ECC Ediciones publica “Batman: Justice Buster #1“, el primer volumen de dos de una versión manga de nuestro Caballero Oscuro favorito. Como no podía ser de otra manera, alterando conceptos preestablecidos y metiendo mucha tecnología en la coctelera.

Batman: Justice Buster #1Batman es un superhéroe solitario de gran fortaleza psíquica y con una preparación física a prueba de balas, pero no logra evitar que la seguridad de Gotham City se vea amenazada a diario por diferentes villanos. Esto le ha llevado a desarrollar un dispositivo descomunal cuyo fin todavía no ha revelado. El concepto de justicia del Hombre Murciélago chocará con el de Clark Kent, también conocido como Superman, el grandioso superhéroe de Metropolis.

Los superhéroes americanos han invadido el manga japonés y su cultura popular en múltiples ocasiones. Ya conocemos el caso de Spiderman, que disfrutó de una serie de televisión y el posterior manga Spiderman. El caso de Batman fue algo diferente, ya que si bien no protagonizó versión japonesa alguna en la televisión, si tuvo mucho éxito la serie de televisión clásica de los años sesenta. Como consecuencia, una revista de manga shonen en Japón publicó por entregas cincuenta y tres capítulos, protagonizados por el Hombre Murciélago, todos escritos por Jiro Kuwata. No muchos se percataron de ello fuera de Japón, hasta que el libro de 2008 del galardonado diseñador “Chipp Kidd, Bat-Manga!: La historia secreta de Batman en Japón” de Pantheon Books, los presentó a toda una nueva generación de fanáticos de Batman.

La editorial japonesa Kodansha también se encargó de relatarnos las andanzas de Hulk en el manga aprovechando el éxito de la teleserie. De vez en cuando los supertipos americanos vuelven a asomar en las revistas de manga y, por fortuna, las editoriales de nuestro país se han animado a editar algunos de los recopilatorios en castellano. Por aquí vimos a “Masacre Samurai” y también “Marvel Zombis: Reuníos“, la versión manga de los Vengadores cinematográficos en su versión más terrorífica. ECC Ediciones ha tomado buena cuenta de ello. Ahora nos trae “Batman: Justice Buster #1” y en breves tendremos “Batman y la Liga de la Justicia“.

Batman: Justice Buster #1” es un Elseworlds (Otros Mundos, la línea de DC Comics que arrasó en los noventa) en toda regla. Es una fusión del cómic americano de superhéroes y del manga perfectamente ejecutada, sin caer en los clichés a los que estamos acostumbrados. De esta manera, aunque la ambientación pueda parecer fría, la trama está elaborada para llamar nuestra atención y llevarnos de la mano desde el mismo principio, picando nuestra curiosidad con curiosos cambios respecto a la versión canónica del personaje.

Sabemos que el Justice Buster es una armadura creada por Batman para luchar contra la Liga de la Justicia, al más puro estilo mecha. Este concepto sirve para el guionista Eichi Simizu y el dibujante Tomohiro Shimoguchi para elaborar una aventura que se ventila en dos tomos en los que la tecnología está presente como algo primordial. Comprobamos que Batman, asistido por Alfred, usa una I.A. denominada Robin para poder trabajar con ella en su lucha contra el crimen. Joker es el reverso de Batman, pero también su compañero y no es como el Payaso del Crimen que conocemos, al menos en este primer volumen. También asoman el Pinguino, Acertijo, Killer Croc y Deathstroke, todos bien desarrollados, no como mero cameo.

Se añade una trama paralela que queda en un cliffhanger de alivio. El guionista Shimizu Eiichi ha sabido combinar las escenas de acción con otras en las que los diálogos tienen peso. De esta manera la lectura de este manga resulta muy fluida. En cuanto al apartado gráfico, la ambientación está muy conseguida para un Batman que se mueve entre sombras en su día a día. Todo el apartado tecnológico también está logrado, dejándonos con la miel en los labios el funcionamiento del Justice Buster, que se presenta en las últimas páginas. En definitiva, “Batman: Justice Buster #1” resulta interesante como reinterpretación del mito desde el punto de vista nipón, siendo muy consecuente con la forma de entender el cómic de la cultura oriental.

ECC Ediciones publica “Batman: Justice Buster #1“en formato rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 12,8×18 cm. Con estilo de lectura oriental. Se presenta en blanco y negro, excepto las cuatro primeras páginas que son en color.

Batman: Justice Buster #1
Autores: Shimizu Eiichi y Shimoguchi Tomohiro
Fecha de publicación: Septiembre de 2023
ISBN: 978-84-19866-41-7
Formato: Blanco y negro. Rústica
Páginas: 200
Precio: 9,95 euros