Satori Ediciones nos trae el segundo y último volumen de la colección integral “Queen Emeraldas“, obra del genial mangaka Leiji Matsumoto, protagonizado por una mujer valiente e indómita que ha jurado vivir y morir en libertad.

Indiferente a los designios ajenos, una mujer solitaria recorre el espacio infinito en pos de un sueño. Es la dueña de su propio destino, de su propia nación. A bordo de su imponente nave, el Queen Emeraldas, surca el océano sideral desafiando múltiples peligros. Bruja, pirata, caza-recompensas, libertadora… Unos la temen, otros la desafían… Nadie sabe qué busca, nadie sabe por qué lucha, nadie sabe qué secreto propósito guarda con tanto celo en su corazón. Solo hay una única certeza: Emeraldas seguirá vagando incansable entre las estrellas hasta que la llama de su vida se apague y su estandarte de la calavera blanca sobre rojo sangre se desintegre en billones de átomos.

En este segundo tomo la nave con aspecto de barco pirata ‘Queen Emeraldas‘ continúa surcando los océanos del espacio sin un rumbo fijo. La inmensidad sideral está recreada como nunca, representada en numerosas páginas dobles en las que sólo vislumbramos la oscuridad y las estrellas mientras la nave las atraviesa. En algunas ocasiones, Emeraldas es simple testigo de los acontecimientos que suceden en algún punto de su camino. Sus pensamientos filosóficos están plasmados en pergaminos en los que su voz resuena exponiendo dilemas existenciales, cuya manera de ser casa con la manera de pensar oriental, aceptando la muerte: “una mujer sin ley que vagará por el espacio hasta que se consuma su vida”.
En el primer capítulo se topa con una flota de enormes proporciones. Una caravana proveniente de un planeta colonial que se dirige a la constelación de Muklet, donde se halla un planeta frondoso. Tras conocer al comandante que lidera la flota, al que considera inepto, Emeraldas prosigue su camino y encuentra una corriente flamígera imposible de navegar sin un barco bien preparado. Emeraldas conocerá a uno de esos personajes tan característicos de Leiji Matsumoto, el joven que desea cumplir sus sueños por encima de todo. Una filosofía de vida que el autor aplica en todos sus trabajos y de la que podríamos concluir que anima a los lectores a no rendirse ante las adversidades.
En este segundo tomo vemos que el estilo de dibujo del autor se estiliza al máximo e incluso sintetiza elementos, pero sin dejar de lado la compleja tecnología orgánica de las naves, tanto en su aspecto exterior como en sus consolas de mandos, muy detalladas. Apenas vemos ciudades tecnificadas y sí lugares desolados que recuerdan a viejos poblados del Oeste americano. Los personajes que habitan esos parajes llevan atuendos propios de los vaqueros. En uno de los capítulos contemplamos el típico duelo a pistola entre un fanfarrón y un personaje llamaro Tochiro, que será fundamental en este título. Se trata de un hombre bajito embutido en una capa, con sombrero y gafas redondas. Quizás un trasunto del propio autor, tal es su parecido.
Hiroshi Umino, el muchacho que coprotagonizó el anterior tomo también regresará a estas páginas para acompañar a Emeraldas en una breve travesía. Ahora adoptará otro nombre, Zero Banno. Al más puro estilo de HAL9000 (“2001, una odisea del espacio”) deberán hacer frente a una nave autosuficiente con malas pulgas. Finalmente, Zero Banno tomará su camino.
En la última aventura de la pirata espacial (si no contamos las especiales), como si de una alegoría se tratase, Tochiro dejará a Emeraldas y se irá con el guerrero de negro, cuyo rostro no vemos, pero sabemos de quién se trata… El personaje más famoso de Leiji Matsumoto.
La tercera historia autoconclusiva especial nos ofrece un divertidísimo cruce entre “Queen Emeraldas” y “Capitán Harlock“, que parodia ambas series con mucho sentido del humor. La historia autoconclusiva especial número cuatro finaliza las páginas de cómic de este integral, que incluye una reveladora entrevista a Leiji Matsumoto en la que nos explica su proceso creativo y el trabajo de restauración que ha aplicado a esas dos últimas historias, entre otros temas.
Como ya demostró en el primer tomo, Satori Ediciones realiza un impresionante trabajo de edición. El mimo que aplica esta editorial a todos sus libros es digno de reseñar. “Queen Emeraldas 2” está editado en sentido de lectura oriental, a tamaño kanzeban, con solapa extraíble impresa en ambas caras. La traducción corre a cargo de Marc Bernabé, por lo que podemos decir que es impecable.
Para los amantes de la obra de este genial autor nipón, “Queen Emeraldas” es una compra imprescindible. Para los lectores curiosos de manga clásico, esta singular serie no les defraudará.

Queen Emeraldas #2
Autor: Leiji Matsumoto
ISBN: 978-84-17419-57-8
Formato: 15x21cm. Encuadernación rústica con sobrecubierta.
Páginas: 424
Precio: 21,00 euros