Los alumnos que no pudieron acudir al instituto el día del extraño suceso, deberán responder ante el malvado dios que los ha reunido en una construcción flotante. Allí les obligará a participar en pruebas mortales que solo los “Niños de Dios” podrán superar. Hablamos de la segunda entrega de “As the Gods will: La secuela“.
Tras pelearse con el mejor amigo de su infancia, Yasuto Akashi decide saltarse las clases. Sin embargo, lo que no se imagina es que, justo ese día, en el instituto, comienzan lo que a primera vista parecen unos juegos la mar de inocentes. No obstante, aquellos que no sigan las reglas del juego o que pierdan la partida morirán en el acto de una forma atroz. Por otra parte, han reunido a todos aquellos que han faltado a clase para concederles una segunda oportunidad y que completen una serie de juegos mientras, simultáneamente, sus compañeros intentan salir con vida de la siguiente ronda. Desconcertados por la situación, los estudiantes arriesgarán sus vidas para sobrevivir, aunque eso implique dejar de lado su humanidad.
Aún tenemos fresca en nuestra cabeza la primera saga de “As the Gods will” que pudimos disfrutar en edición de al castellano por parte de Distrito Manga. Resultó una serie tremendamente divertida, que enganchaba desde si primera página. Pese al espectacular final, muchas cosas quedaron sin una explicación clara, algo que pensamos se resolvería en “As the Gods will: La secuela“. Se nos dan algunas pistas sobre los posibles creadores de esta locura de juegos mortales. Pero no nos engañemos, lo verdaderamente importante son esos juegos y la manera de sobrevivir a ellos y por eso no queda más remedio que rendirse ante el manga de Muneyuki Kaneshiro y Akeji Fujimura, que muestra hechos que suceden paralelos a todo lo que leímos en la primera temporada.
Los que no leyeron la primera temporada no tendrán ninguna dificultad en entrar en la trama, realmente simple y efectivo. En el arranque del tomo anterior parecía que estuviéramos ante el típico shonen sobre estudiantes de instituto. Una riña de Yasuto Akashi con su mejor amigo Hoyama, provoca que el primero haga pellas de clase, justo cuando entran en juego los Daruma con sus peligrosas y mortales pruebas. Ya sabemos que pasó allí, pero ahora toca poner el foco sobre aquellos alumnos que no acudieron al instituto el día de autos. No se van a librar.
Akashi se topa de bruces con una estatua ‘ninomiya‘, que suele encontrarse en los colegios, que se lo carga a las espaldas y lo lleva volando a una estructura cúbica que flota en el cielo. Allí les recibe Sein Kami, un ser omnipotente con aspecto de niño que les cuenta que están en un cubo de basura y deben superar un kamículum. Para graduarse tendrán que pasar diversas pruebas en las que pondrán morir si no hacen lo correcto. La primera de ellas los enfrentará a un grupo de ogros de la mitología japonesa, cada uno con una particularidad diferente. En este “El juego del calamar” todo puede pasar y cualquiera puede morir. No hay piedad para los perdedores. Tras la escabechina (criba, la llamarán algunos) del primer número, los supervivientes tienen que superar nuevas pruebas alucinantes.
Los “Niños de Dios” son testigos de la llegada de un extraño Santa Claus que les da a elegir entre tres pruebas o exámenes. Se han de formar varios grupos y cada uno de ellos acceder a un habitáculo donde se medirán los nervios de los chavales, y el lector, ya de paso. Se trata de juegos de sobra conocidos y que seguramente habremos jugado en nuestra época de infantes. Son el juego de las sillas, el de coger arena y el del cordel. En las siguientes páginas nos centraremos en el equipo liderado por Akashi, que escogerá el juego de coger arena. Como instructores y guías aparecen tres monos sabios, siendo el que se tapa los ojos el correspondiente al juego de arena. Les dará unas instrucciones algo tramposas y seguidamente comenzará la acción. Es increíble ver como este argumento ocupa medio tomo y no baja la tensión un ápice.
La segunda mitad de “As the Gods will: la secuela #2” nos adentra en un escenario terrorífico. Son “los 7×7 misterios de instituto“. Un juego de ocupar de ocupar territorio en el que se enfrentan tres equipos. Cada equipo ocupa un habitáculo. Cada día, un equipo va a elegir una casilla entre las 49. Hay que resolver el misterio que se desencadena y destruirlo. Son tres los alumnos que acceden a cada misterio seleccionado y pueden usar un arma cada uno, de entre varias de todo tipo. El peligro no es tanto las criaturas monstruosas, relacionadas con sucesos terroríficos ocurridas en institutos, como el resto de equipos, algunos decididos a aniquilar a la competencia. Ojo al final de este tomo, que nos va a dejar tocados.
En definitiva, “As the Gods will: la secuela #2” es un manga muy recomendable, puro entretenimiento que engancha como pocos, salvaje y divertido a un tiempo. ¡Que llegue ya el tercer tomo, por favor!
As the Gods will: la secuela #2
Autores: Akeji Fujimura y Muneyuki Kaneshiro
Fecha de publicación: 11-01-2024
ISBN: 9788419686473
Formato: 13,2×17,9cm. Tapa blanda con sobrecubierta
Páginas: 376
Precio: 14,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…