En Mundodisco el escritor británico Terry Pratchett nos ha demostrado que es capaz de tocar todos los palos y, en realidad estar hablando de un tema completamente distinto. Algo así sucede con este “El Atlético Invisible“. El tema superficial y obvio es el del fútbol, pero en realidad habla sobre el ser humano, sobre qué nos convierte en humanos, buenos y malos, y de humor, mucho humor.

 

El Atlético Invisible
Mundodisco 37
Terry Pratchett   
ISBN: 9788401352751 
460 páginas 
Rústica con solapas 
18.90 €
13.00 € (ebook)

Los magos de la Universidad Invisible de Ankh-Morpork son famosos por varias cosas: por su sabiduría, su magia y su inconmensurable devoción por la buena mesa. Pero en ningún caso por sus proezas deportivas. Así que cuando Vetinari, el tirano benévolo de la ciudad, sugiere encarecidamente al archicanciller Mustrum Ridcully restablecer la práctica del fútbol, una tradición antiquísima de la universidad, sus magos se encuentran ante un dilema. Para empezar, no conocen los motivos por los cuales este deporte goza de tanta popularidad entre las clases sociales. Y luego, por si fuera poco, tienen que aprender a jugar y ganar un partido de fútbol sin recurrir a ningún tipo de magia. Afortunadamente, cuentan con la ayuda de cuatro jóvenes trabajadores de la universidad. Al acercarse el día del gran partido, cuatro vidas se ven enredadas y cambiadas para siempre, mientras que el sangriento juego que tanto fervor despierta se vera sutil pero inconfundiblemente transformado.

A día de hoy no sé qué más se puede decir sobre MundoDisco que no se haya dicho ya, esta es la trigésimo séptima dosis y Terry Pratchett sigue demostrando que tiene ideas para continuar adelante mientras su salud se lo permita (y esperamos que sea durante muchísimos años), su maestría a la hora de mover los hilos argumentales tal y como lo haría Lord Vetinari enamora. Es impresionante ver cómo la historia del señor Huebo, un trasgo algo peculiar, se apropia de la historia y gana más interés que el tema principal del libro: el fútbol, si además vemos el alarde de ridiculizar Romeo y Julieta (y es que no entiendo por qué la gente considera romántica esa historia: “tonta ella, tonto él” que decimos por aquí), de ridiculizar también el mundo de la moda o al propio ser humano acabamos por encontrar una nueva delicia (digna de las empanadas de Glenda) que devoraremos con ansía (nunca me dura un libro de MundoDisco más de dos días) y muchas carcajadas.

Además vemos cómo avanza la historia de los “personajes principales”, cómo se entrelaza lo narrado en anteriores libros y cómo Lord Vetinari es un genio del Mal… ¿o del Bien?… capaz de dar opio, una nueva religión, al Pueblo para que dejen de crear tantas molestias… a poquito que nos demos cuenta vemos cómo Pratchett critica con sabiduría la sociedad adormilada en la que vivimos y cómo nos idiotizan a diario… en fin, que menuda maravilla y que menudo gustazo ver cómo la fantasía y el humor ofrecen tantas lecturas.

No quiero hablar demasiado del argumento porque cada libro es una receta que conviene descubrir, así que hablemos de la edición, y es que dejando aparte la edición en papel, que es tan buena como corresponde a esta saga, hay que decir que el precio del libro digital (13 euros) es, a todas luces, disparatado. Está muy por encima de los 8,95 € que cuesta un libro de bolsillo de MundoDisco (aunque, y correctamente, cuando aparece el libro de bolsillo el digital baja su precio a los 6,99 €). No es algo único de P&J, varias editoriales tienen unos precios tan elevados para lo digital y, sinceramente, así lo único que consiguen es que haya más pirateria, poca gente pagará tanto dinero por un libro digital.

Pero dejando aparte el precio del libro digital hay que reconocer que cada libro de MundoDisco es una maravilla, una compra, y lectura, obligada.