Una vez más la muerte ha venido de visita a casa de los Wayne. En demasiadas ocasiones ha tenido que lidiar el Hombre Murciélago con la pérdida y el dolor que han provocado las visitas inesperadas, e indeseadas, de la parca: sus padres en el callejón del Crimen, Jason Todd a manos del Joker en “Una muerte en la familia” y, más recientemente, su hijo Damian. Seguir adelante no va a ser fácil.

Tras perder a su hijo, Damian, Batman ha sufrido una de las peores tragedias de su vida, pero ha llegado a asumir por fin su muerte. Sin embargo, Ra’s al Ghul, el abuelo de Damian, se niega a hacer lo mismo. Con el objetivo de resucitar a Robin ha robado su cadáver, y ahora Batman no se detendrá ante nada con tal de recuperarlo y procurarle el reposo definitivo que merece. Incluso aunque ello implique que el Caballero Oscuro tenga que dar caza a Ra’s al Ghul por dondequiera que sea, desde la Isla Paraíso hasta Nanda Parbat.

Creado en el año 2006 por Grant Morrison, con una primera aparición en el número 655 de “Batman”, Damian Wayne no tardó en convertirse en uno de los personajes más carismáticos de DC Comics y un interesante contrapunto al Hombre Murciélago.
Damian Wayne era el hijo biológico de Bruce Wayne y Talia Al Ghul y, por lo tanto, nieto del megalómano malvado Ra’s Al Ghul. Entrenado por la letal Liga de Asesinos para servir a los designios de su abuelo, el testarudo Damian, violento y rebelde, enérgico y voluntarioso, renunció al camino que le habían marcado y se convirtió en un nuevo Robin, el fiel socio de Batman en la lucha contra el crimen y protector de Gotham City. ¿Fiel? Damian Wayne siempre encontró dificultades para respetar los métodos y las órdenes de su padre y mentor, aunque parecía haber encontrado por fin el sendero correcto cuando murió a manos del Hereje, por voluntad de Grant Morrison en las páginas de “Batman Incorporated“.
Y así, tras la trágica muerte narrada por Grant Morrison durante su etapa al frente de la cabecera principal del Caballero Oscuro, el volumen “Batman y Robin: En busca de Robin” de ECC Ediciones recopila en formato cartoné los números 29 a 34 de la serie homónima “Batman and Robin” escrita por Peter J. Tomasi, publicados originalmente por DC Comics entre marzo y diciembre de 2009, y el número especial “Robin Rises: Omega“, que narran los hechos posteriores al fallecimiento de Damian Wayne y los intentos de su abuelo materno Ra’s al Ghul por resucitarlo.

Damian Wayne no se parecía a ninguno de los Robin precedentes con los que había trabajado Batman con anterioridad, ni Dick Grayson, ni Tim Drake, ni Stephanie Brown, ni siquiera Jason Todd, que también usaba métodos expeditivos para someter a los villanos. Damian era hijo de Bruce Wayne, y eso marcaba una diferencia abismal respecto a los antecesores en el cargo. A lo largo de las aventuras que habían vivido juntos Batman y Damian pasaron de ser tutor y alumno, superhéroe y escudero, a padre e hijo, y por ese motivo la muerte de Damian no solamente significó la pérdida de su colaborador más cercano, su side-kick, sinó también la de sangre de su sangre.

Tras los sucesos de “Nacido para matar“, “Perla“, “La muerte de la familia“, “Réquiem por Damian” y “La gran quemadura“, en “Batman y Robin: En busca de Robin” el guionista Peter Tomasi y los dibujantes Andy Kubert (el especial “Robin Resurge: Omega”), Doug Mahnke (el número 34 de “Batman y Robin”) y Patrick Gleason nos contarán como Ra’s al Ghul, la Cabeza del Demonio, líder fundador de la Liga de los Asesinos, uno de los villanos más emblemáticos del panteón de enemigos del Caballero Oscuro pero también el abuelo de Damian, robará el cuerpo sin vida de su nieto con la antinatural pretensión de hacerlo regresar de más allá del velo en una de sus Fosas de Lázaro. Esto desatará una persecución por tierra, mar y aire de un Bruce Wayne aún de luto por el fallecimiento de su hijo para recuperar el féretro de su hijo, desde Isla Paraíso hasta Nanda Parbat, o incluso hasta el apocalíptico planeta Apokolips de Darkseid, enfundado en la poderosa armadura Hellbat. Un viaje por algunos de los rincones más exóticos y peligrosos del Universo DC, dónde Batman se reunirá con sus compañeros de la Liga de la Justicia como Aquaman o Wonder Woman, también con la Batfamilia… ¡e incluso con el noble monstruo de Frankenstein! Pero… ¿serán amigos o enemigos? ¿Existe alguna posibilidad de que, en vez de proporcionarle descanso, el Hombre Murciélago traiga a su hijo de nuevo a la vida? ¿Cuál sería el precio? ¿Y quién saldrá victorioso una vez que las fuerzas de Darkseid decidan tomar partido en el futuro de Damian Wayne?

En conclusión, “Batman y Robin: En busca de Robin” es una obra sobresaliente, una lectura muy entretenida con un hilo argumental que engancha al lector de principio a fin, en una historia hilada con la precisión y perfección de un sastre inglés por Peter Tomasi y un dibujo impecable, principalmente de Patrick Gleason, que no se queda atrás. Y no debería sorprendernos, pues Gleason es uno de los dibujantes más destacables de DC Comics en la actualidad, uno que, poco a poco, se ha ido labrando su camino a base de trabajo y más trabajo. Y, claro, de un talento innato que le derrama por los dedos. Su dibujo en “Green Lantern Corps” ya denotaba la calidad que atesoraban sus lápices, aunque algunos lo habían descubierto mucho antes en “H.E.R.O.” o “Noble Causes“, y ahora ya puede presumir de ser un dibujante espectacular con el reconocimiento de una estrella.
Sí, quizás “Batman y Robin: En busca de Robin” es un tomo muy palomitero, pero que hará las delicias de todos los lectores aficionados al Hombre Murciélago.

Batman y Robin: En busca de Robin.
Guión: Peter Tomasi
Dibujo: Andy Kubert, Doug Mahnke y Patrick Gleason
Edición original: “Batman and Robin” núms. 29 a 34 y “Robin Rises: Omega”
Fecha de publicación: Septiembre de 2018
ISBN: 978-84-17531-80-5
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 192
Precio: 19,50 euros