Hace un año exacto nos hicimos eco en ViaNews de la próxima publicación de un juego de cartas de Gen-x Games ambientado en el mundo creado por Andrezj Sapkowski para su saga literaria del brujo Geralt de Rivia, cuyas novelas publican en castellano las editoriales Alamut y Bibliópolis. Y parece que, por fin, la espera ha terminado.

image1Los rumores acerca de la muerte del famoso cazador de monstruos han resultado ser exagerados. El Lobo Blanco está vivo y el mundo necesita una vez más de sus servicios para luchar contra hordas de terribles criaturas.
El Brujo no está solo. Sus viejos y fieles amigos y aliados le acompañan en sus peligrosas misiones. El bardo Dandelion, la hechicera Triss Merigold, el rey Foltest, el maestro Vesemir y el enano Yarpen Zigrin apoyan a Geralt, espalda contra espalda, ante las numerosas fuerzas del caos.

Geralt de Rivia es un brujo que se dedica a cazar monstruos por encargo en el mundo creado por el escritor polaco Andrezj Sapkowski para una celebrada saga literaria de fantasía que consta de siete libros, publicados en castellano por las editoriales Bibliópolis y Alamut (“El último deseo”, “La espada del destino”, “La sangre de los elfos”, “Tiempo de odio”, “Bautismo de fuego”, “La torre de la golondrina” y “La dama del lago”).
De la misma manera en otros casos similares de obras literarias de fantasía con éxito, como el “Mundodisco” de Terry Pratchett, “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien, el “Conan” de Robert E. Howard, la “Canción de Hielo y Fuego” de George R.R. Martin, la serie de televisión de ciencia-ficción Battlestar Galactica o el videojuego World of Warcraft, entre muchos otros, la obra de Sapkowski se convirtió en un filón, una franquicia que podía extenderse a otros medios (películas, series de televisión, spin-offs, juegos de tablero, juegos de rol, juegos de cartas, videojuegos,…) con un presumible éxito de ventas. De hecho ya ha vivido una mediocre adaptación televisiva y otra cinematográfica de producción polaca (“Wiedzmin”), además de dos videojuegos RPG para PC (“The Witcher” y “The Witcher 2: Assassins of Kings”) desarrollados por CDProjekt, el primero de los cuales vendió más de un millón de unidades.

Junto a este primer videojuego, en la edición de coleccionista, CD Projekt incluyó un singular juego de cartas, creado por Maciej Reputakowski, Maciej Zasowski, Magdalena Madej-Reputakowska y Michal Stachyra que ahora, de la mano de Gen-X Games, nos llegará en castellano. Titulado “The Witcher”, para dos únicos jugadores en partidas cortas de 20 minutos, presenta 55 cartas para que los jugadores recorran el mundo de Geralt de Rivia y se enfrenten a numerosos monstruos, incluyendo en el sistema de juego elementos estratégicos en combinación con algunos elementos propios del videojuego como el desarrollo del personaje y otros de los juegos de tablero como la táctica.
En el juego, que saldrá a la venta por unos 20 euros, los jugadores encontrarán los conocidos personajes de la saga de Andrzej Sapkowski, mortales golpes de espada, signos mágicos y pócimas secretas. También numerosos monstruos, oscuros lugares y extraños eventos, que les ayudarán a sumergirte en el fantástico universo de estos libros. Para vencer, deberán tomar decisiones estratégicas, entrenar cuidadosamente a Geralt para la lucha y… pujar. Como ya sabemos, en el mundo de Geralt de Rivia todo tiene su precio. ¿Quién estará dispuesto a pagarlo?

Más información en www.genxgames.es

¡¡Por cierto!!… El editor de Timun Mas ha adelantado que, entre las futuras publicaciones de la franquicia Warhammer 40K, tienen previsto empezar con la trilogía de los Caballeros Grises en Noviembre y la serie Batallas de los Marines Espaciales en 2011.