Alcanzamos la quinta entrega del Daredevil de Mark Waid en su edición Marvel Saga y en esta ocasión contamos con un equipo artístico de lujo, el compuesto por Chris Samnee y Javier Rodríguez.

Daredevil de Mark Waid #5 El hombre con miedoDaredevil de Mark Waid #5 El hombre con miedo (Marvel Saga)
Edición original: Daredevil 22-27 USA
Fecha de edición: octubre de 2022
Guión: Mark Waid
Dibujo: Chris Samnee
Color: Javier Rodríguez
Formato: Cartoné, 152 páginas. Color.
20€

¡Un misterio lleva a Daredevil al límite como nunca antes! Después de que Matt Murdock reciba noticias fatídicas sobre alguien cercano a él, tendrá que decidir si debe abandonar su identidad de superhéroe para salvar a uno de sus amigos más queridos. Mientras, el enemigo oculto detrás de los problemas recientes de Daredevil sale de las sombras para jugar su carta de triunfo. El Hombre sin Miedo se encuentra cara a cara con su reflejo oscuro: un antagonista imparable con una conexión misteriosa con el accidente que le dio sus poderes al joven Matt Murdock.

Estoy disfrutando enormemente del Daredevil de Mark Waid en el que si bien aún vemos complicados planes para tumbar a Daredevil también vemos como este tiene una vida auténtica en la que, bueno, debe afrontar problemas de gran calado como el que se descubre en este volumen y es ahí donde está la magia del DD de Waid, en saber combinar ambas facetas de la vida del superhéroe y hacerlo tan brillantemente como aquí. Por supuesto para ello ayuda un poco contar con el talento de un joven Chris Samnee con el color de Javier Rodríguez, así las cosas son más fáciles.

Daredevil de Mark Waid #5 El hombre con miedoPero hablemos de esta quinta entrega donde vemos cómo Matt decide ir a hablar cara a cara con Foggy, otra vez, a explicarle qué motivó que éste pensase que Matt se estaba volviendo loco, Foggy le explica los motivos personales que le llevaron a pensar que esto era así en una subtrama que se extenderá un tiempo y que es bastante dura. Pero no acaban ahí las cosas, el Spiderman Superior visita a Daredevil y ambos se las ven con el Zancudo y para el final del volumen tenemos a Ikari, un reverso muy oscuro de nuestro propio héroe que ha sido creado por un enemigo misterioso que lo tiene todo planeado para derrotarlo de una vez por todas.

Como ya he comentado al principio estoy entusiasmado del trabajo de Mark Waid, es uno de esos guionistas, ya veterano, que sabes que SIEMPRE va a dar la talla y a sacarle un extra al personaje con el que trabaje, como bien demuestra aquí y es que consigue que los problemas por los que pasan Matt y Daredevil sean incluso más serios, pero consigue darle un aura de felicidad al personaje que se echaba en falta y que no se veía desde la etapa de Karl Kesel.

En esta ocasión Waid cuenta con un equipo artístico de lujo compuesto por Chris Samnee y Javier Rodríguez al color. Samnee aún estaba un poco verde, para el nivel que exhibe ahora, pero el resultado ya en estas páginas es francamente espectacular, desde las escenas de acción, que al parecer fascinaron a editor y guionista, a las escenas cotidianas, que son las que me resultan más cuidadas (junto a esta reseña podéis ver alguna página del excelente trabajo de Samnee y Rodríguez) e interesantes a mi, además de que el color de Rodríguez le sienta como un guante al personaje y al dibujo de Samnee.

Como siempre una más que correcta edición por parte de Panini, aportando textos de producción propia, como a mi me gusta.

En definitiva, el Daredevil de Mark Waid continúa a un excelente nivel, convirtiendo a esta serie en, posiblemente, el mejor Marvel Saga que Panini está publicando en la actualidad.