Dos libros de “Cloe y su unicornio” en el mismo año 2018, y uno nuevo para principios del 2019 avalan el rápido éxito que han tenido estas tiras ilustradas que relatan la vida de una niña cuarto de primaria en el primer libro, de su amiga unicornio y de su entorno.
Cloe y su unicornio. Amigas sobre ruedas
Dana Simpson
Sello: B DE BLOK
Precio: 6.99 €
¿Qué puede haber más mágico que un unicornio con patines?
¡La amistad entre Cloe y Caléndula Nariz Celestial!
Ya ha pasado un año desde que Cloe y Caléndula se convirtieron accidentalmente en amigas, pero las cosas no han cambiado mucho: en la escuela las cosas no siempre son fáciles, Cloe continúa teniendo a su enemiga Dakota, siempre dispuesta a fastidiarla…
Sin embargo, al salir de clase todo es mucho mejor: Cloe y su amiga unicornio no se separan ni un momento. ¡Juntas se ríen, comparten sus máximos secretos y sus misterios más mágicos!
¡La amistad entre Cloe y su unicornio va sobre ruedas!
La autora de Cloe y su unicornio, Dana Simpson, empezó su trayectoria colgando su tira en internet para pasar a ser publicada en diferentes diarios de muchos países. Ha triunfado en EEUU y ha obtenido el Washington State Book Award y el Pacific Northwest Book Award.
Cloe y su unicornio es un libro fácil de leer y de seguir por lo que es ideal para las primeras lecturas de la infancia que empieza con este mundo apasionado que es la lectura, se puede leer en compañía de personas adultas que también les va a mantener expectantes con su ironía característica, que nos hace sonreír y además también puede ser leído en soledad (tanto por la infancia como por las personas adultas) ya que son historias cortas, con viñetas expresivas y a la vez sencillas y claras, con colores vivos y llamativos, manteniendo una misma cromática durante todo el libro donde las ilustraciones acompañan perfectamente a los claros y breves bocadillos de las viñetas utilizando un lenguaje al alcance de niñas y niños de unos 7 años pero sigue siendo atractivo para la persona adulta.
Cualquier menor de edad puede identificarse con las protagonistas ya que les suceden cosas que pueden asemejarse a su día a día y que a través del humor y de una pequeña ironía narran con soltura pequeñas aventuras.
El libro ensalza uno de los valores más importantes para la adolescencia que es la amistad e incluso entre dos seres tan diferentes entre sí pero igual de solitarias, donde una necesita de la otra. Cloe no tiene amigas aunque sí que hay un niño con el que da la impresión que entabla una relación más cercana que con el resto. Y la unicornio sólo se tiene a ella, que se cree el ser más hermoso de la tierra, sin embargo su poderes no le pueden ofrecer todo lo que una amiga le entrega.
En el primer libro Cloe desea que Caléndula sea su mejor amiga por lo que la unicornio se ve obligada a serlo, en este número le libra del deseo por lo que su amistad es sincera demostrándolo durante todo el libro, mostrándonos que la amistad no se puede comprar.
Esta vez se ve mucho menos de la vida de Cloe en la escuela y lo poco que hay, su archienemiga Dakota ya no lo es tanto, e incluso se le ve su parte más buena, por lo que los diferentes temas que se tratan en el primero (acoso entre ellos) y por ello merecía mi aprobación para poder llegar a las personas más vulnerables, este volumen lo pierde, perdiendo calidad.
Sigue teniendo mi valoración positiva aunque haya perdido fuerza, en mi opinión, respecto al primer volumen, aun así, el hecho de que las protagonistas sean femeninas le da peso de gran importancia, ya que la mayoría de los libros infantiles los protagonistas son de género masculino, aunque tengo que reconocer que cada vez hay más protagonistas femeninas, donde se tienen que ver reflejados los diferentes géneros, pero considero, que muchas de las veces que las protagonistas son femeninas no es para que sirvan de modelo sino que es para cubrir ese nicho que estaba bastante desierto.
Por lo que al igual que una niña lee un libro con protagonista de género masculino y puede identificarse con él sin que suceda nada malo, me gustaría pensar que al revés también puede suceder por lo que considero que puede ser un libro leído por niñas y niños y que ambos pueden verse identificados con los hechos que le pasan a Cloe. Sin embargo, para que esto suceda lo tenemos que permitir las personas adultas ya que al ver unas protagonistas femeninas somos nosotras mismas, las que orientamos el libro hacia este género.
Además también tiene un complemento que me gusta, en las últimas páginas del libro hay actividades para entretener y divertir a las pequeñas personas lectoras, me refiero a sencillos pasatiempos, muy comunes en libros infantiles para acercar la lectura de forma amena y divertida, que le dan un valor sobreañadido.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…