El pasado Octubre, justo antes de irme a Filipinas, me enteré de que salía a la venta Orgullo y Prejuicio y Zombies, una novela de Seth Grahame-Smith que se basaba en la homónima de Jane Austen "Orgullo y Prejuicio", aunque introduciendo a los zombies de por medio. Tenía muchas ganas de leerla y ahora que ya lo he hecho … no, señor Grahame-Smith, no.
Orgullo y Prejuicio y Zombishttp://www.via-news.es/images/stories/libros/orgulloprejuiciozombis.jpg
Seth Grahame-Smith

TÍTULO ORIGINAL: Pride and Prejudice and Zombies
ISBN: 978-84-89367-71-5
PUBLICACIÓN: 19/10/2009
ENCUADERNACIÓN:
FORMATO: 150 x 230
PÁGINAS: 384
COLECCIÓN: UMBRIEL NARRATIVA
http://www.via-news.es/images/stories/puntuaciones/1_5.gif
{xtypo_quote} «Es una verdad universalmente reconocida que un zombi que tiene cerebro necesita más cerebros»

Así empieza Orgullo y prejuicio y zombis, una versión ampliada de la clásica novela de Jane Austen, sólo que con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Cuando esa misteriosa plaga llega a la apacible población inglesa de Meryton y los difuntos empiezan a resucitar convertidos en temibles muertos vivientes, la intrépida heroína Elizabeth Bennett tendrá que acabar con la amenaza y, al mismo tiempo, evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su empeño.{/xtypo_quote}
Antes de nada tengo que deciros que no soy un admirador de Orgullo y Prejuicio, sí es cierto que soy algo romanticón,  pero la ñoñería y cursilería que veo en este libro hace que no me considere un fan. A pesar de ello siempre he querido ver la película de 2005, ya que vi trocito hace años y me gustó, pero nunca me he sentido con fuerzas para leer el libro. Sin embargo, cuando vi anunciado que publicaban Orgullo y Prejuicio y Zombies, y tras leer el primer capítulo, pensé “qué original y divertido”. Quizás pueda estar bien. Pero… no.

La obra original de Jane Austen nos habla sobre como el orgullo y prejuicio puede llevarnos a rechazar a personas perfectamente válidas para nosotros, cegados por nuestras primeras impresiones. Eso es, exactamente, lo que les sucede a Lizzy Bennet y al señor Darcy, para, después de unas cuantas situaciones rocambolescas, supuestamente cómicas, acabar por descubrir que ambos han logrado ver más allá, encontrado el amor, etc. Vamos, una novela rosa de época que normalmente me publicaría más sonrojo que otra cosa con algún toquecito de romance pero una novela que, para mi, ha dejado atrás sus mejores tiempos.

Así que ver una reescritura por parte de Seth Grahame-Smith en la que todos los personajes pivotan alrededor de los zombies se prometía como algo interesante. Es más, tras leer el primer capítulo uno pensaría que el sentido del humor estaría más presente… La realidad es que la novela acaba por convertirse en un bodrio bastante insoportable que, a fuerza de ñoñez y tontería mezclada con absurdas escenas de lucha y llamadas al código del honor oriental, acaba por hartar. Si a eso le sumamos que hay varias frikadas, de esas que suelen hacer que el autor de ellas piensen “cómo molo” o “esto es tan guay”… pues no señor Grahame-Smith, que Lizzy arranque un corazón a un ninja y lo mastique… no mola, no es cool y, de hecho, es estúpido, no hay órgano que sea más imposible de masticar, ¡es todo músculo!

Vamos, que espero que alguien me explique cómo es posible que se quiera llevar este bodrio a la gran pantalla y ¡con Natalie Portman nada menos!… pero… ¿qué han visto en esta novela? ¡Si es mala de narices! Incluso las escenitas de lucha a lo Matrix entre Lizzy y Lady Catherine de Bourgh son absurdas, por no hablar de que las hermanas Bennet sean luchadoras entrenadas en el Oriente durante años (cómo es posible entonces que las menores, de 15 y 16 años, hayan ido y vuelto de China). En fin, que lo más interesante me pareció una Charlotte Lucas enferma por la plaga zombificadora y elucubrando sobre el sabor de los sesos del señor Darcy o de su marido, el señor Collins. Por lo demás, una frikada con la que no merece la pena perder el tiempo. Esperemos que con Abraham Lincoln: Cazavampiros veamos algo de originalidad y una trama de interés, porque lo que es aquí…