Regresamos a la periódica, a veces diaria, ensalada de nueve carteles de pelÃculas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la pelÃcula, una breve crÃtica de lo que podemos esperar de ella, algunos datos sobre el reparto y alguna información complementaria de interés: Brick Mansions, Divergente, El viento se levanta y Rio 2.
Poco más de seis meses después de la muerte de Paul Walker se ha estrenado la última pelÃcula que terminó de rodar, un mes antes de fallecer en accidente de coche. Es el thriller «Brick mansions«, una historia dirigida por el debutante Camille Delamarre, remake de la pelÃcula francesa «Distrito 13» («Banlieue B13») con un guión del sobrevalorado Luc Besson y Bibi Naceri, donde Walker interpreta a Damian Coller, un policÃa infiltrado en una banda criminal, liderada por un villano que dispone de una destructiva bomba de neutrones, en un Detroit futurista y distópico. Junto a un ex-convicto llamado Lino, deberán detener al criminal que amenaza a la ciudad.
Además de Walker el reparto de la pelÃcula cuenta con David Belle, RZA, Robert Maillet, Carlo Rota, Kalinka Petrie, Bruce Ramsay, Andreas Apergis, Kwasi Songui, Ayisha Issa, Catalina Denis, entre otros. En cualquier otra circunstancia, esta «Brick Mansions» hubiese pasado por la cartelera con más pena que gloria, pero tras el funesto destino de su protagonista,… no se puede descartar que el morbo de los espectadores le de un empujón.
«Divergente» es un thriller ambientado en un mundo futurista donde la sociedad está dividida en cinco facciones es una nueva adaptación cinematográfica de un bestseller juvenil que repite algunos de los elementos principales, reiterativos, de las pelÃculas para público adolescente que han triunfado durante los últimos años: un futuro distópico, un adolescente diferente, un cambio necesario. Es «Divergente» («Divergent»), dirigida por Neil Burger («El ilusionista»).
Esta pelÃcula es la adaptación cinematográfica del popular bestseller literario de Veronica Roth que forma parte de una trilogÃa, cuyo último libro «Allegiant» saldrá a la venta este mismo mes de octubre. Producida por Summit Entertainment («Crepúsculo»), a la busca de una nueva gallina de los huevos de oro, y protagonizada por Shailene Woodley («Los descendientes»), Kate Winslet (¿dónde te metes, Kate? ¿para qué arriesgar tu prestigio?), Maggie Q, Mekhi Phifer, Miles Teller, Jai Courtney, Ashley Judd, Tony Goldwyn, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, y Ansel Elgort, «Divergente» nos traslada hasta un futuro lejano en el que la sociedad está dividida en cinco facciones basadas en las personalidades de cada individuo, dedicada a cultivar una virtud concreta. Asi, puedes pertenecer a los sinceros de la Verdad, los altruistas de la Abnegación, los valientes de la OsadÃa, los pacÃficos de la Cordialidad y los inteligentes de la Erudición. Beatrice es una joven adolescente que a llegado a los dieciséis años, el momento en que tienen que pasar por el proceso de iniciación que decide a cuál de las facciones en las que se divide la sociedad pertenecerán, y descubre que es una Divergente, una persona que no se ubica en ninguno de los cinco grupos. Tris Prior se encuentra entonces obligada a elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, y toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo. Incluida ella.
La primera entrega de «Rio» dirigida por el brasileño Carlos Saldanha nos llevó hasta Brasil, a la festiva y tropical Rio de Janeiro, donde Blu, un guacamayo domestico que vivÃa en un pequeño pueblo de la frÃa Minnesota convencido de ser el último de su especie… descubrió a la bella Perla, una preciosa guacamaya de su misma especie. Tras el final feliz y el éxito de taquilla correspondiente, Blue Sky Studios y 20th Century Fox repiten la fórmula con una secuela donde Blu y Perla viven felices con sus tres hijos en la ciudad de Rio de Janeiro. Pero cuando la madre decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar a la espesa selva del Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibilidad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva, la emprende a picotazos con el vengativo Nigel y conoce al adversario más aterrador de todos: su suegro.
Junto al reparto de voces de la primera entrega, encabezado por Jesse Eisenbery Anne Hathaway, a esta secuela «Rio 2» se incorporan Andy Garcia, Kristin Chenoweth, el músico Bruno Mars, Kristin Chenoweth, la mÃtica puertoriqueña Rita Moreno, Rachel Crow, Pierce Gagnon, o Natalie Morales, asà como nuevos artistas brasileños y música original de Janelle Monae y Wondaland.
El cine del maestro japonés Hayao Miyazaki, desde «Porco Rosso» hasta «El viaje de Chihiro», pasando por «Mi vecino Totoro» o «La princesa Mononoke», ya forma parte del patrimonio cultural y espiritual del PaÃs del Sol Naciente. Como tal, su despedida tenÃa que estar a la altura del mito, y con «El viento se levanta» («Kaze tachinu»), una biografÃa animada de Jiro Horikoshi, el ingeniero responsable de los aviones de combate tipo Zero que Japón utilizó en la Segunda Guerra Mundial, Studio Ghibli ha vuelto a dar forma a una obra maestra.
Cinco años después de «Gake no ue no Ponyo» (en castellano «Ponyo en el acantilado»), Hayao Miyazaki («Mi vecino Totoro», «Porco Rosso», «La princesa Mononoke», «El viaje de Chihiro», «El castillo ambulante»,…) y Studio Ghibli nos presentan «Kaze tachinu» («The Wind Rises» en inglés), escrita y dirigida por Miyazaki, que adapta su manga homónimo basado en la novela de Tatsuo Hori sobre el ingeniero aeronáutico nipón Jiro Horikoshi que diseñó el mÃtico avión Mitsubishi A6M ‘Zero’ de la Armada Imperial Japonesa en la Segunda Guerra Mundial, y que es recordado como uno de los aviones que atacaron Pearl Harbor en la mañana del 7 de Diciembre de 1941.Â
Pero «El viento se levanta» no es bélica sino una oda a una de las pasiones de Miyazaki: la aviación. Y es que el protagonista de la pelÃcula, Jiro, sueña con volar y diseñar hermosos aviones, inspirados por el famoso diseñador aeronáutico italiano Caproni. Corto de vista desde niño y por ello incapaz de volar, Jiro se une a la división aeronáutica de una compañÃa de ingenierÃa en 1927. Su genio pronto es reconocido y se convierte en uno de los más prestigiosos diseñadores aeronáuticos.
La música, como no podÃa ser de otra manera, es una composición de Joe Hisaishi.
{gallery}cine/ensalada675{/gallery}
Últimos comentarios