Después de una apasionante etapa concluye la carrera de Mark Waid al frente de Daredevil. Se acaba el Daredevil de Mark Waid, junto a Chris Samnee, aunque por suerte el temerario vigilante gozará de nuevas y apasionantes etapas como la actual.

Daredevil de Mark Waid #10 El diablo conocidoDaredevil de Mark Waid #10 El diablo conocido (Marvel Saga)
Edición original: Daredevil v4, 11-18, 15.1 USA
Fecha de edición: noviembre de 2023
Guión: Mark Waid
Dibujo: Chris Samnee
Formato: Cartoné, 224 páginas. Color.
25€

¡El final de una etapa dorada! Llega el último volumen escrito por Mark Waid y dibujado por Chris Samnee. San Francisco tiene ahora a DOS Hombres sin Miedo en sus calles, pero sólo hay espacio para uno de ellos. Daredevil se enfrenta a una decisión trascendental que podría significar la muerte de Matt Murdock.

Se acabó. La etapa de Mark Waid en Daredevil ha llegado a su fin tras una magnífica reedición por parte de Panini Cómics en formato Marvel Saga. Una reedición de justicia, porque la etapa lo merecía sobradamente, y además una edición notablemente superior a la anterior (100% Marvel, con solapas) que rinde homenaje al guionista, pero también a un dibujante como Chris Samnee, uno de esos artistas llamados a dejar su huella en el medio.

En este décimo volumen Mark Waid se afana por cerrar las tramas que tenía colgando aquí y allá, las que arrastra desde el inicio de su etapa, pero también las que han ido apareciendo desde el relanzamiento de la serie. Y la verdad es que pocas veces se han visto cierres tan redondos y que dejen al lector con tantas ganas demás. Porque es así, uno querría que la etapa de Mark Waid y Chris Samnee no llegase nunca a su fin, sobre todo cuando vemos cómo junta a Kingpin, Ikari, el Buitre… y la esperada, y un tanto decepcionante la verdad, aparición de Julia Carpenter.

No tengo claro si Marvel tenía otros planes para la serie o si Mark Waid ya no quería seguir pero pocos autores han sido capaces de exprimir tanto a Matt Murdock sin apoyarse en el trabajo de Frank Miller y sus sucesores. Daredevil tiene prefijadas unas sendas y sin embargo Waid optó por transitar una nueva, más cercana a sus orígenes, pero también original y sorprendente.

Por otra parte tenemos a Chris Samnee, un narrador excepcional con una relación muy especial con Daredevil y que convierte la etapa del Daredevil de Mark Waid en el Daredevil de Mark Waid Y Chris Samnee y es que su tratamiento del personaje, la narrativa, la composición de la página y de la viñeta, el tratamiento del color que nos ofrece Javier Rodríguez antes de demostrarnos que él también era un genio del lápiz.

En cuanto a Panini y la edición de esta etapa hay que felicitarlos porque es de agradecer que nos hayan regalado esta edición de 10 volúmenes que rinde justicia a unos autores que dieron el cien por cien de sí y en el que Panini han aportado todo lo que han podido para ofrecernos esta edición.

En definitiva, he disfrutado enormemente con el Daredevil de Mark Waid (Y Chris Samnee) y es una etapa que recomendaría sin pudor a todo el mundo, sobre todo al contar con esta edición que le hace justicia y que tanto han mimado en Panini.