Panini Cómics está apostando por reeditar todo el material realizado que tenga algo que ver con “Marvels“, la serie creada por Kurt Busiek y Alex Ross, qué tras cosechar un enorme éxito tuvo una serie de títulos relacionados con ella… aunque fuese de forma tangencial.

¡Una epopeya que lleva setenta años construyéndose! Ed Brubaker y Steve Epting desvelan la historia definitiva del origen del Universo Marvel, revelando las conexiones ocultas que enlazan a los primeros campeones uniformados con los actuales. Es un mundo a punto de embarcarse en la Segunda Guerra Mundial, y la carrera consiste en… ¡Crear al Capitán América!

Panini Cómics acaba de reeditar “El Proyecto Marvels“, de Ed Brubaker y Steve Epting, recopilando en un único volumen las ocho grapas que lo componen, publicadas originalmente como “Marvels Project” por Marvel Comics.
Lo innovador, u original, de esta miniserie está en qué en “El Proyecto Marvels” nos narra acontecimientos en los que la editorial Marvel Comics aún no existía como tal sino que aún era Timely Comics, una pequeña editorial que en los años cuarenta que intentó aprovechar la moda de los superhéroes. Así retomaremos algunos personajes creados en el clásico primer número de “Marvels” que nos presentaba a Namor, la Antorcha Humana y el Ángel, Thomas Halloway, quién será el narrador en esta obra.
Lo curioso de todo es que Ed Brubaker no solo inicia su historia con estos héroes sino que plantan las raíces en el Far West, al transmitir la idea del legado cuando Thomas Halloway hereda, por parte de uno de sus pacientes, la máscara y las pistolas de un héroe pulp del western: Dos Pistolas Kid. Al poco crea un nuevo héroe, el Ángel, que investigará un asesinato como si fuese detective privado, y las pistas le llevarán a cruzarse con las primeras maravillas, los Marvels, en sus primeras aventuras marcadas por la incipiente Segunda Guerra Mundial en la que los Estados Unidos intentaron no involucrarse.
También se visita el origen del Capitán América, los primeros contactos de Namor con los neoyorquinos, y cómo acabaría viendo la luz, y se trabaja especialmente con la Antorcha Humana, cuyo origen y vivencias posteriores podemos contemplar.
Lo divertido de “El Proyecto Marvels” es como Ed Brubaker entre mezcla realidad y ficción, de manera que podamos ambientar la historia en un marco común. El villano principal será Cráneo Rojo, cuyo origen está íntimamente relacionado con el del Capitán América.
Otro de los grandes alicientes de “El Proyecto Marvels” está en su dibujo, encargado a Steve Epting, quién ya nos ofreció junto a Brubaker una magnífica etapa en el Capitán América, a la que rinden también homenaje en esta obra. Su trabajo es notable y de un gran realismo, aumentado por el gran trabajo al color de Dave Stewart.
La edición de Panini Cómics es impecable, ofreciendo además un texto introductorio, una gran galería de portadas alternativas y una pequeña biografía sobre los autores.
El Proyecto Marvels” no está a la altura a la que estaba “Marvels” pero aún así rinde a nivel alto, tanto en guión como en dibujo y color. No supera al título Kurt Busiek y Alex Ross, pero no deja de ser una lectura muy entretenida en la que la nostalgia jugará un factor decisivo. Así como el gran homenaje que se realiza a los héroes en la era pre-Marvel.
En definitiva, una gran obra con la que Marvel Comics homenajeó su pasado y lo integró en su presente, aunque lo cierto es que nadie ha recogido el guante lanzado por Steve Epting y Ed Brubaker. Aún.

El Proyecto Marvels.
Autores: Steve Epting y Ed Brubaker
Edición original: “Marvels Project” núms. 1 a 8
Fecha de publicación: Febrero de 2020
ISBN: 9788413343594
Formato: 17x26cm. Tomo en tapa dura. Color
Páginas: 224
Precio: 23,00 euros