No suelo ser un gran seguidor de Daredevil, pocas etapas me convencen y atrapan desde la de Frank Miller, pero el Daredevil de Mark Waid es uno de esos de los que guardaba gran recuerdo, así que aprovechando su recuperación en formato Marvel Saga me he subido al carro… y entonces he recordado que también contó con Paolo Rivera y Marcos Martín. Un lujo.
Daredevil de Mark Waid #1 La sonrisa del diablo (Marvel Saga)
Daredevil de Mark Waid #2 Corazones en la oscuridad
Edición original: Daredevil 1-6 USA / Daredevil 7-10 y 10.1 y The Amazing Spider-Man 677
Fecha de edición: enero de 2022/ marzo de 2022
Guión: Mark Waid
Dibujo: Paolo Rivera, Marcos Martín, Khoi Pham, Paolo Rivera, Emma Ríos
Formato: Cartoné, 168 páginas/144 páginas. Color.
15€ / 17.50€
La sonrisa del diablo: Mark Waid, el guionista que reinventó al Capitán América y dio un nuevo impulso vital a Los 4 Fantásticos, resucita al Diablo Guardián, con la inestimable ayuda de los increíbles dibujantes Paolo Rivera y Marcos Martín. Con nuevos enemigos, nuevos amigos y la actitud de siempre, Daredevil ha vuelto a la acción. Después de contemplar cómo su mundo se volvía un infierno en demasiadas ocasiones, Matt Murdock se replantea la vida de arriba abajo… ¡Y los resultados son alucinantes!
Corazones en la oscuridad: Después de llevar a cabo un increíble descubrimiento, Daredevil debe tomar una difícil decisión que afectará tanto a sus seres cercanos como a sus enemigos. Mientras tanto, las oficinas de Nelson y Murdock tienen sus propios problemas. Además, Spidey y Daredevil forman equipo como consecuencia del regreso de la Gata Negra: Felicia Hardy ha sido arrestada y sólo Matt Murdock puede defenderla… ¡Será el comienzo del más sorprendente triángulo amoroso!
Hace una cantidad indecente de años estábamos viajando en familia de camino a la playa, era uno de esos viajes de antes, de 5 horas en un coche sin aire acondicionado, lo que hizo que mi padre detuviera el coche a las dos horas en algún pueblecito de Teruel, en una plaza con un kiosko donde mi hermano mayor adquirió los 5 primeros números del Daredevil de Frank Miller retapados por Forum. Ambos devoramos una y otra vez ese volumen aunque si he de ser sincero a mi lo de ver a Daredevil en un entorno tan oscuro, grim and gritty, no me terminaba de convencer, pero desde entonces me dediqué a conseguir todos los retapados que pudiese, ya que era mi única vía de acceso dado mi economía. Años después, muchos años después, asistí a etapa tras etapa en la que los autores se empeñaban en hacer pasar a Matt Murdock por un infierno tras otro, en serio, si alguna persona REAL hubiese soportado una sola de esas etapas en el mundo real se habría suicidado hace ya muchos años. Es por eso que cuando Panini anunció que publicaría en formato Marvel Saga el Daredevil de Mark Waid me alegré muchísimo porque fue el primer autor que apostó por recuperar al Daredevil más alegre previo a Miller, por recuperar a la persona a la que tantos autores habían enterrado bajo tantas y tantas toneladas de sufrimiento y esperanzas oscuras, lo habían convertido en un cliché del género noir, en el típico protagonista al que TODO le ha ido mal en la vida y que ha pasado por TODO tipo de tragedias. Aunque, bueno, Matt incluso había sido poseído por un demonio… era necesario hacer tabula rasa y volver al personaje humano de nuevo, darle algo de alegría de vivir y, sobre todo, hacer interesante su vida de nuevo. Mark Waid lo consiguió en una sola grapa y tiene mucho mérito después de lo que venía aguantando el personaje tras las etapas de Kevin Smith y Brian Michael Bendis.
Mark Waid apostó por recuperar al Daredevil clásico, a ese que sabía reírse y disfrutar de la vida, y consiguió incorporarlo a toda la historia previa, consiguió que el nuevo sentido del humor de Matt, la alegría de vivir, triunfase sobre toda la oscuridad que éste había vivido hasta la fecha. Es un Daredevil nuevo, es el Daredevil de Mark Waid, y sobre todo es un personaje al que no te cansas de leer, que se enfrenta contra todo y contra todos, incluso con ese McGuffin tan impactante de Waid con el que se pone en contra a las principales sociedades secretas del Universo Marvel (y anda que no mola la vacilada que les pega a las 5 organizaciones en el último número del segundo volumen) a la par que consigue mantener la incertidumbre sobre su identidad secreta, con romance por ahí incluido, que descubre una manera efectiva de ejercer su profesión y ayudar a sus clientes, así como decenas de otros detalles que nos demuestran lo magistral que es su trabajo aquí. No es de extrañar que le premiasen con el Eisner a mejor serie regular, a mejor escritor, a mejor número único, otro premio Harvey por mejor escritor… ¿merece la pena esta etapa? ¡Rotundamente sí!
Pero, ojo, que sólo hemos hablado de cómo recreó Waid al personaje, pero aún tenemos que hablar del trabajazo de Paolo Rivera y Marcos Martín que se pusieron de acuerdo en un mismo estilo nuevo y original, un lenguaje que en el segundo volumen imitarían también Khoi Pham, Paolo Rivera y Emma Ríos a la perfección, y que nos lleva a preguntarnos ¿qué clase de fetiche tienen en la Casa de las Ideas con Daredevil? Son varias las etapas míticas que acompañan a esta serie, como el Daredevil de Chip Zdarsky que se está publicando en grapa y en Marvel Premiere. Es muy curioso que un personaje al que nadie quería en sus inicios se haya convertido en el que mejores etapas colecciona y en el que los artistas, como Rivera y Martin, experimenten con la plasmación del sentido del radar, nos dejen anonadados con páginas y perspectivas brutales, etc.
La edición de estos Marvel Saga siempre me ha gustado, me parece un formato de lujo para etapas de lujo, y aunque el precio ha subido un poco, sigue mereciendo la pena y ofreciendo lo mejor de lo mejor.
En definitiva, por supuesto que debes hacerte con estos tomos, la única excusa seria la de contar ya con ellos en otro formato y aún así Panini Cómics siempre se las apaña para añadir algo nuevo, pero, con todo, el Daredevil de Mark Waid es una jodida maravilla.
En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquí simplemente es que…