Tengo debilidad por el dibujante canadiense Chris Bachalo, y su estilo caótico con aires del ‘toon‘ me encandila. También tengo en un altar al guionista Jason Aaron y su etapa al frente de la colección del Dios del Trueno me parece una de las mejores que nos ha ofrecido Marvel Comics en los últimos veinte años. Por lo tanto, era una conclusión evidente conjeturar que su asociación para llevar al Doctor Extraño a un nuevo nivel me iba a encantar. Lamentablemente el dúo duró demasiado poco tiempo junto al Hechicero Supremo.

En “Los últimos días de la magia”, la misteriosa criatura llamada Señor Agonía ayudó al Doctor Extraño a derrotar al Empirikul. Pero no te confundas: Agonía no es un héroe y ahora enseñará a Extraño el verdadero significado de su nombre. Asiste a la culminación de la ya clásica etapa de Jason Aaron y Chris Bachalo.

Panini Cómics define la etapa de Jason Aaron y Chris Bachalo al frente de las aventuras del Doctor Extraño como “clásica“, y creo que el adjetivo es ambicioso, quizás algo atrevido para una etapa que tiene menos de una década, pero realmente ajustado a la realidad. No es una exageración afirmar que la regeneración del Doctor Extraño iniciada por el guionista Jason Aaron y el dibujante Chris Bachalo en diciembre de 2015 puede calificarse como lo mejor que ha dado el Hechicero Supremo de la Tierra desde su origen, allá por 1963, cuándo Steve Ditko y Stan Lee nos lo presentaron en el número 110 de “Strange Tales“. Así pues, si consideramos que el adjetivo “clásico” simplemente anticipa lo que el tiempo le reserva al trabajo de Jason Aaron y Chris Bachalo, estamos totalmente de acuerdo.

Hay que recordar que la etapa de Aaron y Bachalo partía de un hecho indiscutible: el Doctor Extraño era un personaje total y absolutamente desaprovechado. Y en un universo, el de Marvel Comics, en el que la magia es un elemento real, eso no tenía ningún sentido. Así que Jason Aaron nos presentaba a un Stephen Extraño como el puto Hechicero Supremo, la última, y a veces primera, línea de defensa de la Tierra frente a ataques mágicos,… y que paga un enorme precio por ello. Este aspecto se convirtió en esencial en esta etapa: Extraño es un pistolero solitario, que se enfrenta a los malvados sin ayuda, casi siempre con una única bala en el revólver, sufriendo mil dolores por ello y despreciando el precio que debe pagar para poder defender a nuestra dimensión.

Hay que reconocer que la propuesta de Jason Aaron para el Doctor Extraño no difiere demasiado de la que ya hizo para su aplaudido Thor: deconstruir el personaje, eliminando todo lo superfluo, quedarse con los elementos más característicos y volver a empezar. Borrón y cuenta nueva. Si a Thor le quito el Mjolnir y se lo otorgó a Jane Foster, aquí le arrebata la magia al Hechicero Supremo. Incluso los dos antagonistas con los que Aaron empezó sendas etapas tienen mucho en común: Gorr, el Carnicero de Dioses, y el Empirikul, asesino de magos, brujos, taumaturgos y hechiceros. La nueva etapa es una ‘urban fantasy‘ poco habitual en el Universo Marvel, claramente deudora de Harry Dresden o John Constantine. En resumen, que el mundo de la magia que nos presenta Jason Aaron e ilustra Chris Bachalo es innovador y fresco, y se le ofrece al lector de una manera seductora.

Con “Doctor Extraño: Señor Agonía“, publicado en tapa blanda por Panini Cómics en su colección Marvel Premiere, volvemos a uno de los puntos de partida del Doctor Extraño de Jason Aaron y Chris Bachalo: la magia tiene un precio. Durante demasiado tiempo el Doctor Extraño estuvo evitando el pago del precio por estar usando la magia, canalizando el dolor y el daño que el uso de la magia causaba en su cuerpo hacia una criatura oscura que habitaba en su sótano, pero el Señor Agonía ha dicho basta y ha regresado en busca de venganza. Su objetivo, con ese monstruoso cuerpo negro y viscoso repleto ojos, tentáculos y bocas dentadas, es devolver todo el dolor a Extraño. Y el camino más directo hasta el corazón del Hechicero Supremo pasa por su mejor compañero y amigo: Wong.

Doctor Extraño: Señor Agonía” es la confirmación de que elegir al guionista Jason Aaron tras su etapa en Thor, prolífica en ideas originales y espléndida en sus resultados, era la mejor opción posible. Le ofrecieron el relanzamiento del personaje del Doctor Extraño como anticipo del aterrizaje en el universo cinematográfico de Marvel, en noviembre de 2016, con la película dirigida por Scott Derrickson y con el rostro del carismático Benedict Cumberbatch para interpretar al Doctor Strange, y el resultado no decepcionó a nadie. Y si la propuesta de Jason Aaron ya nos parece excelente, contar con ese pedazo de dibujante que es el canadiense Chris Bachalo, hace que una serie como ésta parezca realmente, por fin y de verdad una serie sobre magia. Su estilo barroco, psicodélico, con toques de ‘toon‘ y detallista hasta el paroxismo es perfecto para recrear las locuras sobrenaturales que le propone el guionista. Chris Bachalo es el dibujante adecuado para este trabajo, aunque a veces necesite un poco de ayuda (en este tomo, por ejemplo, Frazer Irving se encarga de un capítulo en el que el Doctor Extraño hace equipo con la Diosa del Trueno).

Con este “Doctor Extraño: Señor Agonía“, y en concreto con el vigésimo número de “Doctor Strange“, tras las tres entregas de la colección Marvel Premiere (“El camino de lo oculto“, “Los últimos días de la magia” y “Sangre en el éter“), se cierra esta excelente etapa. Un fin de ciclo que tiene un sabor agridulce porqué ha sido demasiado corto y da la impresión de que aún tenían mucho que contar. Los encargados de sustituir a este superlativo equipo creativo fueron el guionista Dennis Hopeless y el dibujante Niko Henrichon, que no llegan a la suela de los zapatos de Jason Aaron y Chris Bachalo. A veces cuesta un poco entender las decisiones de Marvel Comics…

Doctor Extraño #4: Señor Agonía
Autores: Chris Bachalo, Jason Aaron, Leonardo Romero, Kathryn Immonen y Frazer Irving
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
Edición original: “Doctor Strange” núms. 17 a 20 y “Annual #1”
ISBN: 9788411500630
Formato: 17x26cm. Tapa blanda. Color
Páginas: 128
Precio: 12,50 euros