Minotauro publica la sexta, y última, entrega de La Vieja Guardia, El Final de Todas las Cosas con la que John Scalzi se despide de unos personajes realmente interesantes y de un workbuilding que nos dejará siempre hambrientos de más.

El Final de Todas las Cosas / La Vieja Guardia 6El Final de Todas las Cosas / La Vieja Guardia 6
John Scalzi
Minotauro
ISBN: 9788445013335
336 páginas
Rústica con solapas
19.95 €

Tras la expansión de los humanos por el espacio, la Unión Colonial se creó para ayudar a protegernos de un universo hostil. Pero usó la Tierra como fuente de reclutas hasta que sus habitantes dijeron: basta. Ahora, la Unión Colonial está en peligro: cuenta con un par de décadas antes de que las Fuerzas de Defensa Colonial se agoten y las colonias humanas en apuros sean vulnerables a los ataques alienígenas. En este universo colapsado, el teniente de la FDC Harry Wilson y los diplomáticos de la Unión Colonial trabajan a contrarreloj para descubrir quién está detrás de los ataques a la Unión y de los alienígenas. Si no encuentran el modo de encontrar la paz con una Tierra recelosa y enojada y mantener intacta la unión de la humanidad, se arriesgan al olvido y la extinción, y al final de todas las cosas.

Comencé a leer la saga de la Vieja Guardia hace, buf, 14 años y después de leer El Final de Todas las Cosas siento que he cerrado un círculo. O al menos me sentía así hasta que he descubierto que, al parecer, yo ya había leído y reseñado este libro. ¡Hace 5 años! Es increíble que no recordase haber leído ya el final de la saga (y más aún que, leyendo la reseña que hice en su día no me diese cuenta de que me había saltado “algún” libro para llegar aquí) pero gracias a esta nueva edición de Minotauro he tenido la oportunidad de completar la hexalogía de la Vieja Guardia que suma los siguientes libros; La Vieja Guardia, Las Brigadas Fantasma, La colonia perdida, La historia de Zoë, La Humanidad Dividida y El Fin de todas las cosas. Lo único “malo” de todo esto que una vez que conocí la obra de Scalzi me dediqué a intentar leer cualquier libro suyo, ¡y son unos cuantos! Aunque a estas alturas ya casi me los he leído todos porque su ágil escritura y sus personajes hacen que en cualquiera de sus libros te sientas cómodo, como en casa.

El Final de Todas las CosasEn El Final de Todas las Cosas, como ya reza el propio título, se acaba la saga y la verdad es que es una lástima porque Scalzi no lo deja todo en lo alto, ni tampoco nos deja con un cliffhanger, pero es uno de esos finales en los que parece que el escritor ya no quiere seguir con el libro y que lo único en lo que piensa es en escribir “The End”. Honestamente, me hubiese gustado que le dedicase algo más de tiempo a cerrar la trama que nos ha acompañado durante 6 libros tan adictivos que creo que hubiese sido muy necesario dedicarle unas cuantas docenas de páginas más al final del libro o, ejem, quizás un libro más… no es bueno desengancharse de golpe y porrazo de una droga, y más si, como la Vieja Guardia, nos ha acompañado durante años.

Siento que John Scalzi debería haber cerrado mejor toda la historia de la Vieja Guardia, pero no os confundáis, en El final de todas las cosas vais a tener acción, un desarrollo muy rápido de la trama y poca atención al desarrollo de algunos personajes, aunque el protagonista del primer arco nos conquista sin lugar a dudas, pero es, como siempre, la Fuerza de Defensa Colonial la que ha cautivado nuestra imaginación (aunque aquí el propio Scalzi reconoce el secreto a voces de que es una organización fascista) y no tanto una Tierra que parece que depende de todo el mundo y no es capaz de hacer nada por sí misma.

John Scalzi es uno de esos escritores que te conquista con sus ideas y sus desarrollos de las tramas pero que, de vez en cuando, nos ofrece algún final un poco raquítico, no obstante, valoro el viaje que ha tenido con la Vieja Guardia y entonces ya no me molesta tanto cómo acaba El Final de Todas las Cosas, sobre todo cuando recuerdo que publicó una maravilla como Redshirts (un libro que no puedo dejar de leer) o el recién publicado La Sociedad por la Preservación de los Kaiju que estoy leyendo ahora mismo. Scalzi es un vicio adquirido que cuesta mucho dejar y gracias a Minotauro tenemos 18 libros suyos por disfrutar (bueno, tenéis, yo me los he leído todos ya).

Si no conoces la historia de la Vieja Guardia que no se os pasen estos seis libros, pero si quieres saber si te gustará el trabajo de Scalzi te recomiendo que empieces por Redshirts que saldrá, de nuevo, a la venta en mayo y que es uno de sus mejores libros y destila la esencia de lo que es Scalzi, después podéis ir picoteando libros suyos suelos o, por ejemplo, meteros con la trilogía de la Interdependencia; La Última Emperox, El Fin del Imperio y El Fin del Imperio y, os lo aseguro, acabaréis por llegar a esta saga, aunque sea al final de todas las cosas.