldado Ryan”,…) y Laura Vandervoort, entre otros, y con el mismo Seth MacFarlane poniendo la voz al oso de peluche que da título a la película, “Ted” promete mucho humor políticamente incorrecto, toneladas de mala leche, chistes verdes y escatológicos,… Una comedia irreverente y bastante original que, con los tiempos que corren, es ciertamente una novedad muy refrescante y agradecida. (www.tedesreal.es)

{gallery}cine/ensalada432{/gallery}