Nueva sesión de la ensalada de posters de ViaNews, con nueve carteles de películas de próximo estreno, donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella y alguna información complementaria de interés: Arrietty y el mundo de los diminutos, Capitán América, Con derecho a roce, Los Pitufos y Paul.
Los aficionados a las películas de Studio Ghibli hace tiempo que siguen las noticias relacionadas con la última joya animada del estudio japonés de Hayao Miyazaki, “Karigurashi no Arrietty”, una adaptación cinematográfica de la novela de Mary Norton “The Borrowers”, “Los Diminutos”, que en nuestro país ya vio como serie de dibujos animados a finales de los años 80.
Con guión del maestro Miyazaki (“Ponyo en el acantilado”, “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro”, “Porco Rosso”, “La princesa Mononoke”,…), “Karigurashi no Arrietty” relata la historia de una familia de seres diminutos, de apenas diez centímetros de longitud, que viven en una pequeña casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Estos pequeños seres tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arietti, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de estos diminutos seres se verá peligrosamente amenazada.
La película supone el debut como director de Hiromasa Yonebayashi, quien ha colaborado como jefe de animación en varios de los proyectos de Miyazaki como “El castillo ambulante” o “El viaje de Chihiro”, entre otros. y todo parece indicar que el aprendiz ha tomado nota del maestro, ya que la película se ha hecho con el premio de la academia japonesa al mejor film de animación del año.
En nuestro país nos llegará como “Arrietty y el mundo de los diminutos” a finales de este mismo mes de Julio.
Después de haber obtenido cierto éxito de crítica y de taquilla con las tres entregas de Spiderman, las dos visiones del monstruoso Hulk (con Eric Bana y con Edward Norton), las dos películas del Hombre de Hierro “Ironman” o la reciente versión cinematográfica de las aventuras del Dios del Trueno de Asgard “Thor”, y a la espera de reunirlos a todos en “Los Vengadores” prevista para el 2012, Marvel cierra su círculo virtuoso con la adaptación cinematográfica de uno de sus iconos del cómic más representativos: el Capitán América. A falta de unos pocos días para su estreno en Estados Unidos (el día 22 de Julio) y unos pocos días más en nuestro país (5 de Agosto), la maquinaria del márketing y la promoción de “Capitán América: El primer vengador” ya echa humo y la red se ha visto inundada por carteles, trailers, artículos, reseñas, y una abrumadora cantidad de material sobre la película que no da apenas respiro. Dirigida por Joe Johnston, a partir de un guión de Christopher Markus, Stephen McFeely y ¡el mismísimo Joss Whedon!, “Capitán America” (“Captain America: The First Avenger”) narra como Steve Rogers (Chris Evans), tras ser rechazado por el ejército de los EE.UU. por su físico enclenque, se presenta voluntario a un experimento militar del Dr. Abraham Erskine, el Proyecto Renacimiento. Por medio de un suero experimental, diseñado para crear súper soldados que lucharán contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, se convierte en el Capitán América.
Este patriótico personaje, abanderado de los EE.UU. en defensa de las libertades y contra la opresión de los malvados (encarnados aquí por los despiadados nazis), es la adaptación a la gran pantalla del superhéroe de cómic creado por Joe Simon y Jack Kirby. Con un reparto de lujo encabezado por Chris Evans (que interpretó a Johnny Storm en las dos fallidas entregas de “Los 4 fantásticos”), “Capitán América” cuenta también con actores de la talla de Hugo Weaving como el villano Craneo Rojo, Samuel L. Jackson de nuevo como Nick Furia, Stanley Tucci, Tommy Lee Jones, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Toby Jones, Dominic Cooper, Richard Armitage, Derek Luke y Neal McDonough, entre otros. (http://captainamerica.marvel.com/)
La reciente “Sin compromiso” (“No Strings Attached”) de Natalie Portman y Ashton Kutcher nos hablaba de dos amigos que intentan mantener una relación sexual sin caer en el amor, algo que estaba irremediablemente condenado al fracaso en su caso. Con la misma premisa argumental, sino la misma, Mila Kunis y Justin Timberlake intentan mantener su relación a un nivel estrictamente físico en la comedia “Con derecho a roce” (“Friends with Benefits” en su versión original).
En “Con derecho a roce” Mila Kunis, la actriz que compartía el protagonismo de la película “Cisne Negro” con Natalie Portman, es Jamie y Justin Timberlake, el cantante que debuta como actor protagonista en la gran pantalla tras sus primeros escarceos en “El gurú del buen rollo” o el televisivo “Saturday Night Live”, es Dylan. El director es Will Gluck (“Rumores y mentiras”), el guión es de Keith Merryman, David Newman y el mismo Will Gluck, y se presenta como una versión actualizada de la mítica “Cuando Harry encontró a Sally” de 1989. Como mínimo, una comparación osada y ambiciosa.
La película nos contará la historia de Jamie, una cazatalentos que está cansada de los hombres que son incapaces de comprometerse con una mujer y de Dylan, el editor de una revista al que precisamente no le gustan este tipo de ataduras. Ambos se conocen y acuerdan acostarse juntos sin que ello signifique el comienzo de una relación. Por supuesto, el problema llega cuando finalmente se enamoran el uno del otro…
Entre los secundarios, Emma Stone, Rashida Jones, Woody Harrelson, Patricia Clarkson, Jenna Elfman y Richard Jenkins. ¿Fecha de estreno? Mediados de Septiembre. (www.fwb-movie.com)
Azules, pequeños, bondadosos, numerosos, y con un enemigo que los persigue sin piedad desde hace años. No hablamos de los Na’vi de “Avatar” sino de los Pitufos, los personajes de cómic creados por Pierre Culliford ‘Peyo’ (1928-1992) para el semanario “Le Journal de Spirou” en el año 1958 y que llegan de nuevo al cine con “Los Pitufos” (“The Smurfs”, aunque “Les Schtroumpfs” es el nombre original en francés de estos azules personajes).
La película, que combina acción real con imágenes generadas por ordenador (CGI), está dirigida por Raja Gosnell (“Un Chihuahua en Beverly Hills”, “Scooby Doo”), escrita por J. David Stem y David N. Weiss, y protagonizado por Neil Patrick Harris (un punto en la casilla de los pocos aciertos de la película), Jayma Mays, Sofia Vergara, Hank Azaria como Gargamel y las voces de Anton Yelchin, Jonathan Winters como Papá Pitufo, Katy Perry como la Pitufina, Alan Cumming o Fred Armisen, entre otros.
En “Los Pitufos“, el malvado brujo Gargamel descubre por fin la ubicación secreta de la aldea mágica de los Pitufos y provoca que se dispersen por el bosque. Por desgracia, Tontín se equivoca de camino y, junto con otros pitufos, entrará en una ruta prohibida. La luna azul y un portal mágico harán el resto y los transportará a Central Park, en Nueva York. Como si eso no fuera suficiente, Gargamel los persigue, mientras que los Pitufos buscarán ayuda refugiándose en casa de un matrimonio local.
¿Mezclar acción real y personajes de dibujos animados? ¿Funcionará? Scooby-Doo, Alvin y las Ardillas, Garfield,… Los precedentes no son muy halagüeños. Auguramos a esta película, una comedia familiar del montón, un buen descalabro. (www.smurfhappens.com)
Tras homenajear las películas de muertos vivientes con “Zombies Party” y las buddy-movies con “Arma fatal”, Simon Pegg y Nick Frost (“Arma fatal”, “Zombies Party”) se sumergen en las cintas de extraterrestres con la comedia “Paul“, en la que Graeme Willy y Clive Collings, dos fans de los cómics y del cine de ciencia-ficción, peregrinan con su vetusta caravana hasta el perdido rincón de los EE.UU. donde más ovnis se han avistado. Durante el viaje se encuentran accidentalmente con un fugitivo intergaláctico llamado Paul, un alienígena que lleva 60 años encerrado en una base militar de alta seguridad de la que se ha escapado. Juntos, perseguidos por agentes federales y por el fanático padre de una joven a la que han secuestrado por accidente, se embarcan en un viaje lleno de aventuras donde Graeme y Clive harán todo lo posible para ayudar al pequeño extraterrestre sin sospechar que quizá los convierta en héroes galácticos. ¿Una mezcla entre la serie de televisión de los años ochenta “Alf” y la obra maestra de Steven Spielberg “Encuentros en la Tercera Fase”? Dirigida por Greg Mottola (“Supersalidos”, “Adventureland”), que reemplaza a Edgar Wright como director fetiche de Pegg y Frost, e interpretada por Pegg y Frost en los dos papeles protagonistas, “Paul” cuenta también con Jason Bateman, Kristen Wiig, Bill Hader, Blythe Danner, David Koechner y Sigourney Weaver en el reparto. Su estreno está previsto para este mismo viernes. (www.whatispaul.com)
{gallery}cine/ensalada294{/gallery}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…