Con Bastille Contra los Bibliotecarios Malvados cerramos la saga de Alcatraz Contra los Bibliotecarios Malvados con seis libros creada por Brandon Sanderson, que en este sexto volumen cuenta con la ayuda de Janci Patterson.

Bastille Contra los Bibliotecarios MalvadosBastille Contra los Bibliotecarios Malvados
Brandon Sanderson, Janci Patterson
Traducción: Manu Viciano
ISBN: 9788418688737
400 páginas
Rústica con solapas
15.95 €

Como caballero de Cristalia, yo, Bastille, juré proteger al clan Smedry de los Bibliotecarios Malvados. (Y creedme, incluso los mequetrefes como ellos necesitan que alguien los proteja). Pero cuando ataron a Alcatraz Smedry a un altar de enciclopedias desactualizadas para ofrecerlo como sacrificio a los dioses oscures, llegué demasiado tarde. Y su padre dio la vida por él.

Ahora Alcatraz es un mar de lágrimas, así que me toca a mí liderar el ataque contra el asesino de su padre: Biblioden, fundador de los Bibliotecarios Malvados (¡creía que llevaba siglos muerto!). Biblioden ha regresado para llevar a término su plan y conseguir dominar todo el mundo. Va a utilizar los poderes oscuros que ha obtenido con el sacrificio del padre de Alcatraz para doblegar a cualquiera que no esté bajo el control de los Bibliotecarios Malvados. Morir quemado no entra dentro de mis planes, así que más me vale dar con un plan para pararle los pies.

Sé que Alcatraz se equivoca cuando dice que no es un héroe, pero, cuando un héroe no está a la altura, es el momento de que el resto demos un paso adelante y hagamos lo que haga falta.

Después de los acontecimientos que vivimos en El Talento Oscuro toca que Bastille tome el relevo como narradora del final de la saga, algo que además propicia que Sanderson haya invitado a Janci Patterson, compañera de diabluras en la saga de ciencia-ficción de Escuadrón: Janci Patterson y es que, bueno, siempre es mejor una perspectiva femenina cuando la propia narradora es una mujer que, además, nos desvelará detalles posteriores a los sucesos de Bastille contra los Bibliotecarios Malvados que harán mucha ilusión a aquellos que, como yo, se han encariñado con los personajes…

Bastille Contra los Bibliotecarios Malvados

Pero hablemos de Bastille contra los Bibliotecarios Malvados, con nuestra narradora dejando claro desde el principio lo que ya todos sabemos: Alcatraz es un héroe, por mucho que él no se vea así y que se autocastigue y flagele por no haber sabido tomar mejores decisiones a pesar de que, bueno, el gran resultado de sus acciones lo hemos podido presenciar a lo largo de los 5 libros en los que Alcatraz intentaba que lo viésemos como él se ve a sí mismo: cobarde, egocéntrico, etc. Por suerte Bastille no va a permitir que se continue con esa narrativa y nos deja claro, desde el primer momento, lo que ya sabíamos y, de paso, no nos mete en esos jueguecillos sádicos de Alcatraz al comienzo de cada capítulo (aunque se nota que estaba tentada por suerte ella se conforma con pegar a Alcatraz).

En Bastille Contra los Bibliotecarios Malvados nos toca disfrutar del final del libro, con Alcatraz conmocionado por los sucesos del libro anterior y con Bastille intentando que los supere para evitar que el Escriba, líder de los Bibliotecarios, destruya a todos los Reinos Libres.

Bastille contra los Bibliotecarios Malvados está escrito por Brandon Sanderson y Janci Patterson simulando ser Bastille y cambiando el punto de vista, y el tratamiento, de los personajes. Por fin llegamos a comprenderla y a sonreír cuando nos desvela su sueño: una jaula en la que encerrar a todos los Smedry (las ilustraciones, a las que no he hecho referencia en anteriores reseñas, son muy divertidas y explicativas, ideales para jóvenes lectores) y por fin se le hace justicia a nuestro protagonista, aunque él no crea merecérsela, además, mediante flashforwards sabemos algo más del futuro de los personajes… aunque estaría muy bien contar con nuevos libros.

Bastille Contra los Bibliotecarios Malvados

En conclusión, y después de haberme leído los 6 libros en 7 días, reconozco que he disfrutado muchísimo con esta versión más realista de Harry Potter y es que Alcatraz tiene más carisma que su homólogo y está infinitamente mejor escrito y bien dirigido al público juvenil. Bastille contra los Bibliotecarios Malvados es un gran broche con el que cerrar la saga.