¡Albricias! Llega un nuevo tomo del Capitán América de Mark Gruenwald, “Capitán América: La estrategia Superia“, una de esas etapas olvidadas por los aficionados al héroe de Barras y estrellas. Toca disfrutar de algunos números inéditos en España y de dos largas sagas de esas que le gusta contar al guionista, con un montón de personajes involucrados.
El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Llega el cuarto volumen en formato Marvel Héroes dedicado a recuperar la larga etapa que escribió, entre los años ochenta y noventa, el finado Mark Gruenwald. Tras “Se ha hecho justicia“, “El Capitán” y “La búsqueda de la Gema de Sangre“, nos llega “La estrategia Superia” con nuevas aventuras llenas de personajes, historias enrevesadas y acción a raudales, como le gusta contar las historias a Mark Gruenwald, un escritor que conoce hasta el último rincón del Universo Marvel. De esta manera tenemos a un montón de personajes pasando por estas páginas, ya sea a modo de invitados puntuales o como parte del amplio elenco de secundarios con el que gusta trabajar al guionista.
La cantidad de páginas de cada episodio se reduce para colarnos una historia de complemento de otro personaje, como puede ser Estrella de Batalla, el alias de Lemar Hopskins, antiguo Bucky, compañero de John Walker, ahora USAgente, que también tiene su espacio en estos complementos, muchos de ellos dibujados por la futura estrella Mark Bagley. Mark Gruenwald está muy a gusto con este método y le da pie a crear largas sagas en la historia principal que abarcan los números necesarios para no “quemarse”. Nada más arrancar el tomo nos encontramos una saga recordada por los aficionados, “Calles envenenadas“, que editó Forum en su momento en un tomo recopilatorio. El argumento tiene que ver con el mundo de las drogas, tema candente durante aquellos años en los Estados Unidos, que asolaban ciertos barrios marginales. Para esta historia se recurre a algunos héroes callejeros y una ambientación urbana que dista mucho de la que suele frecuentar el Capi en sus aventuras.
La mecha que prende la historieta es el reproche que le hacen al Capi sobre su origen relacionado con el uso de drogas, que le hará meditar sobre ello a lo largo de toda la trama. Todo empieza cuando el Capi en su enfrentamiento contra los distribuidores que venden un nuevo narcótico apodado Hielo, recibe una sobredosis accidental que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Esto le volverá loco y hará que su fuerza quede menguada, pero no cejará en su empeño de acabar con esa gentuza que envenena las calles. La saga termina con un enfrentamiento directo entre Cráneo Rojo y Kingpin, los dos bandos opuestos que intentan controlar la ciudad. El héroe contará con aliados inesperados como Daredevil Viuda Negra o su ex, si se puede considerar tal cosa, Iguana. En el bando contrario, villanos como Calavera le pondrán las cosas difíciles. Steve debe liberarse de la poderosa droga, pero tendrá un costo.
“Capitán América: La estrategia Superia” recopila “Captain America #372-397” y los “Annuals #9-10“, más parte de los anuales de Daredevil y Punisher. Tras la saga de las dichosas calles, tenemos unos números en los que se atan cabos sobre la Sociedad Serpiente y la posición que ocupa Iguana al enfrentarse a este grupo de villanos. Mark Gruenwald sabe qué hacer con el amplio elenco de serpientes y todos desempeñan su papel en esta serie. A modo de bisagra tenemos “Captain America #383“, de triple extensión, que celebra el 50 Aniversario del personaje con historietas muy especiales. En la primera el Capi viaja a una realidad diferente para encontrarse con leyendas americanas, de esas que a los yankis les gusta homenajear una y otra vez. Luego tenemos una historieta dibujada por Ron Frenz ambientada en los días de la Segunda Guerra Mundial, con Nick Furia como invitado especial. Dos relatos, uno dedicado a USAgente y el otro a Cráneo Rojo, cierran el tebeo.
Les toca el turno aparecer a los anuales 9 y 10, cada uno con su saga correspondiente, que se reparte en otros anuales. “El factor Terminus” es una historia de cinco partes que se desarrolla a lo largo de varios anuales durante la temporada de invierno de 1990. Una historia centrada en los Vengadores y cuenta el regreso del conquistador alienígena Terminus el Destructor, su sucesor desviado Jorro y el robot Termini. Pudimos verla en el tomo de “Marvel Héroes. Vengadores: La línea a cruzar“. En cuanto al segundo anual, incluye “El gambito Von Strucker” , una historia en tres partes aparecida en los especiales de Daredevil, El Castigador y Capitán América publicados en Abril de 1991. Esta saga involucra a Hydra y Nick Furia y tiene su desenlace en el número del Capi.
El último tercio del libro lo ocupa en su mayor parte el arco inédito en España titulado “La estrategia Superia” (387 a 397), un rocambolesco giro de tuerca de lo visto hasta el momento en esta colección, ya que presenta a un grupo de supervillanas lideradas por Superia, con la grotesca MODAM (Mobile Organism Designed for Aggresive Maneuvers) como la más destacada por ser la versión femenina de MODOK. Nuevamente Mark Gruenwald hace uso de una gran labor enciclopédica al rescatar personajes de segunda fila para esta aventura divertida, pero algo ridícula. Para enfrentarse a este nuevo peligro, Steve se aliará a Paladin, para emular las buddy movies donde interactúan dos personajes con personalidades enfrentadas.El dibujante principal, Ron Lim, realiza una labor sin estridencias, dentro de sus limitaciones. Rik Levins lo sustituye en la saga de Superia, para demostrar que aquella no era la mejor época de dibujantes en esta serie. Aún vendrán tiempos peores, lo aseguro.
Para cerrar el abultado tomo de más de ochocientas páginas, se nos añaden unos escuetos extras: pin-ups de “Marvel Illustrated Swimsuit Issue“, reproducción de páginas originales, portadas sin usar y algún material promocional. Muy recomendable para irreductibles y completistas de la serie del Capi y para aquellos que quieran conocer las historias menos recordadas de esta colección.
Capitán América de Mark Gruenwald #4: La estrategia Superia
Guión: Mark Gruenwald
Dibujo: Ron Lim, Mark Bagley y Rik Levins
Edición original: “Captain America #372-397”, “Captain America Annual #9 y 10”, “Daredevil Annual #7” y “The Punisher Annual 4”
Fecha de publicación: Marzo de 2023
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 816
Precio: 66,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…