J., es Junji Ito, el mangaka por excelencia del manga de terror japonés. A J. Le gustan más los perros que los gatos pero por deseo de su prometida A. deciden tener dos gatos en casa. Mû, un gatito de raza noruega, y Yon, un gato con cara de maldito muy mimoso. A pesar de su empeño, los gatos no parecen encariñarse con J…. ¡¡Puedes conseguirlo, J.!!
Solo una fina línea separa el terror del humor.
¡¡Un manga felino humorístico de un mangaka de terror!!
Hace unos meses, reseñamos en esta web el libro autoconclusivo en conmemoración a los treinta años de carrera de Junji Ito, titulado “Estudio desde el abismo del terror“. Allí nos encontramos un episodio protagonizado por dos “simpáticos gatos”, Yon y Mû. “La casa encantada de Yon y Mu” nos describía las experiencias que sufrían el mangaka del terror J y su mujer A-Ko. Curiosamente, ese capítulo no aparece en “Diario felino de Junji Ito: Yon y Mû“, pues se publicó en el sitio web de la revista “Yumbon“, en diciembre de 2009 y se ha utilizado como extra para el ensayo.
El presente tomo tuvo una edición anterior en 2015 por parte de Ediciones Tomodomo, solo que en vez de “diario felino“, la traducción había optado por “diario gatuno” en su título. Ahora ECC Ediciones nos regresa a las librerías esta antología de relatos costumbristas que mezclan humor y terror a partes iguales. Lo hace en edición flexibook, con un tamaño y calidad general superior al de un manga normal. Incluye “Ito Junji no Neko Nikki: Yon & Mû“, publicado en Japón por primera vez en el “Magazine Z” en enero de 2008 (primer episodio).
El planteamiento de este ensayo es muy simple: se narran situaciones cotidianas del autor y su prometida cuando se mudaron a su casa nueva. Aunque J es más de perros, A-Ko impone su ley y trae de casa de sus padres a Yon, un gato con cara de maldito y con unas manchas en el cuerpo fantasmales. J deberá montrar una torre de gatos y disponer de un forro antiarañazos por las paredes de la casa. A-Ko querrá un segundo gato, algo que sacará de quicio a J. Irán a una exhibición felina para buscar a un gato noruego del bosque, más peludo que Yon y muy mimoso, al que llamarán Mû.
Aunque las historias están tratadas con humor, el terror característico de Junji Ito se cuela por cada rendija. las expresiones de J y A-Ko recuerdan a las criaturas más terroríficas salidas del lápiz del maestro. Sobre todo los ojos blancos de la mujer son perturbadores. A Ito le preguntan en una de las secciones de preguntas y respuestas colocadas entre capítulos si su esposa le reprendió por ponerle los ojos blancos. Efectivamente, lo hizo. Tampoco le gustó el peinado ni los pantalones a rayas y le hizo quitar las rayas juntos a sus mejillas. Por lo demás no le desagradó este manga.
Es un terror paródico donde los gatos están dibujados de forma realista y realizan actos realistas, como lamer los dedos del mangaka, escaparse de casa (gentileza de Yon), pelear entre ellos por el territorio o dormir entre las ruedas de la silla giratoria del autor. En este sentido, a muchos nos recordarán a nuestras propias mascotas. Este tratamiento de los mininos aporta una originalidad sorprendente a este libro: aunque hacen cosas adorables, producen escalofríos a los dueños y por consiguiente al autor. Los gatos siempre han tenido esa cualidad, de vivir en su propio mundo y hacer cosas que a veces nos hacen saltar de miedo. Como dice el texto de la editorial, una fina línea separa el terror del humor y esto multiplica la diversión que propone “Diario felino de Junji Ito: Yon y Mû“.
“Diario felino de Junji Ito: Yon y Mû” publicado por ECC Ediciones en formato flexibook es un manga fino, de poco más de cien páginas de historieta. Además tiene otros alicientes: la mencionada sección de preguntas y respuestas, fotos reales de las mascotas de Jy A-Ko, y un epílogo de escrito por Junji Ito que nos relata otra de las divertidas anécdotas de Yon y Mû.
Diario felino de Junji Ito: Yon y Mu
Autor: Junji Ito
Edición original: “Itou Junji no Neko Nikki Yon & Mu”
Fecha de publicación: Agosto de 2022
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 116
Precio: 14,95 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…