Leer los libros de Alcatraz contra los Bibliotecarios Malvados es realmente satisfactorio, aunque, por desgracia, los devoro a un ritmo alarmante, de hecho acabo de terminar de leer la tercera entrega de la saga; Los Caballeros de Cristalia. Brandon Sanderson puede escribir lo que quiera.

Los Caballeros de CristaliaLos Caballeros de Cristalia / Alcatraz 3
Brandon Sanderson
ISBN: 9788419522801
320 páginas
Rústica con solapas
15.95 €

¡Alcatraz Smedry es famoso! O al menos lo es en la ciudad de Nalhalla, en los Reinos Libres, donde los castillos son rascacielos y los taxis dragones. ¡Gente a la que nunca había visto le pide un autógrafo! Pero la novedad de la fama se acaba pronto. Los Bibliotecarios malvados han llegado a la ciudad con un tratado en el que solicitan que el reino de Mokia se rinda, y los regidores de los Reinos Libres parecen ansiosos por firmarlo. Lo peor es que los Caballeros de Cristalia han degradado a Bastille y se han llevado su espada y su armadura. Pero algo extraño está ocurriendo. ¿Podrán Alcatraz, Bastille y su pandilla de extraños parientes descifrar de qué se trata? ¿O están los Reinos Libres perdidos para siempre?

Brandon Sanderson no escribió este libro, lo hizo Alcatraz Smedry. Sin embargo, dado que el nombre de Brandon es sinónimo de «grandes y aburridos libros de fantasía que nadie quiere leer», Alcatraz pensó que sería un buen nombre para poner en sus libros. Serviría, quizá, para despistar a los Bibliotecarios y evitar que lo encontraran. Sanderson es conocido por ser una de esas personas desesperantes que siempre responden a las preguntas con otras preguntas. ¿Quieres saber por qué? ¿Qué esperas aprender? ¿Por qué querrías saber más cosas sobre él? ¿Aún no te has dado cuenta de que es una persona bastante tonta?

Sin darme cuenta me he acabado de leer Los Caballeros de Cristalia, la llegada de Alcatraz Smedry a Nalhalla, el principal Reino Libre, y además ¡justo a tiempo! Y es que los Bibliotecarios Malvados están negociando un tratado de paz con los Reinos Libres, aunque entregando el reino de Mokia a éstos, y tanto Alcatraz como Bastille intentarán evitarlo con los acertados consejos y guía de su abuelo Leavenworth Smedry, del padre de Alcatraz casi no hay noticias ya que prácticamente no habla con su hijo.

En Los Caballeros de Cristalia descubrimos un complot Bibliotecario para robar un importantísimo libro de los Reinos Libres que está en los Archivos Reales (¡Qué no son una biblioteca!) y que le llevará a confrontarse de nuevo con su madre. Mientras tanto Bastille será juzgada y relevada del cargo de caballera de Cristalia lo que no le impedirá seguir ayudando y apoyando a Alcatraz.

Lo cierto es que los libros de Alcatraz contra los Bibliotecarios Malvados son una lectura que sorprende, pero que también divierte mucho al lector por la narrativa utilizada por Sanderson al hacer escribir el libro a un Alcatraz adulto que intenta advertirnos a los que vivimos en las Tierras Silenciadas y que suele dejar constancia de sus pensamientos, locuras, bromas, etc, a lo largo de la narración, amenizando muchas veces y alguna que otra siendo obstruccionista con los lectores y el desarrollo de la acción.

Sanderson también juega con el lector al establecer una relación tan tensa entre Alcatraz y sus dos padres que dará un salto exponencial en el siguiente libro (sí, ya he comenzado a leérmelo y prácticamente lo he terminado ya) pero que aquí se nos va planteando semilla a semilla mientras se nos descubren algunos de los misterios de los Reinos Libres.

En definitiva, Los Caballeros de Cristalia mantiene el nivel de divertimento y acción de los libros anteriores mientras amplía y mejora la visión que tenemos de los Reinos Libres donde la aventura parece esperar tras cada esquina.