La edición en cartoné del Batman de Scott Snyder y Greg Capullo por fin alcanza el momento del regreso del Joker a los títulos del Detective. Sí, “La muerte de la família” es algo más que una reinvención de la clásica historia que todos conocemos: es un giro de tuerca más que os hará alucinar.
Batman: La muerte de la familia
Edición original: Batman núm. 13 a 17 USA
Guión: Scott Snyder, James Tynion IV
Dibujo: Jock, Greg Capullo
Tinta: Sandu Florea, Craig Yeung
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 176 págs. a color.
17,95€
Tras Batman: El tribunal de los búhos, seguimos recuperando la etapa de Scott Snyder y Greg Capullo al frente del Hombre Murciélago a través de tomos encuadernados en cartoné. ¡Y por fin ha llegado el momento de rememorar la saga con la que el exitoso equipo creativo trajo de vuelta al Joker!
Hace poco ECC publicó, en la edición de lujo del Batman de Scott Snyder y Greg Capullo, la recopilación de los números que se corresponden a la saga de “La muerte de la familia” y que supone una reedición idéntica a la estadounidense en cuanto al contenido incluido dentro de este volumen. Hago hincapié en este apartado porque después haré una crítica que, como se verá, no critica a ECC sino a la propia edición USA.
El caso es que, no contento con lo sucedido en el arco argumental de El Tribunal de los Búhos Snyder decidió ir un paso más allá y traer de vuelta a el Joker, mostrándolo como una personificación del caos y el terror que asola Gotham y que, una vez más, se concentrará poderosamente en Batman. Y para demostrarnos que el Joker no ha esperado un año para regresar por nada lo hace a lo grande, asaltando La Comisaría de Gotham y asesinando a casi una veintena de agentes y detectives, el inicio de una oleada de crímenes que pondrá al límite a Batman y que fragmentará sus relaciones con sus más estrechos aliados. El Joker ha vuelto, con un alocado, caótico y sangriento plan destinado, quizás, a que el propio Batman le acompañe en su locura y su misión.
Para Batman es una experiencia enloquecedora, el Joker le da un giro de locura a sus anteriormente locos crímenes para hacer caer a Batman, desestabiliza la confianza de la los “hijos” del murciélago a la par que siembra el terror. Curiosamente estamos hablando de una recreación de la saga original de Una muerte en la familia por lo que los lectores tenemos la posibilidad de disfrutar de un segundo nivel de lectura (ya que nosotros sí sabemos qué sucedía en la historia original, y nos tememos lo que ocurrirá en esta nueva versión) que se suma al hecho de ver que mientras los aliados de Batman dudan de él, los de el Joker se muestran aún más confusos y desconcertados por los planes del payaso, lo que no hace sino acentuar la tensión que se vive al leer este volumen.
Naturalmente “La muerte de la familia” (y hay que darle la importancia que tiene al cambio del título con respecto a la historia original) no sería lo mismo si no tuviésemos a un señor Greg Capullo que se sigue empeñando en demostrarnos que, a día de hoy, nadie dibuja Batman como él y que es el autor perfecto para acompañar a Snyder en esta ordalía. Si además en DC deciden que para rellenar huecos lo mejor es contar con un dibujante como Jock, pues ya vemos lo mucho que miman al Detective, ¿verdad?
Es el momento de hablar de la edición, y es que en ECC han optado por ofrecernos tres ediciones distintas del Batman de Snyder y Capullo (grapa, rústica y cartoné), unas ediciones impecables y que gustarán a cualquiera, pero que encuentran en su edición en cartoné su máxima expresión y es que esta etapa es más que recomendable, y en esos casos siempre preferimos el cartoné, ¿o no? Porque yo lo tengo claro… pero el caso es que nos falta por ver, como mínimo, un acto de “La muerte de la familia”, un epílogo que se nos ha hurtado (por parte de la edición USA) y que nos priva de ver el golpe demoledor que el Joker acabará asestando a Batman, no me importan el resto de cruces con el resto de series allegadas a Batman, pero sí el epílogo que aquí se echa tanto en falta.
Aún así, que nadie os líe, esta serie es un fijo para cualquier lector de cómics, y no sólo de superhéroes, ya sabemos que Batman juega en otra liga, con los mejores autores y la mejor promoción pero pocas veces tiene a autores que estén en un momento realmente mágico, Scott Snyder y Greg Capullo están viviendo ese momento, no es momento de dejar pasar la oportunidad de disfrutar de su trabajo.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…