ECC Ediciones publica “Hinatsugi, el pueblo de las muñecas” de Aki Shimizu, un relato de terror malsano y espeluznante, con un ingrediente folclórico que lo hace aún más atractivo al lector. Descubramos qué secreto se esconde en ese lúgubre pueblo japonés.
Una mansión en el corazón del monte Hinatsugi ofrece refugio a cuatro universitarios que han sufrido un accidente durante la búsqueda de unas ruinas. Pero a aquellos que se pierden en esa montaña y llegan al pueblo de las muñecas solo les esperan dos destinos: o bien serán habitantes del pueblo o bien vivirán como parte de ellos. En cualquier caso, ya no podrán regresar jamás al mundo exterior. Aki Shimizu dibuja con maestría una obra de terror fantástico llena de sensualidad y pasión.
ECC Ediciones nos trae el manga de terror “Hinatsugimura” que ha traducido como “Hinatsugi, el pueblo de las muñecas“. El título se refiere al pueblo donde suceden los hechos sobrenaturales, un pueblo perdido de antes de la guerra situado en la prefectura de G (ya conocemos la costumbre de ocultar los nombres reales), rodeado de montañas. Hasta allí suelen acudir excursionistas y curiosos que, si supieran el destino que les espera, hubieran preferida quedarse en casa viendo “El castillo de Takeshi“.
La editorial nipona Asahi Shimbunsha publicó este manga en la revista “Nemuki+” (allí se publicaron “Sensor” y “La verdad sobre las brujas“), entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, y se recopiló posteriormente en un tomo único, que es el modelo usado por ECC Ediciones para traernos esta obra a las librerías de nuestro país. Gracias al inmenso éxito de las obras del maestro Junji Ito, este tipo de mangas de terror tienen su hueco entre los lectores. De hecho, si no fuera por el estilo de dibujo, muy diferente al de Ito, el argumento y las imágenes impactantes recuerdan a muchas de las aparecidas en las viñetas del maestro del horror. Solo hay que fijarse en algunos relatos de la recopilación “Junji Ito, maestro del terror: ciudades y mansiones encantadas” para encontrar puntos en común con este “Hinatsugi, el pueblo de las muñecas“.
La ilustradora Aki Shimizu, autora de un manga basado en el exitoso videojuego “Suikoden”, crea un cuento de terror muy original e intrigante. En el prólogo vemos a Kiriko, la cautivadora protagonista, una belleza de rubios cabellos, con un “problema” que le obliga a tener los ojos tapados por una venda y el cuerpo lleno de remiendos. Una voz la llama y le avisa de que ya va siendo hora de hacer un reemplazo. La historia arranca con el club de las ruinas de la universidad de Mikawa, un grupo de excursionistas algo desorientados que acaban encontrando un pueblo perdido. Como en la clásica película de terror de jovenzuelos, van cayendo una tras otro en la emboscada que les han tendido los extraños habitantes del lugar encantado, presididos por una mujer que más demonio de otra cosa. En el grupo encontramos a Minato, personaje clave en el desarrollo del relato.
Todo este slasher sirve de introducción para un manga de terror que también tiene su lado triste. En diferentes capítulos encontramos a otros personajes que también se pierden en el bosque y caen en las redes de Hinatsugi. Primero, Shinjiro Mino, un joven al que le quedan tres meses de vida por un tumor. Decide investigar, junto a un ayudante, sobre el pueblo perdido para la revista de ocultismo en la que trabaja… O la chica llamada Takasi, que está haciendo un estudio sobre el folclore. Antes del conflicto final, donde sabremos qué es lo que le sucede a Kiriko, se nos contará el por qué de este pueblo fantasmal o de qué trata el Festival de las muñecas Hina, punto importante para entender el asunto. Y así llegamos al espectacular desenlace, en el más puro estilo “Ringu” o “The Grudge“, en la que solo se podrá detener el mal revirtiendo la maldición de turno, al más puro estilo de cuento japonés.
ECC Ediciones publica “Hinatsugi, el pueblo de las muñecas” en formato B6 de tapa blanda con sobrecubierta y sentido de lectura oriental. Como extra incluye unas ideas para el diseño de los personajes creadas por la autora.
En definitiva, si las historias de terror de Junji Ito te cautivan, también lo hará “Hinatsugi, el pueblo de las muñecas” de Aki Shimizu, un buen manga que mezcla cuento tradicional, slasher y acción impactante con un dibujo espectacular.
Hinatsugi, el pueblo de las muñecas
Autora: Aki Shimizu
Fecha de publicación: Junio de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 224
Precio: 9,95 euros
ASQEUROSO, ASQUEROSO AGGG WAKALAAAA WAAAAAAAA